¿Cómo se preparan la la gira Serrat y Sabina? – La Peña de Morfi 2019

Serrat y Sabina se Preparan para su Gira: La Magia de un Dueto que Emocionó a Todos en “La Peña de Morfi”

En 2019, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, dos de los artistas más influyentes y queridos de la música en español, ofrecieron una entrevista exclusiva en el programa de televisión argentino La Peña de Morfi. Durante la charla, los dos cantautores hablaron no solo de sus carreras, sino también de su esperada gira conjunta que arrancaría ese mismo año.

El programa se convirtió en una ventana para conocer más acerca de cómo los dos artistas se preparan para compartir escenario y ofrecer a sus seguidores una experiencia musical única.

La química entre ambos artistas es innegable, y en esta ocasión, el encuentro en La Peña de Morfi no fue la excepción. Ambos compartieron anécdotas, historias de su larga trayectoria y revelaron algunos detalles sobre cómo se organizan para llevar su música por el mundo.

La relación entre Serrat y Sabina es un ejemplo de amistad sincera y colaboración artística que ha perdurado a lo largo de los años. Se conocieron en la década de los 80, y desde entonces su vínculo ha sido muy fuerte, tanto a nivel profesional como personal. Sin embargo, la idea de realizar una gira conjunta no surgió de la noche a la mañana.

“Nos conocimos, nos gustamos y empezamos a colaborar. Un día nos dimos cuenta de que teníamos algo muy bonito entre manos”, dijo Serrat en la entrevista.

Por su parte, Sabina añadió: “La gira nació de una necesidad de seguir compartiendo lo que hacemos, porque si bien somos dos músicos diferentes, nuestras canciones tienen algo en común: hablan de la vida, de los sentimientos y de las contradicciones humanas. Esa es la magia de este proyecto”.

La gira “No hay amistad”, como se denomina su tour conjunto, no solo representa un reencuentro con su público, sino también una celebración de años de amistad y colaboración artística. Para ambos artistas, la gira es la oportunidad de seguir compartiendo su música con el mundo y, a la vez, disfrutar de la compañía del otro, creando un espectáculo único e irrepetible.

Uno de los momentos más reveladores de la entrevista en La Peña de Morfi fue cuando Serrat y Sabina hablaron de cómo se preparan para sus giras. Ambos admitieron que, a pesar de ser artistas consagrados, el proceso de preparación no es menos exigente.

JOAQUÍN SABINA Y JOAN MANUEL SERRAT NO HAY DOS… ¡IGUALES! – ALGENTE

“Cuando te subes al escenario, no solo tienes que pensar en la música, sino en el público, en lo que quieres transmitir”, explicó Serrat, quien detalló que uno de los primeros pasos de la preparación es el ensayo conjunto. “Nosotros no solo ensayamos las canciones, sino también los momentos de la gira, los detalles que hacen que el show sea especial.

Hay que tener en cuenta la interacción con el público, los cambios de tono, la elección de los temas. Todo eso lo preparamos con mucho cuidado”, agregó.

Por su parte, Joaquín Sabina comentó que una de las partes más importantes de la gira es la conexión que se logra con el otro. “En el escenario, nos entendemos con una mirada. La magia de este tour está en la complicidad que tenemos, tanto musical como humana. No es solo un concierto, es un encuentro de amigos que comparten lo mejor de sí mismos”, dijo Sabina, visiblemente emocionado por la conexión que han cultivado a lo largo de los años.

Ambos artistas también mencionaron que la gira será una mezcla de sus clásicos más queridos, pero también incluirá nuevas composiciones. “Queremos que sea un espectáculo que no solo celebre lo que hemos hecho, sino también lo que estamos creando ahora”, aseguró Serrat. En cuanto a los ensayos, Sabina bromeó diciendo que la preparación para una gira de esta magnitud incluye “mucho trabajo, mucho ensayo y algunas siestas”.

Uno de los aspectos más destacados de la charla fue cuando ambos artistas hablaron de la química que existe entre ellos sobre el escenario. Si bien sus estilos musicales son diferentes, han logrado fusionarlos de tal manera que el público los percibe como una unidad. Serrat, con su estilo melódico y lírico, y Sabina, con su tono irónico y despojado de convencionalismos, forman una pareja perfecta que ha logrado cautivar a multitudes durante años.

El Serrat más personal en 50 fotografías - Joan Manuel Serrat y Joaquín S... | loc | EL MUNDO

“Es la combinación perfecta. Cuando nos subimos juntos al escenario, la gente no solo escucha la música, sino que también siente la complicidad que tenemos”, afirmó Sabina. “Es como si cada vez que nos miramos, estuviéramos diciendo ‘aquí estamos, dándolo todo’”, añadió Serrat, quien destacó que esa conexión se transmite de forma directa al público.

Este tipo de química es lo que hace que sus giras sean tan especiales. Los fanáticos no solo disfrutan de sus canciones, sino también del ambiente que se crea entre ambos, que va más allá de la interpretación de los temas. Cada show se convierte en una experiencia única, una especie de conversación musical entre dos artistas que se entienden a la perfección.

La gira “No hay amistad” no solo será una gira por España, sino que también incluye numerosas fechas en América Latina, donde el público argentino, chileno y mexicano tendrá la oportunidad de ver a estos dos gigantes de la música.

En la entrevista, Serrat y Sabina expresaron su emoción por regresar a Argentina, un país que consideran su segunda casa. “La conexión con Argentina siempre ha sido muy especial. El cariño del público argentino es inigualable”, aseguró Serrat.

Los conciertos que dieron juntos Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina | QueVer

El tour también se perfila como un homenaje a la música de ambos artistas, quienes tienen una larga trayectoria en la industria y una base de seguidores leales que sigue creciendo con cada nuevo proyecto. La gira promete no solo ser un repaso por los grandes éxitos de sus carreras, sino también una ventana a su proceso creativo actual.

Con los ensayos en marcha, las expectativas son altísimas. El tour de Serrat y Sabina será, sin duda, uno de los eventos musicales más esperados del año, y la entrevista en La Peña de Morfi solo ha incrementado el entusiasmo de los seguidores. La promesa es clara: un espectáculo inolvidable que, además de la música, estará lleno de momentos emotivos, anécdotas y la magia de la amistad y la complicidad que ambos artistas han cultivado durante más de 30 años de carrera.

La gira “No hay amistad” de Serrat y Sabina es más que una simple serie de conciertos. Es una celebración de la música, de la amistad y de la vida misma. Un evento que, sin duda, marcará la historia de la música en español.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News