Los Reyes Felipe y Letizia envían un emotivo mensaje de agradecimiento al personal de seguridad en Nochebuena, destacando su sacrificio y compromiso en unas fiestas marcadas por la tragedia de la DANA.
A pocas horas de la tradicional cena de Nochebuena en el Palacio de la Zarzuela, y cuando los preparativos para la festividad estaban en su punto más alto, los Reyes Felipe VI y Letizia han decidido emitir un comunicado urgente que ha sorprendido a muchos, y especialmente a los que esperaban escuchar el discurso de Navidad del Rey por la noche.
En un gesto poco frecuente, los monarcas han querido agradecer y recordar a un grupo de personas que, año tras año, se sacrifican durante las fiestas para garantizar la seguridad y bienestar de todos los españoles.
En el mensaje, que fue publicado en sus redes sociales, los Reyes expresaron su profundo reconocimiento hacia aquellos que trabajan sin descanso en estas fechas tan señaladas.
Nuestro reconocimiento y nuestros mejores deseos para quienes esta noche os encargáis de velar por nuestra seguridad y de atender todos los servicios públicos.
Gracias por la encomiable labor que realizáis cada día y, sobre todo, en uno tan especial como hoy.
Feliz Nochebuena, rezaba el escrito, dejando claro el compromiso de la Corona con los que velan por la seguridad del país, aún a costa de perderse momentos familiares tan especiales como la Nochebuena.
Este tipo de comunicados, tan directos y personales, son poco frecuentes en la Casa Real, que normalmente mantiene una postura más reservada.
Sin embargo, Felipe y Letizia han aprovechado la oportunidad para mostrar su cercanía con los ciudadanos y resaltar el sacrificio de aquellos que trabajan en condiciones difíciles durante las fiestas.
El mensaje llega también en un contexto particularmente sensible para España, marcado por las devastadoras consecuencias de la DANA que ha golpeado varias regiones del país, especialmente Valencia y Albacete, donde más de 200 personas han perdido la vida y muchos otros siguen desaparecidos.
El compromiso de los Reyes con la tragedia de la DANA ha sido evidente desde el primer momento.
Tras las inundaciones y los daños causados, Felipe y Letizia no dudaron en desplazarse personalmente a las zonas afectadas, ofreciendo su apoyo a los damnificados y a las autoridades locales.
Además, los Reyes han visitado varias veces los municipios más afectados y han estado en contacto directo con los equipos de rescate y los voluntarios que han trabajado incansablemente en la recuperación de las zonas devastadas.
Por si fuera poco, la Familia Real ha estado viviendo un diciembre especialmente intenso, marcado por la cercanía a los españoles y por una serie de visitas inusuales que no estaban en la agenda oficial.
A pesar de la polémica que rodeó a su primera visita a Paiporta, donde fueron recibidos con reproches y hasta agresiones por parte de algunos manifestantes, los Reyes han continuado su esfuerzo por estar cerca de aquellos que más lo necesitan.
Hace pocos días, Felipe VI y Letizia viajaron junto a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, a Catarroja, una de las localidades más afectadas por las inundaciones.
La visita, realizada de manera privada y sin previo aviso, causó gran revuelo, y los vecinos recibieron con entusiasmo la presencia de la Familia Real en su ciudad.
El hecho de que los Reyes y sus hijas visitaran la localidad sin ser parte de un programa oficial se convirtió en uno de los eventos más comentados de estas Navidades.
Durante su recorrido por Catarroja, la Familia Real pasó un tiempo en el centro de la ciudad y luego se trasladó a El Palmar, donde disfrutaron de una comida en el restaurante Albufera, famoso por su paella típica.
Además, los Reyes aprovecharon la ocasión para recorrer otras áreas cercanas, como Picanya y Alfafar, en un intento de conocer más a fondo las consecuencias de la DANA y el trabajo de reconstrucción en curso.
A pesar de las visitas públicas, este año las Navidades de la Familia Real serán especialmente especiales para los Reyes.
La Infanta Sofía, quien está cursando segundo de bachillerato en Gales, regresó a España hace unos días, y la Princesa Leonor, que estudia en la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra, también ha regresado a Zarzuela para pasar las fiestas con sus padres.
Estas Navidades serán las últimas que pasarán en casa antes de que Leonor emprenda su viaje a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde pasará los próximos 110 días como parte de su formación militar, preparándose para su futuro como Reina de España.
La llegada de estas Navidades será una de las más emotivas para los Reyes, quienes, como cualquier otra familia, desean aprovechar al máximo el tiempo con sus hijas antes de que Leonor se embarque en su travesía.
Por esta razón, la Familia Real ha decidido tomar unos días de descanso hasta después de Reyes, para estar juntos como familia antes de que los compromisos oficiales regresen a su agenda.
Este año, se espera que la cena de Nochebuena en el Palacio de la Zarzuela sea una ocasión íntima, con los Reyes y sus hijas acompañados de la madre de la Reina Letizia, Paloma Rocasolano, quien siempre es una invitada habitual en estas celebraciones familiares.
Paloma, que se mudó a un pequeño pueblo en Murcia para escapar del ajetreo de la capital, viajará a Madrid para compartir esta noche especial con su hija y su familia.
Por otro lado, la Reina Sofía, madre del Rey Felipe VI, suele celebrar Nochebuena en su casa dentro del complejo de Zarzuela, junto a su hermana Irene de Grecia.
Este año, se espera que también se unan a la celebración las Infantas Cristina y Elena, quienes viajarán a Madrid tras pasar la última noche del año junto a su padre, el Rey Juan Carlos, en Abu Dabi.
Así, a pocas horas de la tradicional cena de Nochebuena, los Reyes Felipe y Letizia no solo se han tomado un respiro para compartir un mensaje de agradecimiento a quienes velan por la seguridad de los españoles, sino que también han reafirmado su compromiso con los ciudadanos y su cercanía en estos tiempos tan complicados para el país.
Con su mensaje de solidaridad y apoyo, los monarcas han dejado claro que, a pesar de los desafíos que atraviesa España, la unidad y la esperanza siguen siendo los pilares sobre los que se cimienta el futuro del país.