El reciente caso de Trino Marín, exesposo de Jenni Rivera y padre de Chiquis Rivera, ha generado un gran revuelo en los medios de comunicación y entre el público.
Marín, quien fue condenado a 31 años de prisión por abusar de tres menores, incluido su propia hija, fue liberado tras cumplir solo 18 años de su condena.
Este hecho ha suscitado una serie de reacciones y preocupaciones, especialmente tras su fallo por no registrarse como delincuente sexual, lo que es un requisito legal en California.
Trino Marín fue sentenciado en 2007 después de ser hallado culpable de abusos sexuales.
A pesar de que su condena era severa, con la posibilidad de no acceder a libertad condicional, Marín solicitó en varias ocasiones su liberación.
En octubre de 2024, se presentó ante un juez para solicitar una reducción de su sentencia, argumentando que había cumplido suficiente tiempo en prisión.
El juez, sorprendentemente, accedió a su petición y lo liberó el 26 de noviembre de 2024.
Este giro inesperado dejó a muchos atónitos, especialmente a la familia Rivera, quienes nunca esperaron que Marín pudiera salir de prisión tan pronto.
La decisión del juez fue criticada por muchos que consideraban que la gravedad de sus crímenes no justificaba una reducción de pena.
Uno de los aspectos más preocupantes de la liberación de Marín es su decisión de no registrarse como delincuente sexual.
En California, es obligatorio que aquellos condenados por delitos sexuales se registren en el sistema.
Esta omisión no solo es ilegal, sino que también pone en riesgo a la comunidad, especialmente a los menores.
La noticia de su liberación y la falta de registro rápidamente se esparció por escuelas y vecindarios, generando alarma entre los padres y educadores.
El hecho de que Marín no cumpliera con este requisito ha llevado a las autoridades a investigar su situación.
Si se determina que ha violado la ley, podría enfrentar nuevamente cargos y regresar a prisión.
Esta posibilidad ha mantenido en vilo a la familia Rivera y a la comunidad en general.
La familia Rivera ha estado en el centro de esta controversia.
Chiquis y su hermana Jacquie han expresado sentimientos encontrados sobre su padre.
Durante su tiempo en prisión, ambas visitaron a Marín, y Chiquis incluso declaró que lo había perdonado.
Sin embargo, la liberación de su padre y su falta de registro como delincuente sexual han reabierto viejas heridas y han traído a la superficie el dolor que han experimentado a lo largo de los años.
En diversas entrevistas, Chiquis ha hablado sobre cómo el abuso de su padre impactó su vida y su relación con él.
A pesar de sus intentos de perdonar, la realidad de su liberación ha complicado su proceso de sanación.
La situación ha llevado a Chiquis a reflexionar sobre el verdadero significado del perdón y las implicaciones de las acciones de su padre.
La cobertura mediática del caso ha sido intensa, con programas como “El Gordo y La Flaca” dedicando segmentos completos a la historia.
La opinión pública se ha dividido entre aquellos que creen en la posibilidad de redención y aquellos que consideran que la liberación de Marín es una injusticia.
Las redes sociales han sido un hervidero de comentarios, con muchos usuarios expresando su indignación y preocupación por la seguridad de los menores.
La controversia ha reavivado el debate sobre la justicia penal en Estados Unidos, especialmente en casos de delitos sexuales.
Muchos cuestionan si el sistema judicial está haciendo lo suficiente para proteger a las víctimas y garantizar que los delincuentes cumplan con sus penas de manera adecuada.
La liberación de Trino Marín es un recordatorio sombrío de las complejidades que rodean los casos de abuso sexual y el sistema de justicia.
Mientras la familia Rivera intenta navegar por esta difícil situación, la comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos.
La falta de registro de Marín como delincuente sexual es un error grave que no solo afecta a su familia, sino también a la sociedad en su conjunto.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, muchos se preguntan qué futuro le espera a Marín y cómo este caso impactará a las víctimas y sus familias.
La historia de Trino Marín es un llamado a la reflexión sobre la justicia, el perdón y la necesidad de proteger a los más vulnerables en nuestra sociedad.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
According to reports, his name no longer appears in prison records of California, confirming that his release is Totally and without any supervision measures. How are you, Lili? How are you, Raúl? He was definitely not expected by anyone. And I’m going to tell you how all the events and this story happened, that has really surprised many people, surprised that this man has been released.
00:23
As you said, Raúl, sentenced to 31 years in prison, He served 18 years, he was not eligible for parole. However, the man had repeatedly requested to be released, had not been granted. Last October, some officers arrived at Doña Rosa’s house, Jenni Rivera’s mom and they said: Most likely this man could get out free, because he is now requesting his freedom through a different legal measure.
00:56
The man went before the judge and asked for a violent resentencing. When he appeared before the judge, the judge said to him: Well, I think that 18 years is enough. You have already served this 31-year sentence. 18 years is enough for having abused three minors, but the judge decided and decided to release him.
01:22
Man, just think how important it is to say it and if you’ll allow me in a minute. The man was released on November 26, 2024. I was keeping a low profile, I didn’t want anyone to find out about this news, but he made a serious mistake. The man did not register as a s-xu-l pr-dat-r, which is compulsory in the state of California, if you have been sentenced for this crime.
01:49
This, by not being him, by not subscribing, by not registering as a sex–l preda–r, this news spreads to schools, to places where there are minors, and that’s when they heard that the man had been released from prison. Here I have everything that has happened with this man in this story that I have prepared, and when I return, I will have other details for you.
02:11
Free. This is how Trino Marín, Jenni Rivera’s ex-husband, is found who was convicted in 2007 after being found guilty of abusing his daughter Chiquis Rivera, his youngest daughter, Jacquie Rivera, and his sister-in-law Rosie, when they were children. Despite having been sentenced to 31 years in prison without the right to freedom conditional sentence, Trino Marín was released after serving little more of half his sentence, 18 years.
02:37
According to reports, his name no longer appears in prison records of California, confirming that his release is total and without surveillance measures. His two daughters had visited him in prison and had testified that they had forgiven him. He asked for my forgiveness. It’s what I wanted most. He told me many things that I don’t want to remember to keep because I feel it was a private conversation.