Clarissa Molina devastated by tragedy during Rubby Pérez’s performance

Santo Domingo, República Dominicana – La madrugada del lunes 25 de marzo de 2025 quedará marcada como una de las más tristes en la historia reciente de República Dominicana.

Una noche que prometía ser una celebración vibrante de la música merengue se convirtió en una pesadilla, cuando el techo del icónico nightclub Jet Set colapsó en pleno espectáculo del legendario cantante Rubby Pérez.

El saldo preliminar es devastador: al menos 38 personas fallecidas, más de un centenar de heridos, y una nación completamente conmocionada.

About Clarissa | Clarissa Molina

La tragedia ocurrió alrededor de las 12:44 de la madrugada, cuando unas 800 personas se encontraban dentro del establecimiento, disfrutando del show.

El Jet Set, con más de cuatro décadas de historia, ha sido durante años un punto de encuentro para figuras de la música, el deporte, la política y el entretenimiento.

Esa noche, como tantas otras, estaba repleto de asistentes ansiosos por ver a uno de los íconos más queridos del merengue dominicano.

 

Sin embargo, lo que debía ser una noche de alegría y ritmo caribeño terminó en caos y desesperación.

Testigos aseguran que, minutos después de que Rubby Pérez iniciara su presentación, se escucharon crujidos provenientes del techo.

Algunos pensaron que eran parte del sonido del espectáculo.

Pero en cuestión de segundos, una parte de la estructura se desplomó estrepitosamente, atrapando a decenas de personas bajo los escombros.

 

El pánico fue inmediato.

Personas corrían en todas direcciones tratando de encontrar salidas, muchas de ellas bloqueadas por los restos del derrumbe.

Gritos de auxilio, llantos y llamadas desesperadas se apoderaron del ambiente.

Entre los sobrevivientes se encontraba la hija de Rubby Pérez, quien más tarde relató que “todo sucedió muy rápido.

Cuándo regresará Clarissa Molina a la conducción de El Gordo y La Flaca |  USA | DEPOR
Sentimos que el escenario se movía y de repente el techo se vino abajo.

Fue un terror absoluto”.

 

Afortunadamente, el artista fue hallado con vida, aunque atrapado bajo los escombros.

Según versiones de testigos, continuó cantando suavemente para indicar su ubicación y tranquilizar a quienes lo rodeaban.

Su rescate fue uno de los momentos más emotivos del operativo.

 

Equipos de rescate, bomberos, policía y personal de salud se movilizaron rápidamente al lugar.

Ambulancias transportaron a más de 130 heridos a hospitales cercanos, entre ellos el Hospital General Plaza de la Salud, el Darío Contreras y la Clínica Abreu.

La identificación de víctimas se tornó complicada debido al colapso total de una parte del techo y al colapso parcial de otras estructuras internas.

 

El presidente Luis Abinader, visiblemente conmovido, acudió personalmente al lugar de los hechos a las pocas horas del suceso.

En una declaración ante los medios, aseguró que “todo el aparato del Estado está puesto al servicio de las víctimas y sus familias.

Esta es una tragedia nacional.

Lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas y haremos todo lo posible para esclarecer lo ocurrido”.

Clarissa Molina concluye importante proyecto en su vida

Uno de los aspectos que ha generado más indignación pública es el estado de la infraestructura del local.

Según reportes preliminares, el Jet Set contaba con una antigüedad de entre 40 y 50 años, y muchos cuestionan si cumplía con los estándares actuales de seguridad estructural.

 

Expertos en ingeniería estructural ya están evaluando los restos del edificio.

“Es evidente que hubo una falla en la estructura.

No es normal que un techo colapse de esa manera, con tanta gente dentro.

Esto pudo y debió evitarse”, declaró un vocero del Colegio Dominicano de Ingenieros.

 

Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia, falta de mantenimiento, sobrecupo o cualquier otro factor que contribuyera al colapso.

 

Entre las víctimas mortales se encuentra la hermana de un exjugador de béisbol profesional, quien antes de su fallecimiento logró comunicarse con un asistente del presidente para informar de la tragedia y pedir ayuda.

Su historia se ha viralizado en redes sociales, siendo símbolo del coraje en medio del desastre.

 

Familias enteras han pasado las últimas horas recorriendo hospitales y albergues, buscando a sus seres queridos.

Muchos aún se encuentran desaparecidos, lo que incrementa la angustia de una comunidad golpeada por la incertidumbre.

Clarissa Molina - presentadora, actriz y empresaria

Desde artistas, deportistas y líderes de opinión hasta ciudadanos comunes, el pueblo dominicano ha mostrado una unidad conmovedora en medio del dolor.

Las redes sociales se han inundado de mensajes de solidaridad, cadenas de oración y campañas para donar sangre.

 

Internacionalmente, artistas como Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Marc Anthony han enviado sus condolencias y ofrecido apoyo a las víctimas.

 

“Hoy más que nunca, el pueblo dominicano necesita estar unido.

Nuestra cultura se ha visto golpeada, pero también ha demostrado su fuerza en momentos de adversidad”, expresó Clarissa Molina, conductora del programa “El Gordo y La Flaca”, visiblemente afectada por la noticia.

 

Mientras se siguen contando víctimas y los hospitales permanecen saturados, la nación entera se encuentra de luto.

El gobierno ha declarado tres días de duelo nacional, con banderas a media asta y la cancelación de eventos públicos masivos.

 

La iglesia ha convocado a una misa multitudinaria en honor a los fallecidos, mientras diversas organizaciones están organizando conciertos benéficos y fondos de ayuda para apoyar a las familias afectadas.

Lo ocurrido en el nightclub Jet Set no solo representa una tragedia estructural, sino también una herida profunda en el corazón del pueblo dominicano.

La noche en que la música debía llenar de alegría a cientos de personas, se transformó en un escenario de pérdida, dolor y reflexión.

 

Sin embargo, en medio de la oscuridad, brilla una luz de esperanza: la solidaridad y el amor del pueblo.

Porque si algo ha demostrado esta tragedia, es que la fortaleza de una nación no se mide por su infraestructura, sino por su capacidad de unirse en los momentos más difíciles.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News