El mundo llora a Ozzy Osbourne: su muerte sacude la historia del rock y deja un legado inmortal

🎸 El mundo llora a Ozzy Osbourne: su muerte sacude la historia del rock y deja un legado inmortal

Ozzy Osbourne, Black Sabbath's legendary 'Prince of Darkness,' dead aged 76

Ozzy Osbourne ha muerto.

El Príncipe de las Tinieblas, el alma indomable del heavy metal, se apagó a los 76 años, dejando tras de sí un legado tan inmenso como caótico, tan entrañable como destructivo.

Su voz marcó generaciones, su figura inspiró mitos, y su vida fue un vaivén brutal entre la genialidad artística y la autodestrucción más descarnada.

Nacido en Birmingham, Reino Unido, John Michael Osbourne se convirtió en Ozzy en 1968, cuando junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward fundaron Black Sabbath.

Con ellos, no solo dio inicio a una banda.

Dio inicio a un género musical entero.

Desde el primer acorde de “Black Sabbath”, quedó claro que lo que hacían era diferente.

Era oscuro, denso, inquietante.

Ozzy no cantaba, exorcizaba.

No interpretaba letras, vomitaba visiones.

Ozzy Osbourne, the Prince of Darkness, dies at 76

Con 13 discos en solitario, una carrera de más de 50 años y millones de fans en todo el mundo, Ozzy Osbourne fue más que un artista: fue una fuerza de la naturaleza.

Pero su música no fue su única leyenda.

Su vida personal se convirtió en una de las más escandalosas, autodestructivas y mediáticas que ha conocido la industria.

¿Quién puede olvidar el momento en que mordió la cabeza de un murciélago en pleno escenario? ¿O cuando entró a las oficinas de CBS drogado, con dos palomas, y terminó decapitando una de ellas con la boca?

Él lo explicó sin rodeos: “No fue marketing.

Estaba totalmente fuera de mí por las drogas y el alcohol”.

Así vivió Ozzy durante décadas.

A los extremos.

Siempre al límite.

Rock legend Ozzy Osbourne dead at 76 | Fox News

Con múltiples ingresos en centros de rehabilitación, fue uno de los primeros músicos que habló abiertamente sobre sus adicciones.

Lo hizo sin romantizarlo, sin esconderlo, y con una honestidad brutal que dejó cicatrices tanto en su cuerpo como en su alma.

Después de una vida de excesos, llegó la caída física.

En 2015, sufrió un grave accidente con un vehículo ATV.

En 2019, una lesión en la médula espinal complicó aún más su movilidad.

En 2020, anunció que padecía Parkinson.

Pero ni siquiera la enfermedad lo calló del todo.

En lugar de esconderse, Ozzy compartió con el mundo su diagnóstico.

Y aunque en 2023 canceló todas sus giras, su espíritu seguía rugiendo desde los estudios y escenarios donde pudo.

Su familia fue su otro pilar y su otra locura.

Why was Ozzy Osbourne known as Prince of Darkness? Here's how Black Sabbath  star got his nickname - Hindustan Times

Sharon Osbourne, su esposa y mánager, fue su roca y su tormenta.

Juntos crearon un imperio y también una de las experiencias más surrealistas de la televisión: The Osbournes, el reality show que mostró el día a día de una familia de celebridades como nunca antes se había visto.

Gritos, peleas, risas, perros por doquier y un Ozzy que a veces parecía perdido entre sus propios pasillos.

Pero lo que había allí era real.

Caótico, sí.

Pero real.

Y por eso conectó con millones de personas.

Ozzy siempre fue consciente de su imagen.

Se burlaba de ella.

“Todo esto es solo una broma con guitarras eléctricas”, decía.

Pero detrás del sarcasmo había dolor.

Porque él sabía que su lucha interna era real, que había tocado fondo muchas veces y que, de algún modo, siempre encontraba fuerzas para seguir.

Lo confesó con crudeza: “Cuando estoy sobrio, no muerdo la cabeza de una paloma en una disquera.

No hago locuras.

Ozzy's final show

Todo lo malo que me ha pasado ha sido por el alcohol y las drogas”.

Pese a todo, nunca dejó de amar lo que hacía.

“Mi audiencia es mejor que cualquier droga”, dijo una vez.

Y esa devoción se notaba en cada concierto, en cada grito desgarrado, en cada gesto hacia sus fans.

Cuando el cuerpo ya no respondió, fue él quien anunció su retirada.

Quería ver crecer a sus nietos, pasar tiempo con su familia.

El monstruo del escenario también era un abuelo amoroso que, por fin, buscaba algo de paz.

El impacto de su muerte es incalculable.

La comunidad del rock lo llora, pero también lo celebra.

Porque Ozzy no vivió para complacer.

Vivió para romper moldes, para encarnar lo que muchos temen y pocos se atreven.

WWE Hall of Famer And Rock Music Legend Ozzy Osbourne Dead At 76

Desde su estética gótica hasta su devoción por el horror, pasando por su estilo de vida sin censura, él creó un personaje que reflejaba las sombras más profundas del ser humano.

Y lo hizo con carisma, con entrega, con una honestidad que le valió adoración y escarnio a partes iguales.

En sus últimos años, incluso los que antes lo veían solo como una figura polémica comenzaron a verlo como lo que era: un superviviente.

Un hombre que había enfrentado demonios reales y los había mirado a los ojos.

Un músico que nunca dejó de creer en el poder del escenario, incluso cuando sus piernas ya no podían sostenerlo.

Ozzy Osbourne muere, pero no desaparece.

Su nombre seguirá estampado en camisetas negras, sus riffs seguirán retumbando en estadios, y su legado seguirá vivo en cada músico que se atreva a ser diferente.

En cada joven que se siente incomprendido y encuentra consuelo en su grito.

En cada alma que, como él, decide bailar con sus sombras y hacerlas parte del show.

“Mamá, vuelvo a casa”, cantaba.

Y hoy, esa frase resuena con más fuerza que nunca.

Ozzy ha vuelto a casa.

A ese lugar que quizá siempre fue más espiritual que físico.

Su historia ya no necesita más capítulos.

Porque su leyenda ya es eterna.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News