La Desgarradora Historia de Ricardo Arjona: Enfermedad, Divorcio y un Matrimonio Secreto en Las Vegas

💔 La Desgarradora Historia de Ricardo Arjona: Enfermedad, Divorcio y un Matrimonio Secreto en Las Vegas 😱

Álbum Santo pecado de Ricardo Arjona - Canciones

Nacido el 19 de enero de 1964 en una casa alquilada en Jocotenango, Guatemala, Ricardo Arjona llegó al mundo sin sospechar que su vida estaría marcada por las luchas más crudas y los logros más inesperados.

Creció bajo la sombra de un padre estricto, Ricardo Arjona Moscoso, y el amor incondicional de su madre Noemí Morales.

Su infancia fue humilde, sin lujos ni privilegios, pero cargada de valores, creatividad y una semilla musical que tardaría años en germinar.

A los 7 años recibió su primera guitarra, regalo de su padre, y aunque fue obligado a cantar canciones que odiaba, aquel instrumento se convertiría en su salvación.

Ricardo creció entre sueños y balones.

Con una estatura imponente de 1.

95 m, su talento en el baloncesto lo llevó a romper récords nacionales y representar a Guatemala.

Pero cuando parecía que ese sería su camino, la música lo llamó.

Ricardo Arjona le hace una confesión a su hija - El Diario NY

Empezó componiendo tímidamente, grabó discos que hoy mismo desearía borrar de la historia, y fracasó estrepitosamente en festivales internacionales.

En 1988 representó a Guatemala en el OTI y obtuvo solo un punto.

Sin embargo, aquel fracaso lo llevó a Argentina, donde la vida le tenía preparada una serie de golpes y milagros.

Fue en Buenos Aires donde conoció a Leslie Torres, su primera esposa y madre de sus dos primeros hijos.

En una escena digna de una película, Arjona apostó su último billete en un casino de Las Vegas, ganó, y con la adrenalina al máximo decidió casarse sin pensar, sin papeles, sin preparación.

Años después, esa boda fugaz marcaría el inicio de uno de los capítulos más turbulentos de su vida.

El divorcio con Leslie fue un proceso doloroso, lleno de acusaciones de violencia y batallas legales que duraron casi siete años.

“Me casé en cinco minutos y me divorcié en casi siete años”, diría él con un humor amargo.

Pero su historia no se detuvo allí.

Otra vez Ricardo Arjona se fue de boca y generó un polémico mensaje contra  el lenguaje inclusivo - YouTube

Mientras componía algunos de sus temas más intensos, como Dime que no o Jesús verbo no sustantivo, Arjona enfrentaba demonios internos.

La industria musical lo exprimía, y él, lejos de las grandes disqueras, apostaba por su independencia artística.

Las noches en bares, las habitaciones alquiladas y el hambre literal que pasó en México son parte de ese relato que lo forjó como el artista profundo y honesto que hoy conocemos.

En 2010 encontró una nueva luz con Daisy Arbelo, modelo venezolana y madre de su tercer hijo.

Pero justo cuando la vida parecía estabilizarse, llegó el golpe más fuerte: la muerte de su padre en 2010, seguida de la de su madre en 2013.

Dos pérdidas que marcaron su alma y se reflejaron profundamente en sus letras.

“Mi música está escrita con sangre emocional”, confesó años después.

En 2023, tras una gira extenuante con más de 150 conciertos, Arjona cayó.

A qué se dedicaba Ricardo Arjona antes de la fama

Las cirugías en la columna, los tornillos en su espalda, las inyecciones para soportar el dolor… todo eso lo dejó al borde de una silla de ruedas.

Su despedida de los escenarios fue una carta abierta a sus fans, donde confesaba que pensó que nunca volvería a caminar.

Pero, fiel a su espíritu indomable, volvió.

Y no solo volvió: escribió Seco, su disco más íntimo, más autobiográfico, más humano.

“Para los que me conocen soy Arjona, para los que me quieren, soy Seco”, dijo al presentar este álbum que no solo recoge su trayectoria, sino que rinde homenaje a sus padres, a sus fracasos, a sus cicatrices.

Es un testamento musical que repasa la soledad, el amor roto, el perdón y la resiliencia.

A pocos meses de cumplir 61 años, Ricardo Arjona se mantiene en pie, quizás no con la fuerza física de antes, pero sí con una fuerza emocional inquebrantable.

En cada canción, en cada verso, hay un pedazo de su alma.

Ricardo Arjona, prolífico cantautor guatemalteco, anuncia que dejará de  hacer conciertos - The New York Times

Un hombre que no se rindió, que cayó mil veces y se levantó mil una.

Su historia es la de un guerrero moderno, un romántico en extinción, y un testigo viviente de que el dolor, bien narrado, puede transformarse en poesía.

Lo que comenzó como el viaje de un niño tímido con una guitarra prestada, se ha convertido en una epopeya musical que aún no ha terminado.

Y aunque dijo adiós a los escenarios, su voz seguirá sonando en los corazones de millones que, como él, alguna vez pensaron que no podían más… y decidieron seguir.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News