En 2021, Bruno Mars, uno de los artistas más exitosos y queridos de la industria musical, enfrentó acusaciones de apropiación cultural, un tema que ha generado debates encendidos en el ámbito artístico y social.
Las críticas surgieron debido a su uso de elementos de la música y la cultura afroamericana en sus producciones.
Sin embargo, el cantante se defendió, argumentando que su intención siempre ha sido rendir homenaje y mostrar admiración por una tradición cultural que ha influido profundamente en su carrera.
:max_bytes(150000):strip_icc()/bruno-mars_0-4d3e8ba6593f403d85083e85810086db.jpg)
Bruno Mars, cuyo verdadero nombre es Peter Gene Hernández, es un artista hawaiano de ascendencia filipina y puertorriqueña.
Desde sus inicios en la música, ha destacado por su habilidad para mezclar géneros y estilos, incluyendo el funk, el soul, el R&B y el pop, muchos de los cuales tienen raíces en la cultura afroamericana.
Éxitos como “Uptown Funk”, “24K Magic” y “That’s What I Like” incorporan sonidos y ritmos que evocan los años dorados del funk y el soul, géneros popularizados por artistas afroamericanos como James Brown, Prince y Michael Jackson.
Sin embargo, algunos críticos y usuarios en redes sociales argumentaron que Mars, al no ser afroamericano, estaba explotando esta cultura para su propio beneficio, sin reconocer adecuadamente sus orígenes.
Las acusaciones de apropiación cultural se intensificaron tras la creciente sensibilización social en torno a temas de equidad racial y representación cultural.
En una entrevista de 2021 con The Breakfast Club, un programa de radio popular en Estados Unidos, Bruno Mars abordó directamente las acusaciones.
“En cada oportunidad que he tenido, he hablado sobre los pioneros que han venido antes que yo.

Ellos son los que me han inspirado”, afirmó el artista.
Mars mencionó nombres icónicos como Prince, James Brown y Little Richard, destacando cómo estos gigantes de la música han moldeado su sonido y estilo.
“Lo que hacemos es celebrar [la música afroamericana].
No podría estar aquí si no fuera por ellos”, añadió, rechazando la noción de que estaba explotando la cultura.
Según él, su música busca rendir homenaje a estas figuras y mantener viva una tradición musical que ha impactado profundamente a generaciones.
La apropiación cultural es un tema complejo y altamente debatido.
Se refiere al uso de elementos culturales de un grupo marginado por miembros de un grupo dominante, a menudo sin reconocimiento o respeto por el contexto histórico o cultural.
En el caso de Bruno Mars, el debate radica en si su uso de estilos y sonidos afroamericanos representa un acto de admiración genuina o si se beneficia de una cultura que no es suya sin contribuir a su comunidad de origen.
Aunque Mars no es afroamericano, su herencia multicultural y su enfoque respetuoso hacia la música afroamericana complican la narrativa de la apropiación cultural.
![]()
Muchos fans y críticos defendieron al artista, señalando que su trabajo siempre ha mostrado aprecio y reconocimiento hacia las raíces de los géneros que interpreta.
Las acusaciones contra Bruno Mars generaron un intenso debate en redes sociales.
Mientras algunos criticaron su trabajo, otros lo defendieron con vehemencia.
Personalidades influyentes como el presentador Charlamagne Tha God respaldaron al cantante, afirmando que Mars siempre ha mostrado respeto por la música afroamericana.
En paralelo, Bruno Mars continuó cosechando éxitos.
Su álbum 24K Magic ganó varios premios Grammy, incluyendo Álbum del Año, y su colaboración con Anderson .
Paak en el proyecto Silk Sonic fue ampliamente aclamada.
Esto demuestra que, a pesar de las críticas, su música sigue resonando con millones de personas en todo el mundo.

El caso de Bruno Mars pone de manifiesto una pregunta fundamental: ¿dónde está la línea entre la inspiración y la apropiación cultural? La música, como forma de arte, a menudo trasciende fronteras culturales y conecta a las personas de diferentes orígenes.
Sin embargo, también es importante reconocer y respetar las raíces de los géneros que han sido históricamente marginados o apropiados sin crédito.
Mars, al destacar repetidamente a los artistas que lo han inspirado y al mantenerse fiel a un estilo que honra estas tradiciones, parece caminar en esta línea con cuidado.
No obstante, el debate sobre la apropiación cultural en la música y otras formas de arte está lejos de resolverse.
A pesar de las controversias, Bruno Mars sigue siendo una fuerza imparable en la música.
Con su habilidad para combinar géneros, su carisma en el escenario y su innegable talento, ha conquistado una base de fans global.
Más allá de las críticas, su música continúa siendo una celebración de la diversidad y un puente entre culturas.
En última instancia, la carrera de Bruno Mars subraya la importancia de la autenticidad y el respeto en el arte.
Mientras siga utilizando su plataforma para rendir homenaje a los gigantes que lo inspiraron, su legado probablemente será recordado no solo por sus éxitos, sino también por su contribución a mantener viva una rica tradición musical.