HIJA de RUBBY PÉREZ: “NO se CAYÓ un POQUITO, fue una EXPLOSIÓN”

El 8 de abril de 2025, la discoteca Jetset en Santo Domingo se convirtió en el escenario de una tragedia que marcó a la República Dominicana y a la comunidad venezolana.

En una noche que debía ser de celebración, el techo del club colapsó, causando la muerte de 221 personas, entre ellas el famoso merenguero Rubby Pérez.

El emotivo mensaje y la canción de Rubby Pérez a su hija Ana tras la  megafiesta de 15 años

Sulinka Pérez, hija del artista, compartió conmovedores recuerdos de su padre.

En su relato, describe a Rubby como un hombre cariñoso y dedicado, quien siempre se esforzó por proporcionar lo mejor para sus hijos.

“Siempre le decía a mi papá que estaba orgullosa de él”, afirmó Sulinka.

La conexión entre padre e hija era tan fuerte que, en el escenario, podían comunicarse sin palabras.

Sulinka recordó momentos en los que, a través de una mirada, sabían exactamente lo que el otro quería transmitir.

 

Lo que comenzó como una noche normal se tornó en caos.

Rubby, emocionado por su actuación, había expresado su amor por Venezuela, su segundo hogar.

“Papi siempre decía que amaba a Venezuela y que era dominico-venezolano”, recordó Sulinka.

Sin embargo, durante su actuación, un estruendo desgarrador interrumpió la música: el techo se desplomó en lo que Sulinka describió como una explosión.

“Cuando caí al piso, vi cómo una columna aplastó a mi papá”, relató Sulinka, quien logró escapar gracias a su esposo, quien la protegió en medio del caos.

 

El sonido de la explosión fue ensordecedor.

“Fue un momento que no se puede describir con palabras”, dijo Sulinka.

Rubby Pérez falleció, pero le salvó la vida a su hija en el derrumbe de la  discoteca
“Todo sucedió tan rápido.

En un instante, estábamos cantando y bailando, y al siguiente, estábamos en medio del horror”.

La desesperación llenó el aire mientras los asistentes intentaban encontrar una salida.

 

La tragedia no solo dejó un vacío en el corazón de Sulinka, sino que también significó la pérdida de un ícono musical.

Rubby Pérez, conocido por su carisma y talento, había sido una voz prominente del merengue desde la década de 1980.

Su legado, sin embargo, vive a través de su música y su familia.

“Él siempre decía que la música era su vida, y ahora, esa vida se ha ido”, comentó Sulinka.

 

Sulinka se comprometió a continuar el legado de su padre.

“No dejaré que su memoria se marchite”, prometió, mientras reflexionaba sobre cómo su padre la había preparado para el mundo del espectáculo.

“Él me enseñó a interpretar con el corazón, a vivir cada nota como si fuera la última”.

Dijo que su padre siempre la alentó a seguir sus sueños y a nunca rendirse, incluso en los momentos más difíciles.

 

La tragedia en la discoteca Jetset resonó más allá de las fronteras de la República Dominicana.

La hija de la estrella del merengue Rubby Pérez, que murió durante el  derrumbe de la discoteca en República Dominicana, demandará a los dueños |  Internacional
La comunidad venezolana, que había adoptado a Rubby como uno de los suyos, también se unió en duelo.

La pérdida de 14 venezolanos en el colapso del techo dejó una huella imborrable en la comunidad.

“No solo perdimos a un gran artista, sino a un amigo, un hermano”, dijo un representante de la comunidad venezolana en Santo Domingo.

 

Mientras las familias lloran a sus seres queridos, el legado de Rubby Pérez sigue vivo.

Sulinka y sus hermanos están decididos a honrar su memoria, llevando su música y su amor por la vida a nuevas generaciones.

“Siempre lo recordaré como un hombre que amó a su familia y a su patria”, concluyó Sulinka, con lágrimas en los ojos pero con una sonrisa que reflejaba el espíritu indomable de su padre.

 

La tragedia en la discoteca Jetset es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de valorar cada momento.

Rubby Pérez no solo fue un artista; fue un padre, un amigo y un símbolo de amor y dedicación.

Su legado perdurará en la música que dejó atrás y en los corazones de aquellos que lo amaron.

 

La comunidad se ha unido para rendir homenaje a las víctimas de esta tragedia.

Se han organizado vigilias y conciertos en honor a Rubby y a todos aquellos que perdieron la vida esa noche.

“La música es lo que nos une, y hoy más que nunca necesitamos unirnos en el amor y el respeto por aquellos que se han ido”, dijo Sulinka durante una de las ceremonias.

Hija de Rubby Pérez confiesa que su padre no tenía que presentarse el día  de la tragedia

La historia de Rubby Pérez es un testimonio de la pasión y el amor que dedicó a su arte y a su familia.

A medida que el tiempo avanza, su música seguirá resonando en los corazones de quienes lo conocieron y lo amaron.

“No importa lo que pase, siempre llevaré a mi papá en mi corazón y en cada nota que cante”, afirmó Sulinka con determinación.

 

La tragedia en la discoteca Jetset nos recuerda que la vida es corta y que debemos apreciar cada instante.

Rubby Pérez vivió intensamente y dejó un legado que perdurará por generaciones.

Su historia es una mezcla de amor, pérdida y la promesa de que su música nunca será olvidada.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News