En el mundo del rock and roll mexicano, pocas figuras han dejado una huella tan profunda como Alberto Vázquez, un ícono que ha marcado generaciones con su voz y carisma.
Recientemente, su hijo Arturo Vázquez ha tomado la palabra para aclarar algunos rumores y expresar su postura respecto a comentarios hechos por Enrique Guzmán, otro emblemático cantante del género.
Además, Arturo compartió detalles sobre la salud y la posible vuelta a los escenarios de su padre, quien a sus 85 años sigue siendo una leyenda viva.
Arturo recordó con orgullo la época dorada en la que su padre brilló intensamente.
“Fue un fenómeno,” comentó, refiriéndose a los inicios del rock and roll en México, cuando artistas jóvenes como Alberto Vázquez entrenaban arduamente, seis o siete horas diarias, siguiendo dietas estrictas y preparándose para dar lo mejor en el escenario.
El esfuerzo valió la pena, ya que lograron llenar teatros emblemáticos como el Teatro Metropólitan, donde las fans mostraban una euforia impresionante.
Sin embargo, Arturo también mencionó que, a pesar del éxito y la fama, en aquel entonces no había ganancias económicas significativas para los artistas.
“No sabíamos si íbamos a ganar un solo peso,” explicó, detallando que todo era más bien un volado, un riesgo que tomaron con pasión por la música y el espectáculo.
Cuando Arturo le comentó a su padre sobre el proyecto y el éxito que estaba teniendo, Alberto Vázquez se mostró contento y orgulloso.
“Mi papá siempre está muy contento cuando me va bien,” dijo Arturo.
También mencionó la reacción de su madre, quien bromeó diciendo: “Ya tienes chamba, loquito. Ahora sí que ya no tengo que echárcela mano, cabrón.”
Esta anécdota refleja la unión y el apoyo familiar que ha acompañado a Alberto Vázquez a lo largo de su carrera y vida personal.

Arturo aseguró que su padre está en muy buenas condiciones a sus 85 años.
“Está perfectamente bien, canta precioso, sigue cantando hermoso y sigue grabando,” afirmó con orgullo.
Además, destacó la presencia activa de Alberto en redes sociales como TikTok y Facebook, donde comparte canciones favoritas y se mantiene en contacto cercano con sus seguidores.
Sin embargo, Arturo lamentó que las grandes disqueras como Universal y Sony estén ignorando a su padre y a otros artistas veteranos que aún tienen mucho que ofrecer.
“Es una gran voz, una gran estrella que podría estar grabando desde ‘La Bikina’ hasta cualquier otra canción,” señaló, expresando su deseo de que las compañías discográficas despierten y valoren a estos talentos.
Durante una rueda de prensa reciente de la Caravana del Rock and Roll, Enrique Guzmán mencionó que Alberto Vázquez no podría participar debido a problemas de movilidad derivados de un supuesto problema de salud.
Esta declaración generó sorpresa y molestia en Arturo, quien afirmó que Enrique Guzmán y su padre no mantienen contacto alguno, por lo que desconoce cómo Guzmán obtuvo esa información.
“Mi papá está enterito,” aseguró Arturo, desmintiendo los rumores y aclarando que la supuesta dificultad para trasladarse se debe más a la distancia entre ciudades que a un problema físico grave.
Arturo enfatizó que cualquier duda sobre la salud de su padre debería ser consultada directamente con él y no basada en suposiciones o comentarios ajenos.
Aunque Arturo reconoció que su padre ya no regresará a cantar en grandes giras o conciertos masivos, destacó que Alberto sigue activo y vigente en la música.
“Está muy vigente,” dijo, y añadió que la industria debería darle la oportunidad de grabar y mostrar su talento, como otros grandes artistas que han seguido activos a pesar de su edad avanzada, mencionando a Tony Bennett como ejemplo.
El mensaje de Arturo es claro: Alberto Vázquez sigue siendo un artista relevante, con una voz intacta y un legado que merece ser reconocido y apoyado.
La conversación con Arturo Vázquez no solo sirve para aclarar rumores y actualizar sobre la salud de Alberto, sino también para reflexionar sobre el trato que la industria musical da a los artistas veteranos.
En un mundo donde la juventud y las nuevas tendencias dominan, muchas veces se olvida la importancia de quienes sentaron las bases y construyeron la historia del rock and roll en México.
Arturo hace un llamado a las disqueras y a los promotores para que reconozcan el valor de estos artistas, les brinden oportunidades y los mantengan presentes en la escena musical.
“Ojalá algo cambie para bien, no solo para mi papá, sino para muchos artistas que merecen respeto y apoyo,” concluyó.
Este testimonio de Arturo Vázquez nos muestra una faceta humana y real de una leyenda viva del rock mexicano, alejándonos de los rumores y acercándonos a la verdad de su vida y carrera.
La historia de Alberto Vázquez continúa escribiéndose, y con el apoyo adecuado, su voz seguirá resonando en los corazones de muchas generaciones.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.