La decisión que lo ATORMENTO 🚫 hasta el día de su MUERTE

Camilo Sesto, uno de los cantautores más grandes y emblemáticos de España y del mundo hispanohablante, dejó un legado musical imborrable tras más de 50 años de carrera artística.

Sin embargo, detrás de su éxito y voz melódica, hubo una vida marcada por decisiones difíciles, conflictos personales y problemas de salud que lo atormentaron hasta sus últimos días.

Fans remember iconic Spanish singer-songwriter Camilo Sesto, who died at 72
En este artículo, repasamos la vida, la carrera y el trágico final de este icónico artista, así como la historia detrás de una canción que reflejaba su dolor más profundo.

 

Camilo Blanes Cortés, conocido mundialmente como Camilo Sesto, nació el 16 de septiembre de 1946 en Alcoy, Alicante, España, en una familia humilde.

Hijo de Eliseo Blanes Mora, electricista, y Joaquina Cortés Garrigós, ama de casa, Camilo creció con un amor profundo por sus padres, aunque su relación con ellos no siempre fue cercana.

Desde joven mostró interés por la música, participando en el coro de su colegio y más tarde formando parte de grupos musicales como Los Daison y Los Botines.

 

A mediados de la década de los 60, Camilo decidió quedarse en Madrid para perseguir su sueño musical, enfrentando dificultades económicas y realizando trabajos variados para sobrevivir, incluyendo tocar instrumentos, hacer coros para otros artistas e incluso pintar.

Su perseverancia dio frutos cuando en 1970 lanzó su primer álbum como solista y en 1971 cambió su nombre artístico a Camilo Sesto, comenzando así una carrera que lo llevaría a la fama internacional.

 

Durante las décadas siguientes, Camilo Sesto se consolidó como una figura insigne de la balada romántica y la música pop en español.

Con más de 40 producciones discográficas y 52 canciones que alcanzaron el número uno en las listas de éxito, su talento fue reconocido y admirado por millones.

El dolor tras la muerte de Camilo Sesto: así se despidieron los famosos de  él - Infobae
Su música trascendió fronteras, conquistando América Latina, Estados Unidos y Europa, y compartiendo escenarios con grandes artistas como Julio Iglesias, Miguel Bosé y hasta Priscila Presley.

 

Canciones como “Perdóname”, “Vivir así es morir de amor”, “Melina” y “Algo de mí” se convirtieron en himnos para varias generaciones, caracterizadas por letras emotivas y melodías inolvidables.

Sin embargo, detrás de esa voz prodigiosa y éxito deslumbrante, Camilo cargaba con un tormento personal que se reflejaba en su música y en su vida privada.

 

“Perdóname” es una de las canciones más emblemáticas y emotivas de Camilo Sesto.

Escrita en 1980, esta pieza refleja un profundo sentimiento de arrepentimiento y dolor.

Durante una presentación en 1982, el cantante se quebró en llanto mientras interpretaba la canción frente a su madre, un momento que conmovió a miles de asistentes.

 

Aunque muchos pensaban que la canción estaba dedicada a su madre, la verdad es que Camilo la escribió para su padre, con quien tenía una relación complicada llena de discusiones y resentimientos.

Camilo le pedía perdón por los conflictos y expresaba un amor profundo que no siempre pudo demostrar.

Son of Camilo Sesto hovers between life and death
Este detalle salió a la luz un año después de su muerte, cuando su expareja Lourdes Ornella reveló que la canción también estaba inspirada en una difícil decisión que ambos tomaron juntos: la interrupción voluntaria de un embarazo, un hecho que marcó profundamente la vida del cantante y se reflejó en la letra de la canción.

 

A partir del año 2000, la salud de Camilo Sesto comenzó a deteriorarse gravemente.

Fue sometido a un trasplante de hígado debido a una enfermedad hepática crónica, pero su organismo rechazó el primer órgano, lo que lo obligó a pasar nuevamente por el quirófano.

Esta situación lo dejó en un estado frágil de salud que se agravó con los años.

 

Además, sufrió un accidente doméstico en 2013 que le rompió el tobillo, provocándole dolores intensos durante varios años y limitando su movilidad.

También fue víctima de un asalto en su mansión, un evento que afectó su bienestar emocional y físico.

En 2018 tuvo que ser hospitalizado por problemas renales y cólicos nefríticos, complicaciones que minaron aún más su salud.

 

Durante sus últimos años, Camilo lanzó su último disco, “Camilo Sinfónico”, en noviembre de 2018, donde repasó sus grandes éxitos acompañado de una orquesta sinfónica.

Camilo Sesto: el misterioso hombre que le cantó a ese amor que jamás tuvo
Sin embargo, su estado de salud ya no le permitía realizar giras ni presentaciones prolongadas, y su voz y movilidad estaban visiblemente afectadas.

 

El 8 de septiembre de 2019, Camilo Sesto falleció en Madrid a los 72 años debido a una complicación renal.

Su muerte fue confirmada por su manager, quien explicó que el cantante sufrió dos paros cardiorrespiratorios en la madrugada, siendo el deterioro de sus riñones la causa principal de su fallecimiento.

 

El mundo de la música y sus seguidores quedaron de luto por la pérdida de una de las voces más melódicas y emblemáticas de la historia.

Su funeral fue multitudinario, con cientos de fans y figuras públicas que acudieron a despedirlo en la Sociedad General de Autores y Editores en Madrid.

Entre los asistentes estuvieron el ministro de cultura de España, la presentadora María Teresa Campos y la cantante Marta Sánchez, quienes homenajearon al artista con emotivos mensajes.

 

Su único hijo, Camilo Blanes, viajó desde México para estar presente en la capilla ardiente, aunque la relación entre padre e hijo estuvo marcada por distanciamientos y misterios que nunca se resolvieron completamente.

 

Camilo Sesto no solo dejó una vasta discografía y un impresionante récord de éxitos, sino también un legado musical que sigue vivo en el corazón de millones.

Camilo Sesto y la educación sentimental – Prodavinci
Su voz, sus letras y su pasión por la música continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y aficionados.

 

Su historia, marcada por la lucha, el amor, el dolor y la superación, es un reflejo de la complejidad humana detrás de una figura pública que alcanzó la cima del éxito.

La canción “Perdóname” sigue siendo un símbolo de sus sentimientos más profundos y un testimonio de la vulnerabilidad que todos podemos experimentar.

 

La vida de Camilo Sesto estuvo llena de éxitos y reconocimientos, pero también de decisiones difíciles y sufrimientos personales que lo acompañaron hasta sus últimos días.

Su música, cargada de emociones y verdad, sigue siendo un puente que une a sus fans con su esencia.

 

Aunque su voz se apagó físicamente en 2019, Camilo Sesto vive eternamente en sus canciones y en el recuerdo de quienes lo admiraron y amaron.

Su historia nos invita a reflexionar sobre la importancia del perdón, el amor familiar y la fortaleza para enfrentar las adversidades.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News