Familia de Valeria Afanador rechaza versión del colegio sobre indemnización

La trágica muerte de la pequeña Valeria Afanador sigue generando conmoción y un intenso debate en Colombia.

En medio de la incertidumbre y el dolor que embarga a su familia, recientes declaraciones oficiales han puesto en el centro de la polémica la supuesta existencia de una millonaria póliza de seguros vinculada al colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, institución donde estudiaba Valeria.

Dictamen de Medicina Legal confirma que Valeria Afanador murió ahogada -  Focus Noticias
Sin embargo, la familia ha salido al paso para negar categóricamente cualquier interés en recibir una indemnización, enfatizando que su prioridad es la justicia y el esclarecimiento de los hechos.

 

A través de un comunicado público, la familia de Valeria Afanador expresó con firmeza su rechazo a la versión difundida por la defensa del colegio, que ha planteado la posibilidad de una compensación económica como parte del proceso posterior a la tragedia.

En sus palabras, la familia dejó claro que Valeria no es ni será nunca una cifra ni una suma de dinero.

 

“La muerte de nuestra hija ha sido una pérdida devastadora que ha marcado nuestras vidas y la de su hermanito para siempre,” señalaron, describiendo a Valeria como una niña llena de vida, sueños, ternura y amor.

La ausencia de Valeria, afirmaron, es irreparable y ninguna póliza, por alta que sea, puede compensar el dolor ni llenar el vacío que dejó en su familia.

 

Este mensaje contundente busca poner fin a cualquier intento de reducir la tragedia a un asunto económico, y rechaza de manera rotunda que la defensa del colegio pretenda cubrir su responsabilidad total y absoluta con una simple indemnización.

Para la familia, el interés principal es que se haga justicia y que los responsables respondan ante las autoridades.

Caso de Valeria Afanador, la niña que "vino a pintar la vida de mil  colores", para Medicina Legal es prioridad - Vinos Ecológicos News

La familia y su representante legal han señalado con claridad a la rectora y a los profesores del colegio como actores con una gran responsabilidad debido a profundas omisiones que, consideran, contribuyeron a la muerte de Valeria.

En este sentido, han pedido que estas personas sean imputadas por las autoridades y que el caso no quede en la impunidad.

 

“No se puede pretender cambiar la vida de una niña que fue asesinada de manera injusta por dinero,” expresaron, subrayando la importancia de que el debate público y jurídico no se distorsione por comentarios malintencionados, ya sean provenientes del colegio o de terceros.

 

Este llamado a la justicia refleja la necesidad de que se reconozca la gravedad del hecho y que se avance en la investigación para determinar responsabilidades claras, más allá de cualquier negociación económica que pueda parecer una forma de eludir la verdad.

 

Mientras la familia exige justicia, la Fiscalía General de la Nación avanza en la recolección de pruebas para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Valeria.

Entre las acciones en curso se encuentran la toma de muestras de ADN y la reconstrucción en el lugar de los hechos, procedimientos fundamentales para establecer si hubo participación de terceros en el fallecimiento de la menor.

 

Estas diligencias son parte de un proceso riguroso que busca reunir evidencias objetivas y técnicas que permitan esclarecer la verdad y sustentar cualquier imputación que se realice.

8 días sin Valeria Afanador y sigue la búsqueda en Cajicá
La expectativa social es alta, y la presión para que las autoridades actúen con transparencia y eficacia es constante.

 

El sufrimiento de la familia Afanador es palpable en cada palabra de su comunicado.

La pérdida de Valeria ha dejado una herida profunda que no puede ser cerrada con dinero ni con explicaciones superficiales.

La familia reclama respeto por la memoria de Valeria y exige que su caso sea tratado con la seriedad y el rigor que merece.

 

Este caso ha puesto en evidencia la complejidad de enfrentar tragedias que involucran a instituciones educativas, donde la confianza depositada en ellas se ve gravemente afectada cuando ocurren hechos lamentables.

La sociedad espera que se haga justicia no solo para la familia, sino también para preservar la integridad y seguridad de otros niños y niñas.

 

El caso de Valeria ha generado una gran repercusión en los medios de comunicación y en las redes sociales, donde las opiniones y especulaciones se han multiplicado.

Sin embargo, el llamado de la familia a evitar distorsiones y malintencionados comentarios es un recordatorio de la importancia de manejar la información con responsabilidad.

ÚLTIMA HORA: Medicina Legal revela que la niña Valeria Afanador murió por  ahogamiento – Las Chivas Del llano

Los medios tienen un papel crucial en la construcción de una narrativa que respete los derechos de las personas involucradas y que ayude a mantener un equilibrio entre la exigencia de justicia y el respeto al debido proceso.

La difusión de rumores o versiones no verificadas puede perjudicar la investigación y causar daño adicional a la familia.

 

El caso Valeria Afanador es un ejemplo doloroso de cómo una tragedia puede trascender lo personal para convertirse en un asunto de interés público y social.

La familia ha dejado claro que su lucha no es por una compensación económica, sino por la verdad y la justicia.

 

Es fundamental que las autoridades continúen con una investigación rigurosa y transparente, que permita esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.

Solo así se podrá honrar la memoria de Valeria y ofrecer a su familia y a la sociedad la paz que tanto necesitan.

 

En última instancia, la justicia debe prevalecer sobre cualquier interés económico o mediático, y el respeto por la dignidad humana debe guiar cada paso del proceso.

La sociedad colombiana observa con atención y espera que este caso sea un ejemplo de cómo enfrentar la tragedia con verdad, responsabilidad y compromiso.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News