😨¡YA NO HAY DUDAS! Julio César Chávez Jr. SÍ tenía relación con el cártel de ‘El Chapo’… ¡y los detalles son escalofriantes!
La noticia que muchos temían y otros tantos sospechaban finalmente fue confirmada: Julio César Chávez Jr., el polémico exboxeador e hijo del ídolo nacional, mantiene vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
La revelación proviene de una investigación conjunta entre agencias de inteligencia mexicanas y estadounidenses que lleva años rastreando a figuras públicas cercanas al círculo íntimo del capo.
Y ahora, Chávez Jr.
está oficialmente bajo la lupa.
Todo comenzó como un rumor más de la farándula del boxeo.
Fotografías filtradas, encuentros en fiestas privadas, y la notoria presencia de ciertos personajes ligados al narcotráfico cerca del boxeador.
Pero esta vez no se trata de especulación: documentos confidenciales, ahora filtrados a medios nacionales, revelan que Chávez Jr.
habría mantenido comunicaciones directas con operadores del cártel, e incluso habría recibido “apoyos logísticos y económicos” durante uno de los periodos más inestables de su carrera deportiva.
Según los reportes, uno de los principales nexos se habría producido durante su exilio voluntario en Sinaloa tras múltiples escándalos por consumo de drogas y violencia.
En ese momento, diversas fuentes señalan que fue “protegido” por integrantes del entorno de El Chapo, quienes no solo le ofrecieron seguridad, sino también lujos, movilidad y vínculos para reinsertarse mediáticamente.
La información no solo es contundente, sino alarmante: hay registros de transferencias, grabaciones de llamadas y testimonios de excolaboradores del cártel que confirman los encuentros.
La familia Chávez ha optado por el silencio ante esta tormenta mediática.
Ni el propio Julio padre ni sus representantes han emitido declaraciones oficiales, lo que ha alimentado aún más la ola de especulaciones.
Algunos expertos aseguran que el silencio no es accidental, sino estratégico.
“Están intentando contener el daño.
Pero esto ya se les fue de las manos”, afirmó un periodista de investigación que sigue el caso desde hace meses.
La imagen de Julio César Chávez Jr., ya deteriorada por sus constantes escándalos con las drogas, las fiestas descontroladas y su errática carrera, ha recibido ahora el golpe más devastador.
Su nombre, una vez ligado a la gloria del boxeo nacional, está ahora unido al del narcotráfico, uno de los temas más sensibles y peligrosos en la historia reciente del país.
El impacto no se limita solo a los medios.
La Federación Mexicana de Boxeo y otras organizaciones deportivas están evaluando medidas disciplinarias, mientras que fuentes extraoficiales aseguran que el boxeador podría ser llamado a declarar ante autoridades federales en las próximas semanas.
“Ya no se trata de si es culpable o no.
Se trata de hasta dónde llega esta red de complicidad”, aseguró un agente anónimo vinculado al caso.
Pero el escándalo no solo amenaza la reputación de Chávez Jr., sino que también salpica a otras figuras del deporte y el entretenimiento que, directa o indirectamente, han estado en su entorno.
La investigación sigue activa y no se descarta que en los próximos días aparezcan más nombres en la lista negra.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, hay quienes siguen defendiendo al boxeador, asegurando que fue “utilizado” en su momento de mayor vulnerabilidad.
“Julio estaba perdido, destruido.
Lo rodearon y lo atraparon.
Él no sabía cómo salir”, comentó un exentrenador suyo que pidió no ser identificado.
Pero para otros, esa versión no basta: “Una cosa es caer, y otra muy distinta es convivir con criminales de alto perfil como si nada”.
El caso recién comienza y la atención mediática es total.
Lo que parecía ser solo otro escándalo en la turbulenta vida de Chávez Jr.
ahora amenaza con convertirse en uno de los capítulos más oscuros del deporte mexicano.
Y si algo queda claro con esta revelación, es que el apellido Chávez ya no brilla como antes… ahora, está manchado por el lodo del crimen organizado.