La partida de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, marc贸 el fin de una era en la m煤sica ranchera mexicana.
Con una vida llena de altibajos, 茅xitos, traiciones y sacrificios, Paquita se convirti贸 en un 铆cono de empoderamiento femenino y en una voz que reson贸 con las experiencias de millones de mujeres.
Su legado, tanto musical como personal, sigue vivo en los corazones de sus seguidores y en la historia de la m煤sica mexicana.

Desde 2021, la salud de Paquita comenz贸 a mostrar signos de deterioro.
La trombosis pulmonar que padeci贸 marc贸 el inicio de un camino lleno de complicaciones m茅dicas.
Esta condici贸n deriv贸 en problemas respiratorios graves que la obligaron a depender de ox铆geno constantemente.
Adem谩s, la ci谩tica debilit贸 sus piernas, dificult谩ndole caminar y afectando su calidad de vida.
A pesar de estos retos, Paquita continu贸 present谩ndose en escenarios, demostrando una fortaleza admirable.
Las noches para Paquita se volvieron interminables, llenas de insomnio causado por 煤lceras y dolores cr贸nicos.
Cada presentaci贸n era un desaf铆o f铆sico y emocional.
En 2023, finalmente anunci贸 su retiro definitivo de los escenarios, una decisi贸n dif铆cil pero inevitable.
Sus m茅dicos le advirtieron que continuar con su estilo de vida podr铆a ser fatal.
Sin embargo, su esp铆ritu combativo la llev贸 a planear un 煤ltimo gran concierto en el Auditorio Nacional, programado para marzo de 2025.
Aunque muchos dudaban de que pudiera lograrlo debido a su estado de salud, su determinaci贸n era inquebrantable.
El lunes 17 de febrero de 2025, el cuerpo de Paquita finalmente dijo basta.
Seg煤n su representante Francisco Torres, la cantante falleci贸 mientras dorm铆a, presuntamente debido a un infarto fulminante.
Su partida fue tranquila, sin se帽ales de agon铆a, en su hogar en Veracruz, rodeada de recuerdos y del cari帽o de quienes la cuidaban.

La historia de Paquita es un reflejo de la lucha y la superaci贸n.
Obligada a casarse siendo apenas una adolescente, enfrent贸 la violencia, la traici贸n y el abandono.
Enviud贸 dos veces, fue madre soltera de ocho hijos y trabaj贸 incansablemente para salir adelante.
Vendi贸 frutas, caf茅 y trabaj贸 en el campo mientras desarrollaba su talento vocal, que m谩s tarde se convertir铆a en su mayor fortaleza.
A lo largo de su vida, Paquita enfrent贸 relaciones abusivas y desilusiones amorosas.
Su primer matrimonio fue con un hombre mayor que result贸 estar casado, lo que la llev贸 a vivir a帽os de enga帽os y maltrato.
Sin embargo, su esp铆ritu indomable la llev贸 a huir de esa relaci贸n y buscar un futuro mejor para ella y sus hijos.
Su vida profesional comenz贸 a despegar cuando decidi贸 probar suerte en la Ciudad de M茅xico.
Trabaj贸 en un restaurante llamado “La Fogata Norte帽a”, donde combinaba labores de cocina con presentaciones musicales.
Fue all铆 donde comenz贸 a ganar reconocimiento por su poderosa voz y su estilo 煤nico.

En 1977, Paquita conoci贸 a Alfonso Mart铆nez, quien se convirti贸 en su pareja y apoyo durante varios a帽os.
Juntos emprendieron un negocio en la colonia Guerrero de la Ciudad de M茅xico, un restaurante que m谩s tarde ser铆a conocido como “Casa Paquita”.
Este lugar no solo se convirti贸 en un punto de encuentro para los amantes de la m煤sica ranchera, sino tambi茅n en un espacio donde Paquita pod铆a expresar su arte y conectar con su p煤blico de manera directa.
El restaurante se llenaba noche tras noche, con clientes que buscaban consuelo en las letras desgarradoras y empoderadoras de Paquita.
Fue en este entorno donde surgi贸 su ic贸nica frase “Me est谩s oyendo, in煤til”, un grito de resistencia y empoderamiento que se convirti贸 en un s铆mbolo de su carrera.
A lo largo de m谩s de cinco d茅cadas, Paquita grab贸 alrededor de 30 discos y vendi贸 m谩s de 20 millones de copias.
Su canci贸n “Rata de dos patas” se convirti贸 en un himno al desamor y la traici贸n, resonando en ferias, palenques y escenarios de Norteam茅rica.
Esta canci贸n, cargada de sarcasmo y cr铆tica social, rompi贸 con los estereotipos de la m煤sica ranchera tradicional, ofreciendo una voz a las mujeres que hab铆an sido silenciadas por a帽os.
Seg煤n el sitio Celebrity Net Worth, la fortuna de Paquita ascend铆a a aproximadamente 10 millones de d贸lares (alrededor de 8,900,000 pesos mexicanos).
Este patrimonio no solo refleja sus 茅xitos musicales, sino tambi茅n sus inversiones en negocios como restaurantes y proyectos relacionados con su legado art铆stico, incluida la producci贸n de su bioserie.
Aunque Paquita expres贸 en diversas entrevistas su intenci贸n de no dejar herencia, afirmando que prefer铆a gastar su dinero en vida, su impacto va m谩s all谩 de lo material.
La muerte de Paquita la del Barrio deja un vac铆o en la m煤sica ranchera, pero su legado perdurar谩 en las generaciones venideras.
Sus canciones, cargadas de emoci贸n y cr铆tica social, seguir谩n siendo un refugio para quienes buscan consuelo en la m煤sica.
Su historia inspira a seguir adelante, a pesar de las adversidades, y a luchar por nuestros sue帽os con pasi贸n y determinaci贸n.