💔☁️ El Último Adiós De Miguel Uribe: Su Madre Lo Recibió En El Cielo En Un Momento Llena De Emoción 😭🌈

Colombia está de luto tras la trágica partida del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto de 2025 a los 39 años en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá.

Su muerte no solo marca el fin de una prometedora carrera política, sino que revive las profundas heridas de un país que ha sido golpeado por la violencia durante décadas.

Miguel Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, creció bajo la sombra de un legado político y personal marcado por la tragedia.

Su madre, Diana Turbay, perdió la vida en 1991 a manos de la violencia, cuando Miguel apenas tenía 4 años.

En su discurso político, Miguel solía recordar este doloroso episodio como un motor para luchar por un país más seguro y justo.

“Soy Miguel Uri y la violencia me quitó a mi mamá, Diana Turbay, cuando yo tenía 4 años.

Hace 35 años se despidió de mí y nunca regresó.

Vamos a trabajar para proteger a las familias colombianas y que ningún hijo tenga que volver a llorar a una madre o una madre tenga que volver a llorar a uno”, dijo en una de sus últimas intervenciones públicas, dejando claro que su lucha estaba profundamente arraigada en su historia personal.

El atentado que cambió su vida ocurrió el pasado 7 de junio de 2025, durante un mitin político en Bogotá.

Lo que debía ser un encuentro con ciudadanos para exponer sus propuestas se convirtió en una tragedia cuando un joven armado logró acercarse lo suficiente para atacarlo.

El disparo le causó un edema cerebral severo, obligando a los médicos a realizar múltiples cirugías en un esfuerzo por salvar su vida.

Desde ese día, Miguel permaneció en estado crítico, mientras su esposa, María Claudia Tarazona, se convirtió en un símbolo de fortaleza y amor.

María Claudia estuvo a su lado día y noche, aferrada a la fe y a la esperanza de verlo despertar.

“Con una sonrisa puedo decirles que Miguel sigue luchando por su vida, aferrado a nosotros, a su hijo, a las niñas y a cada uno de ustedes”, expresó en su momento, mostrando la resiliencia que caracterizó a la familia durante la dura batalla.

Sin embargo, la madrugada del 11 de agosto, el país recibió la noticia que nadie quería escuchar.

A las 1:56 de la mañana, Miguel Uribe Turbay falleció, dejando un vacío profundo en la política colombiana y en los corazones de quienes lo conocieron.

La Alcaldía de Bogotá decretó tres días de duelo oficial, y múltiples líderes políticos, tanto afines como opositores, expresaron su pesar y condenaron el crimen.

Figuras internacionales también se sumaron a las muestras de solidaridad, señalando la urgencia de combatir la violencia política que persiste en Colombia.

En redes sociales, miles de ciudadanos compartieron mensajes, fotos y videos recordando a Miguel, destacando su cercanía con la gente y su firmeza en los debates.

Miguel Uribe Turbay deja un legado de compromiso y valentía.

A pesar de las adversidades, logró forjar su propio camino en la vida pública, siendo concejal de Bogotá, secretario de gobierno de la capital y más tarde senador de la República.

En su discurso político, defendía con firmeza la seguridad ciudadana, el fortalecimiento de las instituciones y el respeto a la democracia, posicionándose como una de las figuras emergentes más visibles de la oposición al gobierno actual.

Su muerte revive en la memoria colectiva momentos oscuros de la historia reciente de Colombia, un país que ha pagado un alto precio por la violencia.

La partida de Miguel deja a una familia rota, a una esposa que luchó hasta el final a su lado, y a un país que entre lágrimas vuelve a preguntarse cuánto más deberá pagar por la violencia que no termina.

La historia de Miguel Uribe Turbay es un recordatorio de los costos humanos de la violencia y de la importancia de trabajar por un país donde las diferencias se resuelvan con diálogo y no con armas.

Su legado vive en su familia, en sus seguidores y en las ideas que defendió con pasión hasta el último día.

Hoy, Colombia despide a Miguel Uribe Turbay, pero su lucha y su mensaje seguirán siendo una luz en medio de la oscuridad.

Como él mismo dijo: “Vamos a trabajar para proteger a las familias colombianas y que ningún hijo tenga que volver a llorar a una madre o una madre tenga que volver a llorar a uno”.

Que su partida sea un llamado a la paz y a la unión de un país que tanto lo necesita.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News