😱 ¡Inesperado y directo! Juan Gabriel reveló a los 66 años los cinco cantantes que NO SOPORTA
Durante toda su carrera, Juan Gabriel fue el maestro de las palabras dulces, de las letras que tocaban el alma y del silencio elegante ante las polémicas.
Pero el tiempo, la experiencia y las heridas acumuladas lo llevaron a un punto de quiebre.
Fue en una entrevista íntima, concedida cuando tenía 66 años, donde el “Divo” decidió tirar la máscara de cordialidad y revelar, con nombres y apellidos, quiénes eran los cinco cantantes que más detestaba en toda la industria.
La conversación comenzó con tono ligero.
El entrevistador, en confianza, le preguntó si había artistas con los que jamás trabajaría.
Juan Gabriel rió, como si no quisiera responder.
Pero luego, con una pausa que se sintió como una eternidad, dijo: “La música es un lenguaje de amor… pero no todos los que la cantan lo entienden así”.
Y lo que vino después fue una lista tan inesperada como explosiva.
El primero en la lista fue un cantante de pop juvenil que en su momento intentó imitar el estilo de Juan Gabriel, incluso en gestos y vestimenta.
“Lo vi una vez cantando una canción mía como si fuera un payaso… sin respeto, sin alma.
Y desde entonces lo borré de mi mapa”, dijo.
No lo nombró directamente en ese instante, pero las pistas fueron más que claras, y los fans no tardaron en atar cabos.
El segundo nombre fue aún más polémico: una estrella del regional mexicano con la que Juan Gabriel tuvo roces por temas de derechos de autor.
“Quiso grabar mis canciones y cuando le dije que no, fue a los medios a decir que yo me creía superior.
Lo que no sabe es que yo no cedo arte a quien no sabe valorarlo”, sentenció con dureza.
El tercero fue un artista internacional muy famoso, con quien compartió escenario una sola vez… y juró no repetirlo.
“Su ego era más grande que su talento.
Ni saludó.
Para mí, la música une.
Él divide”.
La frase se viralizó inmediatamente, pues dejó claro que no se trataba solo de música, sino de actitudes que, para Juan Gabriel, eran imperdonables.
El cuarto nombre fue una mujer.
Una cantante que, según él, fingía humildad pero era “veneno detrás de cámaras”.
“Nunca olvidaré cómo trató al equipo técnico en un ensayo.
Gritó, humilló, y luego salió al escenario a hablar de paz y amor.
No me interesa estar cerca de gente así”, confesó con evidente desdén.
Y el quinto… fue la gran bomba.
Un artista con el que compartió sello discográfico, con fama internacional, y que en más de una ocasión había declarado ser su “gran amigo”.
Juan Gabriel lo desmintió rotundamente: “Nunca fuimos amigos.
Era hipócrita.
Me abrazaba y después me criticaba en privado.
A esos los llamo serpientes con micrófono”.
La entrevista, que inicialmente pasó desapercibida, fue rescatada años después y causó un terremoto mediático.
Algunos de los artistas señalados respondieron con evasivas.
Otros simplemente guardaron silencio.
Pero los fanáticos de Juan Gabriel celebraron su franqueza, asegurando que “ya era hora de que dijera su verdad”.
Muchos aseguran que ese fue uno de los momentos más sinceros de su carrera, y también uno de los más humanos.
Porque detrás del ídolo inquebrantable había un hombre que también se sintió traicionado, usado y menospreciado por colegas que nunca estuvieron a su altura.
Y aunque sus palabras sorprendieron, también sirvieron como catarsis para un artista que, a sus 66 años, ya no tenía nada que perder… y sí mucho que decir.
Este episodio demuestra que incluso las estrellas más amadas esconden rencores y verdades incómodas.
Y que cuando deciden hablar, el eco de sus palabras puede sacudir los cimientos de toda una industria.
Juan Gabriel no solo fue un genio musical, también fue un ser humano que, como todos, tuvo su lista negra… y decidió no llevársela a la tumba.