Las Reflexiones de Eddy Reynoso Después del Golpe a Canelo: ¿Qué Sigue para el Campeón?
Tras la sorpresiva derrota de Saúl “Canelo” Álvarez ante Terence Crawford el 13 de septiembre de 2025 en Las Vegas, las luces del cuadrilátero se apagaron, pero los ecos de lo sucedido aún resuenan en el mundo del boxeo.
Fue una noche amarga para Canelo, quien llegaba al enfrentamiento como el campeón indiscutido de las 168 libras, pero fue superado por un Crawford imparable, que demostró por qué es considerado uno de los mejores boxeadores de la era actual.
La derrota dejó muchas preguntas sobre el futuro de Canelo, y por supuesto, sobre su entrenador, Eddy Reynoso, quien siempre ha sido una figura fundamental en la carrera del tapatío.
Eddy Reynoso, quien ha sido clave en el éxito de Canelo, no tardó en romper el silencio después de la derrota.
En una entrevista reciente, el entrenador de la estrella mexicana compartió sus pensamientos sobre la pelea, la preparación y lo que vendrá para su pupilo.
Reynoso comenzó diciendo que, aunque la derrota fue dura, no se podía desmerecer el rendimiento de Crawford, un boxeador que, en su opinión, estaba en una de sus mejores noches.
“Crawford fue superior en todos los aspectos.
Su velocidad, su capacidad para adaptarse y su técnica fueron de otro nivel”, comentó Reynoso con una mirada objetiva pero cargada de respeto por su oponente.
A pesar de la derrota, Reynoso destacó la valentía y determinación de Canelo, quien a pesar de estar claramente por debajo de Crawford durante los 12 asaltos, nunca dejó de luchar.
“Lo que más admiro de Saúl es su espíritu de pelea.
No importa cuán difícil sea la situación, siempre da todo de sí.
Esa es la mentalidad de un campeón”, agregó Reynoso.
Sin embargo, el entrenador también reconoció que el equipo de Canelo no estuvo a la altura de las circunstancias, y aceptó la responsabilidad de no haber encontrado una estrategia eficaz para contrarrestar la superioridad de Crawford.
Las críticas no tardaron en llegar tras la derrota, y las voces que cuestionaban el futuro de Canelo se hicieron escuchar con fuerza.
Muchos comenzaron a preguntar si la carrera de Canelo estaba llegando a su fin o si realmente era posible que regresara de esta derrota.
Reynoso, sin embargo, fue firme en su respuesta: “Canelo no es un boxeador que se deje definir por una derrota.
Este resultado no cambia nada de lo que hemos logrado ni de lo que estamos por lograr.
Cada derrota es una oportunidad para aprender y crecer.
Saúl tiene mucho más que dar”.
Las palabras de Reynoso fueron un mensaje claro a los críticos: la historia de Canelo no está escrita solo por una noche en la que no salió victorioso.
Uno de los aspectos más debatidos tras la pelea fue el desgaste que Canelo parece haber sufrido a lo largo de los años.
Muchos sugirieron que tal vez la edad y las guerras pasadas le estaban pasando factura, y que el futuro del boxeo mexicano necesitaba nuevos rostros.
Reynoso, sin embargo, cree que Canelo sigue estando en la élite del boxeo mundial.
“Es cierto que Canelo ha tenido una carrera muy exigente, pero no está acabado.
Saúl tiene la fortaleza para superar cualquier obstáculo.
Es un guerrero y va a seguir siendo el mejor”, afirmó con convicción.
El entrenador agregó que no ve en Canelo signos de declive y que, por el contrario, el tapatío tiene el deseo de seguir peleando, aprendiendo y mejorando.
El futuro de Canelo es incierto, pero Eddy Reynoso dejó en claro que, después de esta derrota, su equipo está enfocado en trabajar más duro que nunca.
“Vamos a analizar lo que pasó en esta pelea.
Vamos a hacer todo lo necesario para mejorar.
Canelo sigue siendo uno de los mejores boxeadores del mundo, y este revés solo nos hará más fuertes”, dijo Reynoso.
El entrenador también destacó la importancia de la planificación y el trabajo estratégico, algo que se descuidó en esta última pelea.
“Cada pelea es una lección, y esta no será la excepción.
Aprenderemos de nuestros errores, y cuando Saúl regrese, será más peligroso que nunca”.
Canelo Álvarez, quien ha dominado la escena del boxeo en las últimas dos décadas, ahora se enfrenta a un nuevo desafío: el de demostrar que, a pesar de la derrota, sigue siendo un campeón indiscutido.
La derrota ante Crawford, aunque dolorosa, no significa el final de su carrera, pero sí marca un antes y un después.
La lucha de Canelo no solo será en el ring, sino también en la mente y el corazón de un hombre que ha dado todo por el boxeo.
A lo largo de los años, ha demostrado una capacidad excepcional para reinventarse y superar adversidades, y ahora, tras esta derrota, se le presenta una nueva oportunidad para demostrar su grandeza.
La relación entre Canelo y Reynoso siempre ha sido sólida, basada en la confianza y el respeto mutuo.
Ambos han trabajado juntos desde los inicios de la carrera profesional de Canelo, y Reynoso ha sido fundamental en el éxito de su pupilo.
En este momento de dificultad, el apoyo de su entrenador es crucial para que Canelo encuentre la motivación necesaria para regresar más fuerte.
Reynoso, al igual que Canelo, cree firmemente que este revés solo es una parte del proceso hacia la grandeza.
El entrenador no se muestra preocupado por las críticas y las voces que dudan del futuro de Canelo.
“Los grandes campeones siempre enfrentan dificultades, y lo importante es cómo se levantan después de cada caída”, concluyó Reynoso.
La relación entre ambos sigue siendo la clave del éxito de Canelo, y juntos, continuarán luchando para mantener al tapatío en la cima del boxeo mundial.
En resumen, la derrota de Canelo ante Terence Crawford fue una de las más grandes sorpresas del boxeo en los últimos años, pero no significa el fin de su carrera.
Eddy Reynoso, su entrenador, ha mostrado una gran fortaleza al hablar sobre la derrota, defendiendo a su pupilo y asegurando que lo que viene es solo el comienzo de una nueva etapa.
Con la determinación de ambos, está claro que Canelo Álvarez y su equipo seguirán trabajando para recuperar el título y demostrar que el campeón mexicano tiene aún mucho por dar al boxeo mundial.