😱 ¡Por fin lo admite! Benny Andersson de ABBA revela a los 78 años el secreto que millones sospechaban

🔥 A los 78 años, Benny Andersson rompe el silencio y confirma lo que los fans de ABBA temían desde hace décadas

 

Benny Andersson, el cerebro musical de ABBA, ha sido una figura envuelta en un aura de misterio.

A lo largo de los años, mientras su música conquistaba continentes, él prefería mantenerse alejado de los escándalos, de las entrevistas sensacionalistas y de los dramas públicos.

A los 78 años, Benny Andersson de ABBA finalmente confirma lo que pensábamos  desde el principio - YouTube

Su enfoque estaba en la música, en la perfección del sonido, en el legado.

Pero ahora, al llegar a los 78 años, Benny decidió que era momento de hablar.

Y lo que dijo cambió por completo la narrativa que muchos creían conocer.

Durante una entrevista íntima concedida a un medio sueco, Andersson finalmente abordó un tema que había evitado durante décadas: su visión real sobre el éxito de ABBA, el impacto personal de la fama y, lo más inesperado, la relación interna del grupo durante sus años dorados.

“La gente piensa que éramos una máquina perfecta, pero había muchas cosas que no funcionaban.

Muchas veces, ni siquiera queríamos vernos fuera del escenario”, confesó con una honestidad brutal.

Pero la verdadera bomba vino después, cuando el entrevistador le preguntó si alguna vez sintió que ABBA fue una farsa cuidadosamente calculada para el consumo internacional.

Su respuesta fue tan franca como inesperada: “Sí.

Benny Andersson - Wikipedia, la enciclopedia libre

En cierto punto, dejamos de ser nosotros.

Éramos personajes.

ABBA no era un grupo de amigos haciendo música.

Era una empresa.

Y eso, con el tiempo, me dolió más de lo que imaginaba.

Esa afirmación sacudió al mundo del pop.

Benny estaba confirmando lo que muchos intuían: que tras el brillo y los atuendos brillantes, ABBA era una máquina de éxito, pero no necesariamente una familia unida.

Detrás de los coros armoniosos y los videoclips felices, había distancia, tensiones y una creciente desconexión emocional.

“Hubo momentos en que ni siquiera disfrutaba tocar nuestras canciones”, agregó, dejando en claro que el precio de la fama fue altísimo.

Benny Andersson: «Abba no tiene nada que demostrar»

También se refirió a su relación con Agnetha Fältskog, con quien compartió no solo escenarios, sino también un matrimonio fallido.

“Éramos jóvenes, famosos y estábamos bajo una presión inhumana.

Es un milagro que no termináramos más destruidos de lo que ya estábamos”, declaró.

Estas palabras, pronunciadas sin rencor pero con notable tristeza, revelan que el mito de ABBA como una historia de cuento de hadas fue solo eso: un mito.

Andersson admitió que durante años luchó con la idea de reunirse.

“Siempre pensé que sería una traición volver solo por dinero.

Pero luego entendí que también necesitábamos cerrar un ciclo.

No por los fans.

Por nosotros.

” Esta reflexión explica en parte el inesperado regreso de ABBA con Voyage, su primer álbum en 40 años, que sorprendió al mundo en 2021.

Según él, fue un intento tardío pero necesario de reconciliarse con su propia historia.

A los 78 años, Benny Andersson de ABBA finalmente confirma lo que pensábamos  desde el principio - YouTube

Ahora, con la serenidad que dan los años, Benny ve el pasado con una mezcla de orgullo y melancolía.

Reconoce el poder de las canciones, pero también lamenta todo lo que sacrificaron para llegar a ese nivel de éxito.

“Lo que éramos como personas se perdió en el camino.

ABBA era inmenso, pero nosotros.nosotros nos hicimos pequeños.

Esta confesión, directa y sin adornos, confirma lo que muchos habían percibido entre líneas: que el fenómeno ABBA fue tan glorioso como devastador para sus propios protagonistas.

Y que Benny Andersson, el hombre detrás de los teclados y las melodías inolvidables, llevaba décadas guardando verdades que solo ahora se atreve a soltar.

Benny Andersson

Con 78 años, lejos de los reflectores constantes y de las giras mundiales, Benny ha decidido regalarle al mundo no otra canción, sino la verdad.

Una verdad que humaniza al ídolo, que desmonta el mito y que, irónicamente, lo hace más grande.

Porque al final, no hay nada más poderoso que la valentía de enfrentarse al pasado.

.

.

y decirlo todo.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News