La desaparición de dos músicos colombianos en México ha generado una profunda preocupación tanto en Colombia como en el extranjero.
Byron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y su compañero Jorge Herrera, conocido como Regio Clown, fueron reportados desaparecidos el 16 de septiembre durante una gira musical en la Ciudad de México.
Este caso ha captado la atención de las autoridades y de la comunidad artística, quienes claman por respuestas y acciones concretas para localizar a los artistas.
La situación se tornó crítica cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, utilizó su cuenta de X para informar sobre la desaparición de B-King y Regio Clown.
En su mensaje, solicitó la colaboración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para esclarecer el paradero de los músicos.
Petro mencionó que los artistas podrían haber desaparecido en Sonora, aunque esta información fue posteriormente desmentida.
La realidad es que ambos músicos estaban en la Ciudad de México, donde habían llegado para participar en un evento musical.
El manager de B-King, Juan Camilo Gallego, relató que el grupo llegó a México el 11 de septiembre y que el 15 de septiembre participaron en un evento por el Grito de Independencia.
El día de su desaparición, B-King se dirigió al gimnasio con Regio Clown, y fue la última vez que se tuvo contacto con ellos.
Según Juan Camilo, B-King le envió un mensaje a las 4:36 p.m.confirmando que se verían más tarde, pero después de esa hora, la comunicación se cortó.
Tras la desaparición, el manager intentó comunicarse con ambos artistas, pero sus mensajes y llamadas no fueron respondidos.
Después de 24 horas de incertidumbre, Juan Camilo decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Las autoridades comenzaron a investigar el caso, pero hasta el momento no han logrado dar con el paradero de B-King y Regio Clown.
La desaparición de los músicos ha generado una ola de solidaridad entre sus compañeros artistas.
J Balvin, uno de los exponentes más reconocidos del reguetón, se unió a la búsqueda, utilizando sus plataformas para difundir la información y pedir ayuda.
La comunidad musical ha expresado su angustia y ha hecho un llamado a las autoridades para que intensifiquen los esfuerzos de búsqueda.
Estefanía, hermana de B-King, llegó a México para ayudar en la búsqueda de su hermano.
Ella ha estado en contacto con las autoridades y ha estado diligenciando información en hospitales y otros lugares.
En sus declaraciones, Estefanía expresó su angustia y desesperación por la falta de información sobre el paradero de su hermano.
“Estamos muy desconcertados, la verdad, y pedimos a las autoridades que nos ayuden a encontrarlo”, dijo.
La situación ha llamado la atención de medios internacionales y ha llevado a que organizaciones de derechos humanos se pronuncien sobre el caso.
La violencia y la inseguridad en México son temas recurrentes, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los artistas y figuras públicas.
La intervención de la comunidad internacional podría ser crucial para garantizar que se tomen las medidas necesarias para proteger a los artistas en el país.
Una de las controversias surgidas en torno a este caso es la afirmación del presidente Petro de que los músicos podrían haber desaparecido en Sonora.
Esta información ha sido desmentida, y tanto el manager como la familia de B-King han señalado que nunca se movieron de la Ciudad de México.
La confusión ha generado críticas sobre la comunicación entre las autoridades y la necesidad de que se manejen los hechos con mayor claridad.
En su mensaje, el presidente Petro también mencionó la posibilidad de que el caso estuviera relacionado con “mafias multinacionales” y el narcotráfico.
Esta afirmación ha sido recibida con escepticismo por parte de la familia y el manager, quienes enfatizan que los músicos estaban en México por razones laborales y no estaban involucrados en actividades delictivas.
La asociación de su desaparición con el narcotráfico ha sido vista como una tergiversación de la realidad y ha generado preocupación sobre la seguridad de los artistas en el país.
A pesar de la incertidumbre y el dolor que sienten las familias, hay un rayo de esperanza.
Las autoridades mexicanas han prometido seguir investigando el caso y han establecido contacto con la Cancillería colombiana para coordinar esfuerzos.
La comunidad artística continúa movilizándose, y los familiares de B-King y Regio Clown están decididos a no rendirse hasta que se resuelva esta situación.
La desaparición de B-King y Regio Clown es un recordatorio de los peligros que enfrentan muchos artistas en América Latina.
La violencia y la inseguridad son problemas que requieren atención urgente, y la protección de los artistas debe ser una prioridad.
La comunidad artística, junto con las autoridades, debe trabajar en conjunto para garantizar un entorno seguro donde la música y la creatividad puedan florecer sin miedo.
La búsqueda de B-King y Regio Clown continúa, y la esperanza de encontrarlos con vida permanece viva.
La colaboración entre las autoridades, la comunidad artística y las familias es esencial para resolver este trágico caso.
En un momento en que la música debería ser un símbolo de unidad y alegría, la violencia y la inseguridad amenazan con silenciar a aquellos que se atreven a soñar y a crear.
Es un momento crítico que requiere acción y compromiso para asegurar que ningún artista tenga que enfrentar el horror de la desaparición.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.