¡NO DARÉ UN CENTAVO!

La muerte del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez no solo dejó un vacío en la música tropical, sino que también desató una serie de conflictos familiares que rápidamente se transformaron en una controversia pública.

Lo que parecía ser una despedida para recordar el legado de uno de los íconos del merengue se convirtió en el inicio de una disputa legal y emocional por su herencia.

La hija del artista, Sulinka Pérez, ha sido la voz más fuerte en medio de esta tormenta, denunciando lo que considera una injusticia y luchando por preservar la memoria y el legado de su padre.

Who was Rubby Pérez? Popular singer dies in Dominican Republic roof  collapse, fans mourn | World News - Hindustan Times

Rubby Pérez, quien se ganó el cariño de su país y de gran parte de América Latina por su estilo inconfundible y su voz potente, dejó tras de sí un legado musical inmenso y una historia personal más compleja de lo que muchos sabían.

Según las declaraciones de Sulinka, Rubby fue padre de siete hijos, aunque solo cuatro fueron reconocidos legalmente por su esposa, Inés Lizardo.

Los otros tres, entre ellos Ana Beatriz y Ryan, no figuraban en los documentos formales del artista, pero han emergido tras su fallecimiento reclamando su derecho a una parte de la herencia.

 

La aparición de estos presuntos herederos ha generado indignación en Sulinka, quien ha manifestado públicamente su rechazo a que personas que, según ella, no estuvieron presentes durante los momentos más difíciles de la vida de Rubby, ahora pretendan beneficiarse de su legado.

En sus palabras, “nadie puede llegar a última hora a borrar nuestra verdad”, dejando claro que no se trata solo de una lucha por bienes materiales, sino por el respeto a la historia y al vínculo familiar que ella defiende.

 

La situación se ha vuelto aún más compleja debido a los rumores de un testamento no registrado que supuestamente deja parte de los bienes de Rubby Pérez a nombre de Ana Beatriz, una de las hijas no reconocidas.

Esta posible existencia de un documento ha intensificado el conflicto, abriendo la puerta a disputas legales donde no solo se discutirán aspectos jurídicos, sino también el valor de la memoria y las relaciones afectivas.

Antiguos amantes, hijos no declarados y abogados se han involucrado en el caso, que ya ha captado la atención de los medios nacionales.

 

En medio de este escándalo, Sulinka se ha posicionado como la principal defensora del legado de su padre.

Merengue maestro: Latin singer Rubby Perez coming to East Stroudsburg
Lejos de replegarse ante la polémica, ha enfrentado las críticas con determinación, afirmando que está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias para que se haga justicia.

Su liderazgo en esta disputa la ha colocado en el centro del huracán mediático, donde cada declaración y acción suya es analizada y comentada.

En sus intervenciones, ha dejado entrever el dolor de una hija que no solo llora la muerte de su padre, sino que también debe lidiar con el cuestionamiento de su historia familiar.

 

A esta ya intensa situación familiar se suma una tragedia que ha profundizado aún más el drama: la muerte de Rubby Pérez ocurrió en el conocido establecimiento Jetset, un local emblemático del entretenimiento en República Dominicana que, según Sulinka, mostraba signos evidentes de deterioro.

La artista ha presentado una demanda contra el propietario del lugar, Antonio Espayat, acusándolo de negligencia.

En sus declaraciones, argumentó que el estado del lugar no era seguro y que su padre no merecía haber perdido la vida en esas condiciones.

La demanda ha abierto un nuevo frente judicial y ha generado un amplio debate público sobre la seguridad en los locales de espectáculos y la responsabilidad de sus dueños.

 

La Procuraduría General de la República ya ha iniciado una investigación formal para determinar si hubo negligencia por parte del Jetset, y si esta pudo haber contribuido a la muerte del artista.

Para Sulinka, esta demanda no es una cuestión de venganza, sino de justicia.

Como ella misma ha expresado, su objetivo es evitar que otros artistas y trabajadores del medio pasen por situaciones similares.

Busca no solo respuestas, sino un cambio estructural que garantice mejores condiciones para todos los que forman parte de la industria del entretenimiento.

Rubby Pérez's death: Celebrities mourn the tragic loss of Dominican  Merengue icon

La opinión pública se ha dividido en torno a Sulinka.

Hay quienes la ven como una heroína que defiende con fuerza el legado de su familia y quienes consideran que este no es el momento adecuado para exponer disputas tan delicadas.

Sin embargo, lo cierto es que su voz ha sido clave para visibilizar una serie de problemas que van más allá de lo personal.

Lo que comenzó como una disputa por la herencia se ha transformado en una conversación nacional sobre derechos, reconocimiento y la manera en que tratamos a nuestros ídolos después de su muerte.

 

A pesar del dolor, Sulinka ha manifestado su compromiso de mantener vivo el nombre de su padre.

Ha confirmado que está trabajando en la formación de una nueva orquesta que llevará el nombre de Rubby Pérez, con la intención de continuar su legado musical.

Aunque la participación de Ana Beatriz en este proyecto aún es incierta, debido a las tensiones que existen entre ambas, Sulinka ha asegurado que su prioridad es honrar el trabajo y la memoria de su padre con respeto y profesionalismo.

La historia de la herencia de Rubby Pérez está lejos de llegar a su fin.

Se trata de una trama compleja donde se entrelazan emociones, intereses legales, revelaciones familiares y la figura de un artista que marcó a generaciones enteras con su música.

La lucha de Sulinka no parece centrarse únicamente en los bienes materiales, sino en garantizar que el legado de su padre sea respetado, y que la verdad de su historia familiar no sea reescrita por oportunismos o silencios del pasado.

En medio del escándalo, emerge una reflexión necesaria sobre la memoria, la justicia y el verdadero significado del legado que dejan los grandes íconos culturales.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News