John Paul Jones Rompe

 

A los 78 años, John Paul Jones revela la desgarradora verdad sobre su tiempo en Led Zeppelin

A los 78 años, el legendario bajista y tecladista de Led Zeppelin, John Paul Jones, ha decidido romper su silencio y contar detalles inéditos sobre su tiempo en una de las bandas más influyentes de la historia del rock.

En una entrevista exclusiva, Jones comparte su versión sobre los altibajos de la banda, la complejidad de trabajar con figuras tan poderosas como Robert Plant, Jimmy Page y John Bonham, y los momentos más difíciles que vivió durante la apoteósica carrera de Led Zeppelin.

Durante más de 50 años, Led Zeppelin ha sido considerado uno de los pilares fundamentales del rock clásico.

La banda británica, formada en 1968, revolucionó el género con su poderosa combinación de blues, hard rock y psicodelia.

Si bien los miembros de la banda, como Jimmy Page y Robert Plant, han sido siempre los rostros más visibles del grupo, el papel de John Paul Jones fue igualmente crucial para la creación de su sonido único.

Con su habilidad para tocar una amplia variedad de instrumentos, desde el bajo hasta el teclado y la mandolina, Jones contribuyó de manera decisiva al legado musical de la banda.

Sin embargo, a pesar de su éxito mundial y su indiscutible talento, su tiempo en Led Zeppelin no estuvo exento de dificultades.

En esta entrevista reveladora, Jones abre su corazón y habla sobre los aspectos más oscuros de su experiencia dentro de la banda.

John Paul Jones nunca fue el miembro más mediático de Led Zeppelin, pero su contribución fue indispensable para el sonido que definió a la banda.

Sin embargo, ser parte de una de las bandas más grandes del mundo en su apogeo no estuvo exento de estrés.

Jimmy Page erinnert sich an erste Probe mit Led Zeppelin

A lo largo de los años, Jones ha sido reconocido por su talento como músico, pero también ha sido testigo de las tensiones que existían dentro del grupo.

“Fue un sueño estar en Led Zeppelin, pero también fue una pesadilla”, comienza Jones al hablar de los primeros años del grupo.

“La presión era enorme.

Todos teníamos una gran responsabilidad.

No solo teníamos que crear música que satisfaciera a millones de personas, sino también lidiar con nuestras propias inseguridades y personalidades”, comenta.

Para Jones, la dinámica dentro de la banda era compleja, especialmente porque cada miembro tenía una personalidad muy fuerte.

Mientras que Jimmy Page era el líder creativo y la mente maestra detrás de la mayor parte de la música, Robert Plant tenía una presencia enérgica y carismática, lo que a veces dejaba a Jones con la sensación de estar a la sombra de estos dos titanes del rock.

“Sentía que siempre estaba en segundo plano”, dice Jones.

“Por supuesto, tenía mi espacio para brillar en algunas canciones, pero la dinámica de la banda estaba muy marcada por la figura de Jimmy y Robert.

A veces, me sentía como un espectador más que como un miembro igualitario.

Why 'Becoming Led Zeppelin' Left Jimmy Page Lost For Words

“Sin lugar a dudas, el evento más devastador para Led Zeppelin fue la muerte de su batería, John Bonham, en 1980.

La pérdida de Bonham, considerado uno de los bateristas más grandes de la historia del rock, marcó el fin de la banda.

Para Jones, Bonham no solo era su compañero de banda, sino un amigo cercano.

“John era una persona increíble, llena de energía y pasión.

Tenía una forma única de tocar la batería, algo que solo podía salir de él.

Su muerte fue un golpe muy duro para todos nosotros”, recuerda Jones con la voz quebrada.

“En los últimos años, la banda ya estaba enfrentando tensiones internas, pero su muerte fue el golpe final.

Después de eso, simplemente no fue posible seguir adelante.”

Jones admite que el duelo por la pérdida de Bonham fue difícil de manejar, tanto a nivel personal como profesional.

La muerte del baterista dejó un vacío irreemplazable en la banda, lo que llevó a la disolución de Led Zeppelin.

“Había mucho dolor.

Why 'Becoming Led Zeppelin' Left Jimmy Page Lost For Words

Fue el fin de una era.

Aunque la banda ya no podía continuar, nunca pudimos olvidarlo.

John Bonham fue el corazón de Led Zeppelin.

Cuando lo perdimos, la magia desapareció”, afirma Jones.

A pesar de su brillantez como músico, John Paul Jones siempre se sintió como el miembro más discreto de Led Zeppelin.

A lo largo de los años, él mismo ha reconocido que, en comparación con los otros miembros de la banda, su figura nunca estuvo tan expuesta al ojo público.

“Había momentos en los que sentía que no formaba parte del todo.

Claro, en el escenario tocábamos juntos, pero fuera de él, no siempre fue fácil”, comenta Jones, recordando cómo la prensa y los fans solían concentrarse más en la figura de Robert Plant o en la guitarra icónica de Jimmy Page.

Jones habla sobre cómo esa sensación de estar en un segundo plano le afectaba en ocasiones.

Aunque siempre fue respetado por su habilidad y su contribución a las composiciones, en sus entrevistas públicas o en las fotos promocionales, Jones a menudo se mantenía en el fondo.

“Había momentos en los que sentía que era el miembro ‘invisible’ de la banda, y eso me molestaba.

Why Jimmy Page Hasn't Released New Music In Over 20 Years

Sin embargo, también entendí que, al final, todos teníamos algo único que aportar”, explica.

La fama que acompañaba a Led Zeppelin no fue fácil de manejar para ninguno de sus miembros.

Aunque todos disfrutaron del éxito, las presiones y las expectativas constantemente lo acompañaban.

En el caso de Jones, la fama fue una experiencia agridulce.

Mientras que sus compañeros de banda abrazaban la vida de estrellas de rock con sus excesos y fiestas, Jones era mucho más privado y reflexivo.

“Para mí, el lado oscuro de la fama fue muy difícil.

No me gustaba la atención constante, las expectativas de los fans y los medios.

Me gustaba tocar música y componer, pero no siempre disfrutaba de la vida que venía con ello”, revela.

En la misma línea, Jones admite que su tiempo en Led Zeppelin estuvo marcado por la lucha interna de equilibrar su vida personal con la demanda de ser parte de un fenómeno global.

Led Zeppelin's Jimmy Page Reveals The Fascinating Experience He Lived With Robert Plant

“Era una vida muy difícil de llevar.

A veces, me sentía atrapado en ella”, asegura.

A pesar de los altibajos, John Paul Jones nunca se arrepiente de haber sido parte de Led Zeppelin.

La banda dejó un legado que perdura hasta el día de hoy, con sus discos considerados algunos de los mejores de la historia del rock.

Para Jones, la música que crearon juntos sigue siendo un testimonio de su genio colectivo.

“Estoy agradecido por lo que conseguimos, pero también soy consciente de que, como todas las grandes historias, tuvo sus momentos oscuros.

La gente ve el éxito, la fama y la gloria, pero también hubo sacrificios personales, luchas internas y desafíos que solo nosotros conocemos”, concluye Jones.

A sus 78 años, John Paul Jones sigue siendo una figura influyente en la música, y aunque Led Zeppelin ya no existe, su legado sigue vivo.

Hoy, como un hombre maduro y con una visión más clara de su pasado, Jones continúa componiendo y colaborando con otros artistas, siempre fiel a la pasión por la música que lo llevó a la fama.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News