David Bowie

David Bowie: Sexo, Drogas, Traiciones y una Muerte Rodeada de Misterio

David Bowie no solo fue un ícono de la música, sino también el protagonista de una vida llena de excesos, escándalos y secretos que todavía hoy generan controversia.

Amores prohibidos, peleas a puño limpio con Freddie Mercury, adicciones que casi lo destruyen y una muerte que dejó más preguntas que respuestas.

¿Quién era realmente Bowie? ¿Un visionario del rock o una víctima de su propio genio? Esta es la historia oculta de un artista que vivió como un dios… y murió como un enigma.

Sexo, traición y una esposa engañada: El romance prohibido con Mick Jagger

 

David Bowie y la supuesta relación con Mick Jagger - Semana

 

Uno de los episodios más impactantes en la vida de David Bowie fue su supuesta relación con Mick Jagger.

Pero esto no es solo un rumor: fue su propia esposa, Angie Bowie, quien los descubrió desnudos en la cama.

En 1973, cuando Bowie todavía triunfaba con su alter ego Ziggy Stardust, la leyenda de los Rolling Stones los invitó a él y a su esposa a un concierto.

Lo que comenzó como una simple amistad se convirtió en algo mucho más íntimo.

Según el libro Mick Jagger: The Wild Life and Genius of Jagger, escrito por Christopher Andersen, Jagger era aún tímido sobre sus preferencias sexuales, mientras que Bowie y su esposa eran abiertamente bisexuales y disfrutaban de orgías en su mansión.

Con el tiempo, Bowie y Jagger se volvieron inseparables.

Fiestas, drogas, noches interminables y, según los rumores, una pasión secreta.

Pero el escándalo explotó cuando Angie encontró a ambos desnudos en la cama.

Aunque nunca se confirmó si realmente había sucedido algo entre ellos, los fans nunca dejaron de especular.

¿Casualidad que, después de este episodio, Jagger y Bowie lanzaran juntos la canción Dancing in the Street? Algunos dicen que Jagger se la dedicó a Angie, como una cruel burla.

Otros creen que la canción esconde un mensaje cifrado de su tórrida relación.

La violenta pelea con Freddie Mercury: ¿Celos, ego o drogas?

 

Even Mick Jagger was worried by how much cocaine David Bowie was doing –  The Sun | The Sun

 

David Bowie tenía una personalidad arrolladora, pero no soportaba que le hicieran sombra.

Su duelo de egos con Freddie Mercury terminó a los golpes en el estudio de grabación.

En 1982, Bowie y Queen se unieron para crear uno de los mayores himnos de la historia del rock: Under Pressure.

Sin embargo, lo que debía ser una colaboración mágica se convirtió en una batalla de poder.

Bowie quería imponer su estilo, Mercury se negaba a ceder y la tensión explotó.

Según testigos, el ambiente se volvió tan hostil que la discusión terminó en un altercado físico.

Aunque lograron grabar la canción, la enemistad entre Bowie y Mercury nunca sanó del todo.

El destino quiso que ambos murieran por enfermedades devastadoras con apenas unos años de diferencia.

Pero Under Pressure quedó como testigo de una alianza musical que, por poco, no se convirtió en una guerra.

Drogas, obsesiones y un físico destrozado: El infierno de Bowie

 

Mick Jagger gave up disgusting heroin habit to win me, says Jerry Hall

 

Bowie no solo experimentaba con la música y la sexualidad.

También exploró los límites del consumo de drogas hasta un punto casi suicida.

Durante la gira de Diamond Dogs, Bowie se alimentaba únicamente de pimientos rojos, leche y cocaína, una dieta que lo dejó al borde de la inanición, pesando apenas 47 kilos.

Su adicción a la cocaína no solo lo volvió paranoico, sino que también lo llevó a alejarse de la realidad.

“Me perdí. No podía decir si era yo quien creaba mis personajes o si mis personajes me estaban escribiendo a mí”, confesó en una entrevista.

