“Cuando me desperté, estaba sepultada”, relata sobreviviente de la tragedia en República Dominicana

El colapso del techo del club Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril de 2025 durante un concierto multitudinario en Santo Domingo, ha sido una de las tragedias más desgarradoras en la historia reciente de República Dominicana.

Cientos de personas perdieron la vida y muchas más resultaron heridas en un hecho que ha conmovido a la nación entera.

Entre los sobrevivientes está Jenire Mena, una joven que estuvo atrapada durante más de cinco horas bajo los escombros y cuya historia refleja tanto el horror vivido como la fuerza del espíritu humano ante la adversidad.

Sập câu lạc bộ Jet Set: 44 người chết, Tổng thống Dominica tuyên bố quốc  tang

Su testimonio ha sacudido a miles.

No solo porque da cuenta del momento del desastre, sino porque humaniza el sufrimiento, rescata la memoria de los que no sobrevivieron y rinde homenaje al heroísmo silencioso de los rescatistas.

Esta es su historia.

 

Jenire había acudido al evento para celebrar su cumpleaños con dos amigas.

Era una noche especial para ella, cargada de emoción, música y alegría.

En sus propias palabras, “todo parecía perfecto”.

Había miles de personas reunidas para disfrutar del concierto de Rubby Pérez, una leyenda del merengue que había congregado a fanáticos de todas las edades.

 

Al principio, nada hacía presagiar lo que estaba por venir.

El ambiente era festivo, la música sonaba fuerte y la gente bailaba.

Sin embargo, en cuestión de segundos, lo que era una celebración se transformó en una escena de horror.

 

Según relató Jenire, en un momento determinado, un pequeño pedazo del techo se desprendió y cayó al suelo.

Muchos de los asistentes pensaron que se trataba de algún efecto especial del espectáculo o simplemente una falla menor sin mayor riesgo.

What to know on the roof collapse at the Jet Set club in the Dominican  Republic - ABC News
Nadie imaginó que esa sería la primera advertencia de una catástrofe inminente.

 

Minutos después, un fragmento más grande se vino abajo.

Fue entonces cuando el pánico se apoderó del público. Gritos, carreras, confusión.

Jenire intentó protegerse, cubriéndose con los brazos y bajando la cabeza, pero no tuvo tiempo de reaccionar.

En medio del caos, fue golpeada por los escombros y perdió el conocimiento.

 

Cuando recuperó la conciencia, Jenire se encontró completamente inmovilizada, atrapada bajo lo que quedaba del techo del club.

A su alrededor, el silencio era abrumador, interrumpido solo por los lamentos apagados de otras víctimas y, con el tiempo, por las voces lejanas de los rescatistas.

 

Durante más de cinco horas y media, permaneció enterrada entre los escombros, en un espacio reducido, apenas respirable.

El dolor físico era insoportable: su hombro estaba fracturado, tenía cortes en el rostro y moretones por todo el cuerpo.

Pero aún más angustiante era la incertidumbre de no saber si sería rescatada.

 

En ese pequeño espacio, Jenire intentó mantenerse serena.

Jet Set Nightclub Roof Collapse: Rubby Perez Injured, Many Killed
“Lo único que podía hacer era respirar lentamente, conservar el poco oxígeno que tenía y rezar”, contó con la voz quebrada.

Escuchaba las pisadas de los bomberos y sentía cómo removían escombros cercanos, pero no sabía si la encontrarían a tiempo.

 

A medida que pasaban los minutos, la esperanza se tornaba más débil.

Aun así, cuando escuchó que uno de los rescatistas golpeaba las losas y pedía a gritos que alguien respondiera, sacó fuerzas de lo más profundo de su ser para gritar.

Esa fue su señal de vida. Y fue suficiente. Uno de los bomberos logró localizarla gracias a sus gritos.

Comenzaron a remover los bloques de concreto cuidadosamente, mientras ella apenas podía mover un dedo.

Finalmente, después de horas de trabajo, lograron liberarla.

Fue trasladada de inmediato a un centro médico, donde recibió atención de urgencia.

 

Jenire recuerda vívidamente el momento en que vio la luz por primera vez tras tantas horas en la oscuridad: “Sentí que volvía a nacer. Pensé que no saldría viva de allí”.

 

Aunque está viva, su camino de recuperación apenas comienza.

JET SET | Tin tuc CẬP NHẬT , jet set | Báo Người lao động
Los médicos le diagnosticaron una fractura en el omóplato, contusiones múltiples y lesiones internas.

Sin embargo, las heridas emocionales son más profundas.

 

Jenire perdió a una de sus amigas en el desastre, una joven con la que había compartido risas momentos antes del colapso.

“No hay día que no piense en ella”, confiesa con lágrimas.

“Sobrevivir tiene un costo emocional muy alto cuando sabes que otros no lo lograron”.

 

Está recibiendo apoyo psicológico para enfrentar el trauma, y aunque cada día es un reto, se aferra a la gratitud de estar viva.

Su familia ha sido un pilar fundamental, y la solidaridad que ha recibido del pueblo dominicano la ha conmovido profundamente.

 

Para Jenire, esta experiencia ha cambiado su forma de ver la vida.

“Uno cree que tiene todo el tiempo del mundo, hasta que lo pierde todo en un instante”, dice.

Su historia no solo es un testimonio de dolor, sino también un llamado de atención sobre la importancia de la prevención y la seguridad en eventos masivos.

 

Ella espera que su experiencia sirva para exigir que nunca más se prioricen los negocios por encima de la vida humana.

“Si alguien hubiera actuado cuando cayó el primer trozo del techo, quizás muchas vidas se habrían salvado”.

El testimonio de Jenire Mena ha tocado corazones dentro y fuera de República Dominicana.

Su valentía, su fe en medio del miedo y su agradecimiento por la segunda oportunidad que le ha dado la vida son un faro de esperanza para muchas personas.

 

En una tragedia que dejó tanto luto, su historia representa la resiliencia de quienes sobreviven, la importancia del trabajo de los rescatistas y la capacidad del ser humano para volver a levantarse incluso después de haber estado sepultado bajo los escombros, literalmente y en espíritu.

 

La catástrofe del club Jet Set dejó heridas imborrables en cientos de familias dominicanas.

Pero también dejó relatos como el de Jenire Mena: valientes, humanos y profundamente necesarios.

Son esas historias las que nos recuerdan que, incluso en medio de la oscuridad, siempre hay una chispa de luz que se niega a apagarse.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News