Pochy Familia Habla Claro: La Traición que Desgarró a la Coco Band

Pochy Familia Habla Claro: La Traición que Desgarró a la Coco Band 💥🎶

Pochy Familia revela sus inicios musicales en un burdel y cómo eso marcó su  carrera | Acento

Pochy Familia, nacido Manuel Alfonso Vázquez el 17 de septiembre de 1966, no es solo un productor, músico y líder de la exitosa Coco Band.

Con una carrera que ha marcado generaciones y con un talento que se siente en cada ritmo tropical, muchos solo lo conocían como el creador de canciones pegajosas y bailables.

Sin embargo, lo que Pochy nunca había contado es la historia oculta de sacrificio, traiciones y la lucha interna que lo convirtió en lo que es hoy.

En su última confesión, Pochy revela lo que realmente ocurrió detrás del mito, sobre todo en su relación con Quinito Méndez, quien fue uno de sus socios más cercanos.

Lo que parecía una simple diferencia creativa entre ellos fue, según Pochy, una verdadera traición que dejó marcas profundas.

Y todo eso, ahora, sale a la luz.

La historia de Pochy comienza en un barrio de República Dominicana, donde la vida no le fue fácil.

A los 7 años, perdió a su padre y su madre, una mujer de gran fortaleza, se encargó de criar a sus cinco hijos con amor y sacrificio.

Pochy siempre destacó por su enorme talento para la música y por su capacidad de componer desde temprana edad.

A los 12 años, compuso su primer tema, “La Negra Pola”, y fue ese tema el que cambiaría su vida.

Pochy Familia, 36 años de puro merengue - Diario Libre

Un día, mientras vendía con su hermana en las calles de Santo Domingo, vio el carro del famoso productor Cheché Abreu.

Sin pensarlo, dejó el manuscrito de su canción en el vidrio del coche.

Cheché, sorprendido por el talento del niño, lo contactó y le enseñó los secretos del mundo musical.

Para Pochy, Cheché fue más que un maestro, fue un mentor, un ángel que le abrió las puertas al mundo de la música.

A los 13 años, Pochy ya tenía en sus manos un disco de oro gracias al éxito de “La Negra Pola”.

Sin embargo, su carrera musical no fue un camino de rosas.

Con el apoyo de su mentor, Cheché, Pochy continuó su formación y creció como músico.

Más tarde, conoció a Mateo San Martín de Cuban Record, quien lo ayudó a pulir su talento y a trabajar en grandes proyectos.

A los 20 años, fundó la Coco Band, y su visión fue clara: revitalizar el merengue con letras frescas, populares y pegajosas que hablaran de la gente común, de la vida en las calles, y de la alegría que caracteriza a los

dominicanos.

La Coco Band se convirtió en un fenómeno.

Canciones como “La Faldita” y “Salsa con Coco” se convirtieron en himnos, pero con el éxito llegaron también los conflictos internos.

La relación entre los miembros de la banda no era tan idílica como muchos pensaban.

Uno de los momentos más oscuros de la historia de la Coco Band fue la controversia con Quinito Méndez.

Según Pochy, la salida de Quinito en el apogeo de la banda fue una verdadera traición.

“No me voy a presentar donde esté Quinito.

Reconocen a Pochy Familia - Diario Libre

Así de simple”, confesó Pochy.

Para él, no fue una simple decisión de crecimiento artístico, sino una jugada por la espalda, una acción que nunca pudo perdonar de manera completa.

Quinito y Bobby Rafael dejaron la Coco Band justo cuando la agrupación estaba en su punto más alto.

Y para Pochy, ese fue un golpe doloroso.

Lo que ocurrió después de la salida de Quinito y Bobby fue un verdadero desafío para Pochy.

La Coco Band casi se disuelve, pero Pochy decidió seguir adelante.

No solo continuó con la banda, sino que también buscó fusionar el merengue con la salsa, un giro que trajo consigo éxitos como “Palo Coquito” y “A Las Mujeres Les Gustan Los Hombres Feos”.

Con una visión renovada, Pochy y su banda lograron mantenerse relevantes, y en 1992, cuando muchos pensaban que la historia de la Coco Band ya había terminado, Pochy organizó el evento más grande de su

carrera: El Cocotazo, un concierto en el estadio Olímpico que reunió a más de 70,000 personas.

Pochy Familia revela que se hizo alcohólico tras el fallecimiento de su  hermano menor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ese día, Pochy recibió el premio Casandra y se convirtió en uno de los artistas más jóvenes en obtener este prestigioso galardón.

Sin embargo, la vida no siempre fue fácil para Pochy.

En 1994, la tragedia tocó su puerta cuando su hermano menor, Evel Augusto, fue diagnosticado con cáncer de páncreas.

A pesar de su éxito, Pochy se enfrentó a una profunda depresión.

La pérdida de su hermano, quien veía como un hijo, lo dejó devastado.

Durante años, se alejó de la música y cayó en un espiral oscuro.

La bebida se convirtió en su refugio.

Pero Pochy, como siempre, se levantó.

Pochy Familia lamenta que premios Soberanos no se haya quedado con antiguo  nombre “Casandra“

En 2000, se mudó a Miami y entró a un centro de rehabilitación.

Allí encontró la fuerza para reconstruirse y, en 2011, regresó con su banda, trayendo consigo nuevos éxitos como “Platano y Ping Pong”.

La Coco Band renació y la gente siguió bailando al ritmo del coco.

El regreso de la Coco Band fue un éxito rotundo, y en 2018, celebraron los 30 años de la banda con un concierto que emocionó a todos.

Pochy agradeció a su público por seguir creyendo en él, y con su energía intacta, continuó llevando su música por todo el mundo.

Incluso en 2023, cuando sufrió un accidente de tránsito, su espíritu no se quebró.

Con una clavícula rota y mucho ánimo, comenzó a preparar una nueva producción titulada “36 años, pero con Coco”.

El legado de Pochy Familia y su Coco Band sigue vivo.

Hoy, la banda sigue conquistando nuevas generaciones, y Pochy sigue demostrando que su música no solo refresca el alma, sino que tiene la capacidad de sanar heridas profundas.

Pero lo que nadie sabe es que, detrás del éxito y la fiesta, siempre hubo una lucha interna.

Ahora que Pochy ha hablado de todo, la pregunta es: ¿la salida de Quinito fue una traición o simplemente una parte inevitable del negocio? La historia está lejos de ser olvidada, y Pochy, como siempre, seguirá su

camino sin mirar atrás.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News