La mansión de Paquita la del Barrio

La mansión de Paquita la del Barrio: ¿Por qué NADIE QUIERE COMPRARLA?

Esta es la CASA donde Paquita la del Barrio murió en Xalapa, Veracruz

En las tierras cálidas de Alto Lucero, Veracruz, se encuentra una mansión que ha despertado muchas especulaciones y misterio a lo largo de los años.

La propiedad, que muchos creen que perteneció a la icónica cantante Paquita la del Barrio, se mantiene en el abandono y rodeada de rumores sobre sucesos extraños que ocurren en su interior.

Aunque la mansión tiene un gran valor histórico y arquitectónico, nadie ha logrado comprarla, y aquellos que lo han intentado se han visto obligados a abandonar la idea por razones misteriosas.

Esta es la historia de la mansión en Coatepec y su relación con Paquita la del Barrio, un lugar que parece tener vida propia.

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real es Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz, México.

La casa de PAQUITA LA DEL BARRIO lugar donde Juan Gabriel y José José  cantaron en la Guerrero 🎭 📽️ - YouTube

Desde joven, Paquita vivió las dificultades de la pobreza, y su infancia estuvo marcada por el trabajo arduo en el campo, ayudando a su madre y cuidando a sus hermanos.

Fue en esos momentos de soledad que encontró su verdadera pasión por la música, cantando para los animales y descubriendo que su voz tenía poder.

A medida que crecía, Paquita soñaba con tener una casa propia, un lugar donde pudiera expresarse libremente, algo que finalmente lograría años más tarde con la adquisición de su propia mansión.

La primera casa de Paquita en Jalapa, Veracruz, fue un pequeño refugio que representaba la independencia y el primer logro tangible de su carrera.

Sin embargo, su éxito creciente la llevó a adquirir una mansión más grande en Coatepec, un lugar aislado rodeado de cafetales, que parecía ser el reflejo perfecto de su triunfo sobre la pobreza.

Paquita, al entrar en esta propiedad, sintió una extraña conexión, aunque algo en el ambiente le parecía inquietante.

Así luce actualmente el bar en CDMX donde Paquita la del Barrio inició su  carrera musical - Infobae

A pesar de las preocupaciones que tenía sobre la mansión, no dudó en comprarla, pagando una gran cantidad de dinero en efectivo.

Poco después de mudarse, Paquita comenzó a experimentar cambios extraños en su comportamiento.

La mujer extrovertida y enérgica que había conquistado a miles de seguidores con su música comenzó a encerrarse en su habitación, rechazando entrevistas y cancelando presentaciones.

Su inspiración, que antes fluía libremente, parecía haberse desvanecido por completo.

Los empleados de la mansión comenzaron a reportar sucesos extraños: ruidos misteriosos por la noche, puertas que se cerraban solas y, lo más perturbador, Paquita caminando por los pasillos a altas horas de la noche, buscando algo que no podía encontrar.

A menudo se la encontraba en la capilla abandonada de la propiedad, llorando sin explicación alguna.

Nieta de Paquita la del Barrio revela verdadera causa de muerte de la  cantante - Periódico AM

Los rumores sobre la mansión comenzaron a circular rápidamente en la comunidad de Coatepec.

Se decía que la casa tenía algo sobrenatural, algo que atraía a las mujeres y las confrontaba con recuerdos dolorosos de su pasado.

Vecinos cercanos reportaban escuchar el sonido de un piano tocando melodías tristes durante la noche, incluso cuando Paquita no estaba presente.

Algunos especulaban que la mansión estaba vinculada a la historia de mujeres que habían sido silenciadas y olvidadas, un tema con el que Paquita se había identificado a lo largo de su carrera.

El historiador local Pedro Ramírez fue el primero en sacar a la luz una teoría inquietante sobre la propiedad.

Según sus investigaciones, antes de ser una mansión, el terreno donde se encontraba la casa albergaba un convento dominicano en el siglo XVIII.

Mánager de Paquita la del Barrio revela qué enfermedad tiene la cantante -  Diario de Yucatán

Este convento, sin embargo, no era un lugar común, sino una prisión para mujeres consideradas problemáticas, como viudas que se negaban a casarse nuevamente o mujeres acusadas de herejía.

El convento se convirtió en un lugar de sufrimiento para estas mujeres, quienes nunca pudieron expresar sus emociones ni cantar.

Ramírez especuló que la mansión había absorbido estas energías y que los ecos de estas mujeres seguían presentes en la propiedad.

A pesar de la creciente fama de la mansión y los rumores que la rodeaban, Paquita continuó viviendo en la propiedad, y su música se volvió más intensa.

Durante sus sesiones de grabación, Paquita comenzó a componer canciones que reflejaban las experiencias que vivió en la mansión, especialmente una que tituló La última.

Esta canción, que Paquita describió como un regalo a las mujeres que habían sido silenciadas, se convirtió en una de sus composiciones más poderosas.

Muere la cantante mexicana Paquita la del Barrio a los 77 años

Sin embargo, Paquita tuvo dificultades para completar la canción, ya que cada vez que intentaba hacerlo, se sentía abrumada por una emoción incontrolable que la detenía.

En varias ocasiones, borró las grabaciones, sintiendo que aún no estaba lista para finalizarla.

El estudio de grabación en la mansión, conocido como Estudio 13, se convirtió en un lugar con una energía particular.

Los técnicos de sonido y músicos que trabajaban allí comenzaron a experimentar sucesos extraños, como partituras que se deshacían solas y grabaciones de sonidos inexplicables.

A pesar de estos eventos perturbadores, Paquita se mantenía firme en su creencia de que las energías de la casa influían en su creatividad.

La mansión, según Paquita, era un portal entre el pasado y el presente, y las voces de las mujeres que habían vivido allí seguían presentes, guiando su proceso creativo.

Revelan cómo fueron los últimos momentos de Paquita la del Barrio

La mansión de Paquita la del Barrio en Coatepec nunca logró ser vendida, a pesar de los intentos de varias inmobiliarias.

Los interesados abandonaban la propiedad rápidamente, afirmando que algo extraño ocurría dentro de la casa.

La leyenda de la mansión sigue siendo un misterio para muchos, y la conexión entre Paquita y la casa continúa siendo un tema de especulación.

Mientras tanto, Paquita sigue siendo una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana, conocida no solo por sus canciones de desamor, sino también por su lucha por dar voz a las mujeres oprimidas a lo largo de su carrera.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News