La situación se volvió tan grave que comenzó a interesarse por el ocultismo y a creer en conspiraciones paranormales.

En una ocasión, convencido de que un grupo de brujas lo perseguía, recolectaba su propia orina en frascos para evitar que la usaran en rituales satánicos.

El saludo nazi que casi destruyó su carrera

 

David Bowie Dies at 69; Star Transcended Music, Art and Fashion - The New  York Times

 

En 1976, Bowie vivió uno de los momentos más polémicos de su vida.

Al llegar a Londres después de un viaje, saludó a sus fans con un gesto que muchos interpretaron como un saludo nazi.

Las críticas fueron feroces y lo acusaron de simpatizar con el fascismo.

Bowie, en shock, aseguró que no estaba en sus cabales debido al abuso de drogas.

Para limpiar su imagen, se mudó a Berlín, donde inició una nueva etapa artística y logró desintoxicarse de la cocaína.

El resurgimiento en Berlín: Renacer o morir

 

David Bowie: 1947 - 2016 - Jethro Tull

 

A finales de los años 70, Bowie estaba en la ruina emocional y física.

Necesitaba un cambio radical y lo encontró en Berlín Occidental, una ciudad dividida por la Guerra Fría y llena de cultura underground.

Se instaló en un modesto apartamento sin calefacción, lejos de las tentaciones de Los Ángeles.

Allí, junto a Iggy Pop, emprendió un proceso de rehabilitación y comenzó a absorber la influencia de la música electrónica alemana.

El resultado fue la legendaria “Trilogía de Berlín” (Low, Heroes, Lodger), considerada una de las mayores obras maestras de la historia del rock.

Bowie había renacido… pero el pasado aún lo perseguía.

Una muerte llena de secretos: ¿Sabía que iba a morir?

 

David Bowie – Wikipedia tiếng Việt

 

El 10 de enero de 2016, el mundo quedó en shock.

David Bowie murió en total secreto, apenas dos días después de lanzar su último álbum, Blackstar.

Lo más inquietante es que este disco parece haber sido una despedida planeada meticulosamente.

En el videoclip de Lazarus, Bowie aparece en una cama de hospital, con los ojos vendados, cantando:

“Mira aquí arriba, estoy en el cielo...”

Sus fans interpretaron la canción como un mensaje profético.

Bowie sabía que iba a morir y quiso dejar su testamento musical.

Pero, ¿fue su muerte realmente una casualidad? ¿O estaba enviando un último mensaje en clave, como hizo a lo largo de toda su carrera?

El último misterio de Bowie: Su pupila dilatada y la teoría de los Illuminati

Uno de los rasgos más característicos de Bowie era su mirada hipnótica.

Muchos creían que tenía ojos de diferente color, pero en realidad sufría de anisocoria, una condición que le dejó una pupila permanentemente dilatada tras un golpe en su juventud.

Curiosamente, este rasgo lo hizo protagonista de numerosas teorías conspirativas, algunas de las cuales lo relacionaban con los Illuminati y supuestos mensajes ocultos en sus canciones.

Bowie nunca desmintió estos rumores.

Le gustaba jugar con el misterio, alimentar el mito… y desaparecer antes de que alguien pudiera descifrarlo por completo.

David Bowie: ¿Una estrella inmortal o un alma condenada?

Más de siete años después de su muerte, Bowie sigue siendo una de las figuras más enigmáticas de la historia del rock.

Un genio, un provocador, un hombre que vivió al límite.

Nos dejó una obra irrepetible, llena de mensajes ocultos, personajes fascinantes y canciones que parecen esconder pistas de un destino que él mismo escribió.

¿Fue Bowie un simple músico? ¿O un visionario que siempre supo cómo manejar el arte, el escándalo y la provocación hasta el último momento?

La respuesta, como todo en su vida, es un enigma sin resolver.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News