FALLECIÓ TRISTE PERDIÓ LA VOZ PERO LA HERENCIA DE SUS HIJOS Y EL DINERO NO SE LA PUDIERON QUITAR

José Manuel López Ochoa fue uno de los intérpretes más carismáticos y queridos del cine mexicano, con una trayectoria que abarcó más de 60 películas, telenovelas y radionovelas.

Su vida, sin embargo, estuvo marcada por múltiples desafíos personales y profesionales, que contrastaron con el éxito y la fama que alcanzó en la industria del entretenimiento.

DeTabascoSoy | Manuel López Ochoa

Nacido en un contexto familiar humilde, José Manuel vivió una niñez solitaria, sin hermanos y con la ausencia de su padre desde que tenía apenas ocho años, lo que impactó profundamente su vida emocional y su comportamiento.

Su madre, enfrentando dificultades económicas, decidió enviarlo al rancho familiar para que aprendiera a trabajar en el campo.

A los 12 años ya asumía la responsabilidad de cuidar animales y cultivar la tierra, lo que le ayudó a forjar una figura atlética que sería parte de su imagen pública.

 

A los 19 años, la familia sufrió una fuerte crisis económica que los llevó a perder el rancho hipotecado por su madre.

Sin un hogar fijo, se trasladaron a Villahermosa, Tabasco, donde José Manuel comenzó a trabajar vendiendo calcetines puerta a puerta y luego en tiendas locales.

Su talento para la comunicación y la persuasión lo acercó al mundo de la radio, donde comenzó como mensajero y encargado de limpieza en la emisora XEVT 970 AM.

 

Impulsado por su curiosidad y determinación, José Manuel se capacitó para obtener la licencia de locutor y fue promovido en la emisora, donde destacó por su carisma y creatividad en la venta de espacios publicitarios.

Su ambición lo llevó a mudarse a la Ciudad de México con la meta de integrarse a la prestigiosa emisora XEW, aunque enfrentó varios rechazos.

DeTabascoSoy | Manuel López Ochoa

Finalmente, encontró oportunidad en Telesistema Mexicano (futura Televisa), donde Emilio Azcárraga Milmo le brindó la chance de comenzar su carrera televisiva.

Participó en anuncios, programas musicales y fue la voz de la primera telenovela mexicana, *Senda Prohibida* (1958).

También lanzó su propio programa de radio *Rock 730*, que se convirtió en un referente juvenil y uno de los primeros impulsores del rock and roll en México.

 

Tras su salida de la radio por controversias relacionadas con su estilo rebelde, José Manuel López Ochoa incursionó en el cine gracias a la recomendación del actor argentino José Chávez Towe.

Su debut fue en *Aquí está tu enamorado* (1963), y a lo largo de su carrera participó en más de 50 películas.

 

Uno de sus roles más destacados fue el de *Chucho el Roto*, un bandido legendario del siglo XIX que robaba a los ricos para ayudar a los pobres.

Esta interpretación le valió reconocimiento nacional y consolidó su lugar como una figura icónica del cine mexicano durante las décadas de 1960 y 1970.

 

José Manuel mantuvo relaciones sentimentales con dos reconocidas reinas de belleza: Blanca de Socorro Herrerías Bernat, con quien tuvo tres hijos, y Mirna del Río, con quien tuvo cuatro más.

A pesar de la fama, se destacó por su responsabilidad y cercanía familiar, siendo precavido con el dinero y asegurando la estabilidad económica de sus hijos, a quienes envió a estudiar a universidades de prestigio en Estados Unidos.

José Manuel Tolstoi López Ochoa, mejor conocido como Manuel López Ochoa.  Nacimiento: 7 de julio de 1933 Torno Largo, Centro, Tabasco, México. Hijo  único de Manuel López Herrerías y Carlota Ochoa Riqué,

En la década de 1990 se retiró del espectáculo y se mudó a Orange, California, donde se dedicó al negocio inmobiliario, demostrando disciplina y éxito en esta nueva faceta de su vida.

Aun así, mantuvo un fuerte vínculo con la comunidad mexicana y participó en actividades culturales.

 

Con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer problemas de salud. Fue diagnosticado con linfoma, un tipo de cáncer del sistema linfático.

Se sospecha que esta enfermedad se agravó debido a la exposición constante a vapores químicos de tratamientos faciales que usaba para mantener una apariencia juvenil, lo que debilitó su sistema inmunológico.

 

Consciente de la gravedad, regresó a México para organizar sus asuntos personales y legales, asegurándose de que la herencia y los beneficios económicos llegaran correctamente a sus hijos.

Visitó la Asociación Nacional de Actores (ANDA) para garantizar que sus deseos fueran respetados, especialmente en un contexto donde muchos actores veteranos habían perdido sus fondos a manos de terceros.

 

El 25 de octubre de 2011, José Manuel López Ochoa falleció a los 78 años en su residencia en California. Su muerte fue discreta, acorde a su deseo de privacidad en sus últimos años.

 

El legado de José Manuel López Ochoa permanece vivo en la memoria colectiva del público mexicano.

Su versatilidad como actor, locutor y cantante, así como su icónica interpretación de *Chucho el Roto*, lo inmortalizaron en la cultura popular.

 

Participó en más de 50 películas, 11 telenovelas y numerosas radionovelas y obras de teatro, dejando una huella imborrable en la industria del entretenimiento.

Además, su historia de perseverancia y superación personal inspira a quienes luchan por alcanzar sus sueños a pesar de las adversidades.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News