La MUERTE Del Hermano de PEDRO INFANTE

La historia de Ángel Infante, hermano del legendario Pedro Infante, está marcada por el dolor y la lucha, especialmente tras la trágica muerte de su famoso hermano en un accidente aéreo.

La vida de Ángel cambió drásticamente el día en que tuvo que identificar el cuerpo de Pedro, un momento desgarrador que lo llevó a asumir la responsabilidad de organizar su velorio y despedida.

𝗔𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗚𝗮𝗿𝗮𝘆 | Los hermanos Infante Ángel Infante nació el primero  de octubre de 1914, en Acaponeta, Nayarit. Desde siempre constituyó un  importanrte... | Instagram

El accidente ocurrió cuando Pedro pilotaba un antiguo avión Bombardero, un pasatiempo que lo apasionaba.

El vuelo, que partió de Mérida, Yucatán, con destino a la Ciudad de México, terminó en tragedia.

Ángel Infante, con el corazón roto, se encargó de todas las gestiones necesarias para el velorio, que se llevó a cabo en Mérida, una de las ciudades favoritas de su hermano.

La ceremonia atrajo a cientos de seguidores que querían rendir homenaje a su ídolo.

 

La presencia de Ángel, quien compartía un notable parecido con Pedro, causó confusión entre los asistentes, quienes en ocasiones lo confundían con su hermano.

A pesar del dolor, Ángel decidió mantener el ataúd de Pedro abierto, a pesar de los graves daños sufridos en su rostro, permitiendo que los admiradores se despidieran de su ídolo.

Fue Ángel quien logró reconocer a Pedro entre las víctimas del accidente, identificándolo gracias a un brazalete de oro que siempre llevaba consigo.

Pedro Infante no ha muerto!, conoce aquí la historia de Ángel Infante

Durante el velorio, Ángel se encontró rodeado de fanáticos que lloraban y oraban, creando una atmósfera de profunda tristeza.

La situación se volvió caótica cuando la multitud comenzó a abarrotar el lugar, lo que llevó a la intervención de agentes de seguridad para controlar a los admiradores que no dejaban de abrazar el ataúd.

La familia, incluida la hermana de Pedro, María Teresa Infante, sufrió crisis nerviosas y desmayos debido a la intensidad de la situación.

 

Finalmente, el ataúd fue trasladado a la Ciudad de México, donde fue recibido en medio del caos en el aeropuerto, con miles de personas llorando la pérdida del gran actor.

Ángel escoltó el ataúd hasta el Teatro Jorge Negrete, donde otros miles de admiradores se congregaron para rendir homenaje a su hermano.

 

Ángel Infante nació el 1 de octubre de 1914 en Nayarit.

A pesar de tener un trabajo en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, fue uno de los primeros en apoyar a Pedro cuando este llegó a la Ciudad de México en busca de oportunidades en la industria del espectáculo.

Muere la actriz Sonia Infante – Mas Noticias Digital
Después de que Pedro alcanzara la fama, lo invitó a participar en la película “Los tres huastecos”, donde Ángel fue el doble de su hermano.

 

A pesar de su deseo de seguir los pasos de Pedro, Ángel enfrentó dificultades para encontrar su lugar en la industria.

Aunque su hermano le ofreció ayuda, Ángel decidió forjar su propio camino.

Con el tiempo, logró aparecer en más de 120 películas, destacándose en títulos como “A toda máquina” y “El gran premio”, donde compartió pantalla con figuras como Silvia Pinal y Mario Moreno Cantinflas.

 

A pesar de su éxito, Ángel siempre vivió bajo la sombra de su hermano.

Las comparaciones eran constantes, y muchos admiradores de Pedro criticaban a Ángel por no demostrar el mismo talento actoral.

Pedro le aconsejó aceptar papeles de antagonista para destacar más en la pantalla, pero Ángel se negó, queriendo ser el tipo de ídolo que había sido su hermano.

 

A lo largo de su carrera, Ángel se casó con la actriz Esmer Lin, con quien tuvo cinco hijos, aunque la relación terminó en separación.

Posteriormente, mantuvo una relación con Consuelo López, con quien tuvo cuatro hijos más, incluyendo a la futura actriz Sonia Infante.

Pedro Infante: Conoce a Ángel, actor y cantante de la Época de Oro que no  pudo igualar la fama de su hermano - El Heraldo de México

Además de su carrera en el cine, Ángel compartía ideales políticos con su hermano.

Se dice que mantuvieron amistad con un joven Fidel Castro y que Ángel viajó a Cuba en varias ocasiones para mostrar su apoyo a la revolución.

Esta conexión política se convirtió en un tema de conversación entre los dos hermanos, fortaleciendo su vínculo.

 

La muerte de Pedro Infante en 1957 fue un golpe devastador para Ángel.

Después de los homenajes y la sepultura, tuvo que enfrentar una dura decepción cuando se enteró de que Antonio Matac, el representante de Pedro, se había aprovechado de la falta de un testamento, dejando a gran parte de la familia sin hogar.

Ángel se vio obligado a hacerse cargo de algunos familiares y volver al trabajo lo más pronto posible.

 

A pesar de su tristeza, grabó el tema “A mi hermano Pedro”, una canción que tocó el corazón de muchos fanáticos y que le permitió retomar su lugar en la industria cinematográfica.

A partir de entonces, aceptó papeles antagónicos, tal como su hermano le había aconsejado, manteniendo una carrera admirable hasta los años 70.

GRANDES DE MEXICO : ANGEL INFANTE

Tristemente, Ángel pasó sus últimos años luchando contra la diabetes mellitus, una enfermedad crónica que lo obligó a dejar su trabajo.

A pesar de los tratamientos y dietas, su salud continuó deteriorándose, lo que culminó en una grave caída en un set de grabación.

 

El 15 de diciembre de 1987, Ángel Infante falleció, dejando un vacío en la vida de su familia, especialmente en la de sus hijos.

Su cuerpo fue cremado en el Panteón Civil de Dolores, y a diferencia de la impresionante tumba de Pedro, las cenizas de Ángel quedaron en manos de su familia, cuyo paradero se desconoce.

Se dice que él mismo temía que su tumba fuera olvidada, así como sentía que su carrera había sido olvidada en sus últimos años de vida.

 

La vida de Ángel Infante es un recordatorio de la complejidad de las relaciones familiares y el impacto que la fama puede tener en la vida de una persona.

A pesar de vivir bajo la sombra de su hermano, Ángel dejó una huella en la industria del cine mexicano y su historia merece ser recordada.

Su amor por Pedro, su lucha por encontrar su propio camino y su perseverancia a pesar de las adversidades son un testimonio del espíritu humano.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News