La violencia en México volvió a sacudir al país con la noticia del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán.
En medio de la conmoción nacional, el popular creador de contenido Luisito Comunica expresó su indignación y pesar por los hechos, señalando que la violencia se ha convertido en una triste normalidad en la vida cotidiana de los mexicanos.

Su reacción, difundida en redes sociales, ha despertado una ola de reflexiones sobre el clima de inseguridad y la sensación de impotencia que predomina en amplios sectores de la sociedad.
El pasado sábado 1 de noviembre, durante la celebración del Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan, un evento tradicional que simboliza luz y esperanza, la tragedia se impuso de forma brutal.
Carlos Manzo fue atacado a balazos frente a cientos de asistentes, generando pánico entre los presentes.
Según los reportes del gabinete de seguridad, el funcionario recibió al menos siete impactos de bala.
Fue trasladado de urgencia a un hospital, donde lamentablemente perdió la vida minutos más tarde debido a la gravedad de las heridas.
El asesinato ha generado consternación no solo entre los habitantes del municipio, sino también a nivel nacional, pues Manzo había denunciado amenazas de grupos delictivos desde el inicio de su gestión.
En distintas ocasiones, el alcalde había solicitado apoyo a las autoridades estatales y federales, advirtiendo del peligro que representaban los grupos del crimen organizado que operan en la región, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a las peticiones, las medidas de seguridad no fueron suficientes para evitar el ataque que finalmente le arrebató la vida.

La noticia provocó un aluvión de reacciones en redes sociales, donde políticos, artistas y ciudadanos manifestaron su repudio y tristeza.
Sin embargo, una de las voces que más eco generó fue la de Luisito Comunica, uno de los youtubers más influyentes del mundo hispanohablante, quien compartió su reflexión a través de sus historias de Instagram.
En respuesta a una pregunta de sus seguidores sobre el caso, el creador expresó con crudeza su frustración ante la situación del país: “En México así es. Tú quieres hacer algo bien en el gobierno y te matan los malos. Ellos son los que mandan realmente.”
El comentario, breve pero contundente, reflejó un sentimiento compartido por millones de mexicanos: la normalización de la violencia.
Luisito se mostró visiblemente afectado al hablar del tema, admitiendo que le resulta doloroso aceptar que actos de esta naturaleza ya no sorprenden a nadie.
“Es muy triste que en México las cosas sean así”, añadió, dejando entrever una mezcla de impotencia y resignación ante una realidad que parece no tener fin.
Aunque Luisito Comunica suele evitar temas políticos o controversiales, su reacción fue ampliamente comentada.
El propio influencer reconoció que prefiere no involucrarse en asuntos de esta índole, ya que cada vez que lo hace, su opinión provoca divisiones y polémicas entre sus seguidores.
“Cada comentario sobre asuntos sensibles termina costándome caro”, explicó, haciendo alusión a las veces anteriores en que sus palabras han sido malinterpretadas o utilizadas fuera de contexto.
Sin embargo, su sinceridad en esta ocasión fue vista como una muestra de empatía genuina hacia las víctimas de la violencia y sus familias.

El video rápidamente se viralizó, generando miles de comentarios de apoyo y reflexión.
Muchos usuarios coincidieron con su postura, afirmando que el problema de la inseguridad en México ha llegado a niveles alarmantes.
“Luisito tiene razón, ya ni los que quieren hacer las cosas bien están a salvo”, escribió un usuario en X (antes Twitter).
Otros destacaron que figuras públicas como él ayudan a visibilizar lo que la gente vive todos los días, especialmente en estados como Michoacán, Guerrero o Zacatecas, donde el crimen organizado ha extendido su control sobre amplias zonas.
El asesinato de Carlos Manzo, además, revive el debate sobre la protección de los funcionarios públicos locales, quienes con frecuencia se convierten en blanco de ataques por parte de grupos criminales.
Según datos del Laboratorio Electoral de México, más de 40 políticos han sido asesinados en el país solo en lo que va del año, la mayoría en municipios pequeños o medianos.
Estos crímenes no solo buscan eliminar a figuras incómodas, sino también enviar un mensaje de poder y control sobre las regiones.
Diversos analistas han señalado que el caso de Uruapan no es aislado.
En Michoacán, un estado con fuerte presencia del narcotráfico, la violencia contra alcaldes, regidores y policías municipales ha sido una constante durante los últimos años.
La muerte de Manzo deja un vacío político y social profundo, además de aumentar la sensación de miedo entre los servidores públicos locales.
![]()
Mientras tanto, las autoridades estatales han prometido una investigación exhaustiva para dar con los responsables, aunque muchos ciudadanos se muestran escépticos ante la posibilidad de justicia.
La Fiscalía General del Estado confirmó que ya se han recabado pruebas y testimonios de testigos presenciales, pero hasta ahora no se han reportado detenciones.
En medio de esta atmósfera de incertidumbre, el mensaje de Luisito Comunica ha adquirido un peso simbólico.
Aunque breve, su reflexión logró sintetizar el sentimiento colectivo de un país que parece haberse acostumbrado a convivir con la tragedia.
Su frase “en México así es” resonó como una denuncia velada de un sistema en el que la impunidad se impone sobre la esperanza.
Luisito, conocido por sus videos de viajes, cultura y gastronomía, no es ajeno a los temas sociales.
En varias ocasiones ha utilizado sus plataformas para abordar la desigualdad, la corrupción y la violencia desde una perspectiva ciudadana.
Sin embargo, esta vez su comentario trascendió lo anecdótico para convertirse en una especie de espejo que refleja la desesperanza generalizada.
-1762099670286_v.webp)
Al cierre de la semana, el tema seguía siendo tendencia en redes.
Miles de usuarios exigían justicia para Carlos Manzo y mayor seguridad para los funcionarios que intentan trabajar con honestidad.
Otros recordaron que no se trata solo de un asesinato político, sino de un síntoma más de una crisis estructural que afecta a todo el país.
El crimen del alcalde de Uruapan no solo dejó a una familia destrozada y a una ciudad en duelo, sino que también puso de nuevo sobre la mesa la urgencia de reconstruir la confianza en las instituciones.
En palabras de un usuario que comentó la publicación de Luisito: “No debería ser normal vivir con miedo. No debería ser normal que un alcalde muera haciendo su trabajo. No debería ser normal que digamos: así es México.”
Mientras tanto, el youtuber ha preferido mantenerse en silencio tras su mensaje inicial.
Pero su voz, al igual que la de millones de mexicanos, sigue resonando como un eco de frustración y esperanza.
Porque aunque las balas intenten silenciar a quienes buscan un cambio, aún hay quienes creen que un país mejor sigue siendo posible.