“Ante Dios, valen lo mismo”: El cura que despidió a Diogo Jota y André Silva revela la verdad que conmueve a toda Portugal

🔥 “Ante Dios, valen lo mismo”: El cura que despidió a Diogo Jota y André Silva revela la verdad que conmueve a toda Portugal

Funeral Diogo Jota | Representantes del fútbol portugués y del Liverpool se  despiden con gran dolor de Diogo Jota en un emotivo funeral

El padre de la parroquia de Gondomar recuerda con dolor el amanecer del 3 de julio de 2025.

Fue entonces cuando su teléfono sonó con una noticia que heló su alma: Diogo Jota y su hermano André habían fallecido en un accidente automovilístico brutal, un Lamborghini estrellado, estallado en llamas en

la A52, camino a Santander.

En minutos, pasó de la tranquilidad de su casa al centro mismo de la tragedia.

Al llegar al hogar de la familia, encontró a Rute, la esposa de Diogo, destrozada.

Sus tres hijos pequeños lloraban desconcertados, incapaces de entender que papá ya no volvería.

El cura no solo les dio consuelo, se quedó.

No se fue más.

Les prometió estar en cada paso de ese infierno.

Desde entonces, ha sido testigo silencioso del duelo más íntimo y del espectáculo más ruidoso.

Vítor Matos presente no funeral de Diogo Jota | RTP Madeira

Vio cómo los homenajes a Diogo se multiplicaban: el Liverpool retirando el dorsal 20, figuras como Van Dijk y Robertson viajando a Gondomar, la prensa llenando titulares.

Pero también vio el otro lado.

El silencio absoluto sobre André.

Un joven con su propia carrera, con sueños, con amor, con una familia.

Un alma que también se perdió en esa carretera.

Y sin embargo, parecía que solo uno de los dos importaba.

El sacerdote no lo calla más.

Lo dice claro desde el púlpito: “Ante Dios, no hay famosos.

Solo personas.

Y André fue una de las buenas.

” Critica abiertamente cómo la tragedia fue convertida en espectáculo mediático alrededor de Diogo, mientras a André se lo trató como un actor secundario.

Y él lo conocía.

Virgil Van Dijk, Roberto Martinez mais pas Cristiano Ronaldo... Le monde du  foot présent aux obsèques de Diogo Jota

Sabía de su lucha silenciosa en el Peñafiel, de sus entrenamientos constantes, de su humildad intacta.

“No hacía falta que gritara su presencia, su corazón hablaba por él”, dijo con la voz entrecortada.

Relata cómo durante el funeral vio a Rubén Neves prometer cuidar de la familia como si fueran suya.

Cómo jugadores se derrumbaron en lágrimas.

Pero también cómo, entre todas esas emociones, la madre de André le susurró una frase que lo marcó: “Solo quiero que lo recuerden.

Que no lo borren.

” Y eso se ha convertido en su misión.

No permitir que André sea olvidado.

El cura va más allá.

Recuerda cómo Diogo, convaleciente de una operación pulmonar, eligió no volar por miedo a una recaída.

Los medios lo cuestionaron, incluso lo acusaron de exagerar.

“Basta ya”, dice el párroco.

“Nadie tiene derecho a juzgar el miedo ajeno.

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran  dolor de Diogo Jota

” Revela que Diogo tomó la decisión por cuidado, no por capricho, y que André aceptó acompañarlo como siempre lo había hecho: con lealtad, sin cámaras, sin premios.

Dos hermanos, unidos hasta el final.

Lo que más le duele es ver cómo en redes y medios se mide el valor humano por contratos y seguidores.

“¿Desde cuándo la fama decide quién merece ser llorado?” pregunta.

“He oído que André fue solo el hermano del famoso.

¿Y eso le resta valor? ¿No tenía sueños, amor, talento?” El cura fue testigo de los miedos de André, de su lucha por salir de la sombra de su hermano, de sus anhelos de reconocimiento propio.

Y por eso no puede guardar silencio.

Durante la misa del 5 de julio, con cientos de asistentes, el sacerdote dejó a todos sin palabras cuando dijo: “No permitan que el brillo de uno borre la existencia del otro.

En el cielo, no hay jerarquías.

Hay almas.

Y hoy recibimos dos.

” Fue un golpe directo al alma colectiva de quienes solo enfocaban sus homenajes en Diogo.

Desde ese día, cada rezo en la parroquia incluye a ambos hermanos.

Cada flor en el altar lleva el nombre de Diogo y de André.

Porque si la prensa se olvida, la fe no.

Y él mismo ha acompañado a Rute en cada gestión, cada trámite, cada conversación con sus pequeños, a quienes les cuenta que papá está en el cielo cuidándolos, no como una figura de póster, sino como un padre

real.

La admirable decisión del Liverpool después de la muerte de Diogo Jota

También denuncia la manera en que se ha transformado la tragedia en contenido viral.

Videos, teorías, rumores.

“Incluso en la muerte, quieren sacar espectáculo.

Pero nosotros, los que estamos aquí, los que enterramos a esos dos hijos, no lo vamos a permitir.

” El sacerdote exige justicia espiritual.

Que se reconozca el valor de ambos.

Que no se permita que uno quede en las sombras por no haber tenido una camiseta de Premier League.

Y termina con una promesa que le hizo a la madre de los hermanos: “No voy a dejar que André se vuelva un olvido.

No mientras tenga voz.

No mientras pueda rezar su nombre.

” En sus palabras hay fuego, hay fe, hay rabia, hay humanidad.

Porque esto no es solo fútbol.

Es la historia de dos vidas que se apagaron, pero que merecen ser recordadas con la misma dignidad.

El cura de Gondomar no es una celebridad.

Pero hoy, con su testimonio, se ha convertido en el único que se atrevió a decir lo que todos pensaban: que ante los ojos de Dios, no existen estrellas, solo seres humanos que aman, que luchan y que también

mueren.

Y si tú también crees que el amor no se mide por la fama, entonces recuerda este mensaje.

Que cada vez que alguien diga el nombre de Diogo Jota, también mencione a André Silva.

Porque solo así el duelo se vuelve justo.

Y solo así, el cielo se llena de verdad.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News