La telenovela “La Fea Más Bella”, emitida entre 2006 y 2007, sigue siendo un recuerdo querido para muchos.
Con su elenco excepcional, encabezado por Angélica Vale y Jaime Camil, la serie ofreció momentos inolvidables que aún resuenan en la memoria de sus seguidores.
Sin embargo, el paso del tiempo ha traído consigo la pérdida de varios de los actores que formaron parte de esta producción.
Hoy recordamos con cariño a aquellos artistas que, aunque ya no estén físicamente, dejaron una huella imborrable en nuestros corazones.
José José, conocido como el “Príncipe de la Canción”, fue un cantante y actor mexicano que interpretó a Erasmo Padilla, el padre de Leti, en “La Fea Más Bella”.
Su personaje era un hombre sencillo, trabajador y amoroso que siempre apoyó a su hija.
José José aportó calidez y sensibilidad al elenco de la telenovela.
Aunque su carrera musical fue brillante, también enfrentó serios problemas de salud que culminaron con su fallecimiento el 28 de septiembre de 2019 en Miami, Florida, debido a complicaciones por cáncer de páncreas.
Su legado artístico es imborrable tanto en la música como en sus breves pero recordadas actuaciones en televisión.
Rosita Pelayo fue una actriz y comediante mexicana de amplia trayectoria.
En “La Fea Más Bella” interpretó a Dolores “Lola” Guerrero de Rodríguez, una integrante del llamado “Club de las Feas”.
Pelayo se destacó por su carisma y su capacidad para generar empatía en el público.
Participó en diversas telenovelas y programas cómicos, luchando durante años contra el cáncer de colon y problemas de movilidad.
Falleció a los 64 años, dejando un legado de alegría y profesionalismo en la televisión mexicana.
Su calidez trascendía la pantalla y permanece en la memoria del público.
Manuel Ojeda interpretó a Don Luis Lombardi, el padre de Luigi Lombardi, en una participación especial de “La Fea Más Bella”.
Su papel aportó dignidad y peso familiar a la historia, representando la figura de autoridad y tradición en la familia Lombardi.
Con más de 45 telenovelas y una extensa carrera en cine y teatro, Ojeda encarnó desde villanos hasta personajes históricos.
Falleció el 11 de agosto de 2022 a los 81 años, dejando una huella de respeto y profesionalismo en la producción.
Maru Dueñas, quien interpretó a una enfermera en un episodio de 2006 de “La Fea Más Bella”, falleció trágicamente el 11 de noviembre de 2017 a los 50 años en un accidente automovilístico en la carretera de México Cuernavaca.
Aunque su papel fue breve, formó parte del entorno hospitalario que se muestra durante la trama.
Dolores Salomón, conocida como “Mechita”, trabajaba como recepcionista en Conceptos y formaba parte del grupo conocido como “El Cuartel de las Feas”.
Mercedes se destacó por su simpatía y su frase característica: “¡Ay papito!”.
Su humor y carisma la convirtieron en una de las figuras más recordadas del elenco.
Falleció el 15 de septiembre de 2016 a los 63 años víctima de un paro cardiorrespiratorio.
Luis Couturier tuvo una breve participación en “La Fea Más Bella” como un ejecutivo de alto rango en escenas relacionadas con la reestructuración de Conceptos.
Couturier fue un actor de carácter con una trayectoria respetada en televisión, cine y doblaje.
Su voz grave y presencia seria le dieron papeles autoritarios o sofisticados.
Falleció a los 73 años, aunque su rol fue pequeño, su trabajo fue impecable como siempre.
Óscar Traven dio vida a Ricky Armstrong, un excéntrico asesor de imagen contratado para renovar a Leti.
Su personaje divertido y estilizado aportó momentos inolvidables con su estilo exagerado y su carisma.
Traven tenía una destacada trayectoria en televisión, donde solía interpretar roles simpáticos y entrañables.
Falleció a los 65 años, dejando una huella importante en la televisión mexicana.
Alfonso Iturralde interpretó a Jack Reyard, un ejecutivo extranjero relacionado con la empresa Conceptos.
Su personaje tenía presencia autoritaria y reflejaba la presión corporativa que rodeaba a Leti y Fernando.
Iturralde fue un actor con una extensa carrera en televisión y cine, donde muchas veces encarnó villanos elegantes o empresarios poderosos.
Falleció a los 80 años tras una lucha contra el cáncer.
Su profesionalismo y talento lo convirtieron en un actor respetado.
Raúl Padilla “Chóforo” fue un actor mexicano conocido por su versatilidad en teatro, cine y televisión.
En “La Fea Más Bella” interpretó al Licenciado Rosales, un personaje que aportó momentos cómicos y entrañables a la trama.
Su actuación fue parte del elenco que contribuyó al éxito de esta adaptación mexicana.
Hijo del también actor Raúl “Chato” Padilla, quien apareció en la serie “El Chavo del Ocho”, Chóforo heredó el talento actoral de su padre.
Murió a los 72 años de un infarto fulminante.
Su partida dejó un vacío en el mundo del entretenimiento, siendo recordado por su amplia trayectoria y por las sonrisas que regaló al público a lo largo de su carrera.
La telenovela “La Fea Más Bella” sigue siendo un referente en la televisión mexicana, y los actores que participaron en ella, aunque algunos ya no estén, continúan siendo recordados por su talento y contribución al éxito de la serie.
Estos artistas dejaron un legado que perdura en la memoria de quienes disfrutaron de su trabajo en teatro, cine y televisión.