El grupo musical Corazón Serrano, uno de los más icónicos de la cumbia peruana, ha estado en el ojo del huracán tras una serie de eventos polémicos que han generado críticas y preocupación entre sus seguidores.
Los recientes incidentes incluyen tensiones en el escenario con Briela Cirilo, la salida temporal de Susana Alvarado por problemas de salud y la aparente pérdida de la esencia musical que tanto caracterizó al grupo en sus inicios.

En su última presentación junto a Los Kjarkas, emblemática agrupación de música andina, Corazón Serrano enfrentó un momento incómodo cuando Briela Cirilo, una de las integrantes más jóvenes del grupo, mostró una actitud desafiante al expresar su deseo de explorar géneros diferentes a la cumbia.
Este comentario no solo generó controversia entre los fanáticos, sino que también se vio reflejado en el escenario.
Según testigos, Briela parecía incómoda y poco preparada, lo que llevó a que Los Kjarkas le retiraran el micrófono durante su participación.
La situación escaló cuando Ana Lucía Urbina, otra integrante del grupo, también mostró dificultades en el escenario, olvidando las letras de las canciones y generando confusión al compartir el micrófono con Briela.
Estos incidentes provocaron molestias entre el público presente, quienes expresaron su descontento en redes sociales.
“Ya no es el mismo Corazón Serrano de antes”, comentaron varios seguidores, lamentando lo que consideran una pérdida de la esencia musical del grupo.

Por su parte, Edwin Guerrero, líder y productor de Corazón Serrano, defendió a las integrantes argumentando que el grupo está en constante evolución y que las chicas están enfocadas en crecer profesionalmente.
Sin embargo, reconoció que los errores cometidos en el evento fueron desafortunados y aseguró que trabajarán para evitar que se repitan en el futuro.
“No podemos estar en una zona de confort.
Las chicas están enfocadas, con ganas también de crecer”, afirmó Guerrero.
A pesar de las críticas, Edwin Guerrero también aprovechó la oportunidad para destacar su reciente trabajo como productor en el último éxito de Valeria Zapata, una exintegrante de Corazón Serrano que ahora triunfa como solista.
Según Guerrero, la canción tiene influencias del estilo característico de Corazón Serrano, lo que demuestra la importancia del grupo en la escena musical peruana.

Por otro lado, la ausencia de Susana Alvarado, una de las voces más queridas del grupo, ha generado preocupación entre los seguidores.
Según declaraciones de Edwin Guerrero, Susana enfrenta un cuadro delicado de salud que la ha obligado a tomar un descanso médico.
“Susana está en descanso médico porque tuvo un tema de salud.
Estamos aprovechando este tiempo de vacaciones para que pueda recuperarse completamente”, explicó Guerrero.
La cantante no pudo participar en el reciente concierto en Miami, lo que incrementó las especulaciones sobre su estado.
Susana Alvarado, conocida como “la galáctica” por su carisma y talento, ha sido una pieza clave en el éxito de Corazón Serrano.
Su ausencia en los últimos conciertos ha dejado un vacío en el grupo, pero sus seguidores confían en que pronto estará de regreso.
“Le deseamos una pronta recuperación.
Sabemos que volverá con más fuerza que nunca”, comentó un fanático en redes sociales.
Mientras tanto, Corazón Serrano se prepara para retomar sus actividades el 17 de este mes, después de un breve periodo de vacaciones.
A pesar de los desafíos recientes, el grupo sigue siendo uno de los más populares en la música peruana y continúa atrayendo a miles de fanáticos a sus presentaciones en todo el país.
Estos eventos recientes han puesto de manifiesto las tensiones internas y los desafíos que enfrenta Corazón Serrano en su camino hacia la consolidación como uno de los grupos más importantes de la cumbia peruana.
Sin embargo, también han demostrado la resiliencia del grupo y su capacidad para superar obstáculos.
Los seguidores esperan que estas dificultades sean solo un tropiezo momentáneo y que Corazón Serrano vuelva a brillar con la misma fuerza que los ha caracterizado a lo largo de los años.