Bruce Lee, una de las figuras más influyentes del siglo pasado en el ámbito de las artes marciales, dejó un legado que trascendió el deporte para convertirse en un ícono del cine de acción.

Su filosofía de Jeet Kune Do y su contribución como precursor de las artes marciales mixtas modernas lo consolidaron como una leyenda.
Sin embargo, su repentina muerte el 20 de julio de 1973 ha sido objeto de interminables especulaciones y teorías conspirativas que intentan explicar qué sucedió realmente.
El Día Fatal y la Versión Oficial
El día de su muerte, Bruce Lee se reunió con Raymond Chow, productor cinematográfico, para discutir detalles de una película.
Más tarde, visitó la casa de la actriz Betty Ting Pei para repasar guiones.
Fue allí donde comenzó a sentir un fuerte dolor de cabeza, por lo que Betty le ofreció un analgésico llamado Equagesic, que contenía aspirina y Meprobamato, un tranquilizante.
Tras tomar el medicamento, Bruce se sintió cansado y decidió descansar.
Raymond Chow, al notar que Bruce no llegaba a una cena programada, fue a buscarlo a casa de Betty.
Después de varios intentos fallidos por despertarlo, llamaron a una ambulancia.
A pesar de los esfuerzos médicos, Bruce Lee fue declarado muerto al llegar al hospital.
La autopsia oficial indicó que la causa de su muerte fue un edema cerebral, es decir, una acumulación de líquido en el cerebro que excedió su capacidad craneal.
Teorías Controversiales y Sospechas
Aunque el Equagesic encontrado en su sistema fue inicialmente considerado un detalle menor, en 2005, Raymond Chow sugirió que Bruce podría haber muerto debido a una reacción alérgica al Meprobamato.
Sin embargo, nunca se confirmó que el edema cerebral fuera causado directamente por este componente.
Esta falta de confirmación alimentó numerosas teorías, incluyendo la sospecha sobre Betty Ting Pei, quien recibió amenazas de muerte tras el incidente.
Una teoría sugiere que Raymond Chow podría haber tenido motivos para desear la muerte de Bruce Lee, ya que su fallecimiento le permitió retener los derechos de sus películas más famosas y beneficiarse de su fama póstuma.
En 1983, Chow lanzó “The Game of Death”, utilizando solo 10 minutos de escenas originales de Bruce y, polémicamente, imágenes de su funeral real.

Problemas de Salud y Especulaciones Médicas
En 1972, Bruce sufrió una lesión en la espalda durante el rodaje de “The Game of Death”, lo que complicó su salud.
A pesar de recuperarse, continuó experimentando dolores de cabeza y problemas para dormir, sin prestar mucha atención a las indicaciones médicas.
Se sabe que Bruce mantenía una estricta rutina de entrenamiento y dieta, lo que algunos creen que pudo llevarlo al límite de su resistencia física.
Una teoría médica postula que Bruce podría haber sufrido un golpe de calor debido a la eliminación de sus glándulas sudoríparas en 1972, lo que le impedía regular su temperatura corporal adecuadamente.
Aunque esto podría explicar el edema cerebral, no concuerda completamente con la autopsia, ya que Bruce no realizó actividad física el día de su muerte.
En diciembre de 2022, un artículo en la revista médica Clinical Kidney Journals propuso que Bruce podría haber muerto por hiponatremia, una insuficiencia de sodio en la sangre.
Los investigadores sugieren que esta condición pudo haber sido provocada por el consumo excesivo de agua, alcohol o drogas que afectaran sus riñones.
Teorías Conspirativas y la Mafia China
Otra teoría sugiere que la mafia china podría haber estado involucrada en su muerte, debido a su éxito en Estados Unidos y su deseo de que Hong Kong fuera independiente de China.
Esta teoría sostiene que la mafia podría haber manipulado las circunstancias para que su muerte pareciera un accidente.
Además, se ha especulado sobre una supuesta “maldición familiar” que también habría afectado a su hijo, Brandon Lee, quien murió en circunstancias sospechosas durante el rodaje de “The Crow” en 1993.
Aunque esta teoría conecta ambas muertes, carece de evidencia sólida.

El Legado Inconmensurable de Bruce Lee
A pesar de las teorías y especulaciones, lo que nadie puede negar es la influencia de Bruce Lee en las artes marciales y el cine de acción.
Su legado continúa inspirando a generaciones, y su impacto cultural trasciende fronteras.
Aunque su muerte sigue siendo un misterio, su vida y obra permanecen como un testimonio de su dedicación y talento.
La historia de Bruce Lee es un recordatorio de que incluso las figuras más icónicas pueden enfrentar desafíos personales y de salud.
Su legado, sin embargo, sigue vivo en cada película, en cada técnica de artes marciales y en cada persona que encuentra inspiración en su filosofía de vida.
A medida que la medicina avanza, es probable que surjan nuevas teorías sobre su muerte, pero lo esencial es recordar a Bruce Lee por su contribución invaluable al mundo de las artes marciales y el cine.
Su espíritu indomable y su búsqueda de la perfección continúan siendo un faro para todos aquellos que buscan superar sus propios límites.