POR ESTA RAZÓN ESTÁN CRITICANDO A LA NUEVA MIS UNIVERSO.

El reciente certamen de Miss Universo 2024 ha desatado un torrente de críticas hacia la nueva reina, Victoria Kier de Dinamarca.

The winner of the Miss Universe 2024 contest has been named — EADaily,  November 18th, 2024 — Society, Europe
A pesar de que el evento promovió un mensaje de inclusión y aceptación hacia todas las mujeres, la elección de Kier ha puesto en tela de juicio la autenticidad de dichos ideales.

Muchos argumentan que su coronación no representa a la mayoría de las mujeres, lo que ha generado un descontento creciente entre los seguidores del certamen.

 

Victoria Kier ha sido alabada por su belleza, pero también ha recibido críticas por ser considerada una representación de la “belleza plástica”, similar a una muñeca Barbie.

A pesar de que el certamen se presentó como un espacio para celebrar la diversidad, la elección de Kier ha sido vista como un retroceso hacia estándares de belleza eurocéntricos.

Con su cabello rubio, ojos claros y rasgos delicados, Kier encarna un ideal que muchos consideran alejado de la realidad de la mayoría de las mujeres.

 

Desde el inicio del certamen, Kier fue señalada como la favorita.

Sin embargo, esta preferencia no se basó en su esencia o autenticidad, sino en su conformidad con un molde de perfección que no refleja la diversidad de experiencias y luchas de las mujeres en el mundo.

La crítica se intensifica al recordar que las candidatas latinas, conocidas por su carisma y autenticidad, fueron dejadas de lado en favor de una apariencia que se alinea más con los estándares de belleza tradicionales.

Как выглядит в бикини 21-летняя победительница конкурса «Мисс Вселенная -  2024» Виктория Кьер Тейлвиг

Las latinas han sido históricamente favoritas en el certamen de Miss Universo, y este año no fue la excepción.

Miss México, con su elegancia y presencia, brilló en cada paso que dio, alcanzando el top cinco.

Por otro lado, Miss Perú, con su carisma, también logró cautivar al público, aunque lamentablemente quedó fuera de la contienda final.

Miss Chile, quien había generado expectativas, no logró alcanzar el top cinco, lo que dejó a muchos fanáticos decepcionados.

 

Mientras tanto, Miss Tailandia destacó por su belleza exótica y presencia cautivadora, y Miss Nigeria, con su fuerte carácter y capacidad para responder preguntas de manera directa, fue considerada por muchos como la verdadera ganadora del certamen.

Sin embargo, su potencial fue eclipsado por un sistema que aún privilegia ciertos estándares de belleza, lo que deja a muchos cuestionando la verdadera esencia de Miss Universo.

 

Victoria Kier proviene de un trasfondo privilegiado, siendo modelo profesional, estudiante de neurociencia y políglota, hija de un diplomático.

Aunque estos logros son admirables, muchos críticos argumentan que su historia de vida no resuena con las narrativas de lucha y superación que solían conmover al público.

La falta de una conexión emocional con el público ha sido un punto de crítica importante, ya que la audiencia busca representantes que reflejen sus propias experiencias y desafíos.

Названа победительница конкурса Мисс Вселенная — 2024. Спорт-Экспресс

A pesar de las críticas, hay quienes defienden a Victoria Kier, argumentando que su compromiso con causas como el bienestar animal y su capacidad intelectual son dignos de reconocimiento.

Algunos sostienen que es hora de que la belleza sea celebrada en todas sus formas, y que Kier representa una nueva era donde las mujeres rubias también pueden ser vistas como inteligentes y comprometidas.

 

Sin embargo, la elección de Kier ha dejado un sabor amargo en la boca de muchos.

La percepción de que su victoria se basa más en su apariencia que en su esencia ha llevado a cuestionar si el certamen realmente está comprometido con la inclusión y la representación auténtica de las mujeres.

 

La coronación de Victoria Kier como Miss Universo 2024 ha desatado un debate sobre la verdadera representación de las mujeres en los certámenes de belleza.

A medida que la sociedad avanza hacia una mayor aceptación y diversidad, es crucial que eventos como Miss Universo reflejen estos valores en sus elecciones.

La crítica a Kier no solo se centra en su apariencia, sino en lo que representa en un contexto más amplio de inclusión y autenticidad.

A medida que la discusión continúa, queda claro que el certamen de Miss Universo tiene la responsabilidad de evolucionar y adaptarse a las expectativas de un público cada vez más consciente y exigente.

La búsqueda de una verdadera representación de la diversidad femenina es un camino que aún queda por recorrer, y la elección de Kier ha puesto de relieve la necesidad de un cambio significativo en la percepción de la belleza y la inclusión en estos eventos.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News