¡IMPACTANTE! El mánager de Rubby Pérez rompe el silencio a sus 62 años y revela la verdad que nadie quería aceptar

🚨 ¡IMPACTANTE! El mánager de Rubby Pérez rompe el silencio a sus 62 años y revela la verdad que nadie quería aceptar

Merengue singer Rubby Pérez dies in Dominican Republic roof collapse

El 8 de abril de 2025 estaba destinado a ser una noche de celebración.

Rubby Pérez, leyenda viva del merengue, se presentaba en la icónica discoteca Jetset de Santo Domingo.

Con entradas agotadas y una audiencia encendida, todo apuntaba a una velada mágica.

Pero lo que ocurrió aquella madrugada cambió para siempre la historia de la música dominicana.

En medio de su interpretación más sentida, “Volveré”, un estruendo cortó la música.

El techo colapsó.

Y con él, se derrumbó una parte del alma de un país entero.

Cientos de personas quedaron atrapadas bajo escombros.

Entre ellas, Rubby Pérez.

Las versiones se contradecían.

Algunos decían que lo vieron salir.

Otros, que lo vieron caer.

Rubby Pérez: manager relata cómo fueron sus últimas horas

Pero 48 horas después, Fernando Soto, su representante de toda la vida, apareció ante las cámaras con los ojos rojos y el corazón hecho pedazos.

Lo que dijo dejó al país sin aliento: “Rubby no debía estar ahí.

Estaba herido, con la pierna inflamada tras una caída.

Los médicos le ordenaron reposo.

Pero él me dijo: ‘Esa gente pagó por verme.

No voy a fallarles por un simple dolor’”.

Ese simple dolor escondía más de lo que parecía.

Rubby sabía que su cuerpo no estaba bien.

Pero su sentido del deber y amor por su público pesaron más.

Fue su última entrega.

Una entrega que le costó la vida.

Familia de Rubby Pérez presentará acciones legales contra discoteca cuyo  derrumbe le provocó la muerte al merenguero dominicano | Puranoticia.cl

El mánager rompió en llanto al relatar cómo vivieron las horas de angustia sin saber si Rubby había sobrevivido.

Llamadas, hospitales, falsas esperanzas, rumores sin fundamento.

Hasta que la llamada del Instituto de Ciencias Forenses confirmó lo peor.

Rubby estaba muerto.

Había sido uno de los primeros en ser rescatado, pero no resistió las heridas internas.

Lo más espeluznante vino después.

Varios rescatistas afirmaron haber escuchado una voz cantando entre los escombros.

Juraron que era Rubby.

Una voz suave, arrulladora, como si intentara calmar a los heridos.

Siguieron ese sonido y lograron rescatar a dos jóvenes atrapados.

¿Era un eco? ¿Una alucinación colectiva? ¿O realmente Rubby usó su voz para salvar vidas incluso después de morir?

Su hija, Sulinka Pérez, quien estaba en el escenario con él, también sobrevivió.

Rubby Pérez venció la muerte una vez, cuando era niño

Entre lágrimas y vendas, relató cómo su padre la llamó minutos antes del desastre para ensayar un dueto, como cuando cantaban en casa.

“Fue como si supiera que sería la última vez”, dijo.

Su esposo Rafael, guitarrista de la banda, se lanzó sobre ella en el momento exacto del colapso, salvándole la vida a costa de múltiples fracturas.

Hoy sigue hospitalizado, enfrentando una larga recuperación.

La banda también sufrió.

Luis Emilio Solís, saxofonista y alma de los arreglos musicales, murió al instante.

Otros músicos salieron heridos.

Pero lo que los marcó no fueron solo las lesiones físicas, sino la pérdida de su líder, su hermano, su voz.

“Perder a Luis es perder una biblioteca.

Perder a Rubby es perder la melodía entera”, dijo Fernando Soto.

Y como si el dolor no bastara, la tragedia de Jetset destapó un escándalo mayor: el local había sido notificado por fallas estructurales semanas antes del colapso.

Advertencias ignoradas.

Multas no atendidas.

Rubby Pérez Biografía, esposa, hijos y éxitos musicales

Una bomba de tiempo que estalló en la peor noche posible.

A medida que se identificaban los cuerpos, el país descubría que entre los fallecidos había figuras públicas como Nelsy Cruz, hermana del beisbolista Nelson Cruz, y el exlanzador Octavio Dotel.

El merengue, la política, el deporte… todos sangraban.

Las calles se llenaron de altares improvisados.

Las emisoras solo reproducían canciones de Rubby.

La nación entera entró en duelo.

Y mientras el gobierno decretaba días de luto y fondos especiales para las víctimas, la gente pedía algo más: justicia.

La discoteca Jetset pasó de ser un templo de música a símbolo de negligencia mortal.

El presidente Abinader, visiblemente afectado, cargó escombros con voluntarios, habló con sobrevivientes y presentó una ley de reforma de seguridad para centros de espectáculos: la “Ley Rubby

Pérez”.

Rubby Pérez homenajeó a Venezuela minutos antes de su muerte: Maracaibo su  primera ciudad Enterate24.com

Una promesa para que nunca más un artista tenga que morir por culpa del descuido de otros.

Sulinka pidió en televisión algo aún más simple, pero igual de poderoso: “No lo recuerden en ese momento de caos.

Recuérdenlo por su música, por su sonrisa.

Por todo lo que nos dio con esa voz que ahora es eterna”.

Y así será.

Porque aunque el cuerpo de Rubby cayó, su voz, su legado, y su último acto de amor seguirán resonando en cada merengue, en cada lágrima, y en cada corazón dominicano.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News