NO TENGO PARA COMER y TENGO DEUDAS! LA DOLOROSA REVELACIÓN de CESAR ESCOLA Tras SALIR “YO ME LLAMO” – HTT

¡De la fama al drama! César Escola confiesa: ‘No tengo para comer y tengo deudas’ — ¿El precio oculto del estrellato?

Durante cuatro temporadas, César Escola fue una figura central en el programa de Caracol Televisión “Yo me llamo”, donde su experiencia y carisma conquistaron a la audiencia.

Sin embargo, tras el cierre de la novena edición, en la que el doble del mexicano Karin León se coronó ganador, Escola enfrentó una realidad menos amable: la necesidad de salir a “rebuscar camello” a sus 62 años para poder sostener a su familia y cubrir sus deudas.

En una entrevista con el programa web “La Sala de Laura”, conducido por la presentadora Laura Acuña, Escola se mostró sincero y vulnerable al hablar sobre su situación financiera.

“Yo tengo deudas como todo el mundo.

thumbnail

Uno tiene el honor de poder estar frente a una cámara, pero esto es un oficio y es un trabajo, y yo mientras no esté trabajando no tengo con qué darle de comer a mi familia”, expresó con honestidad y sin rodeos, dejando claro que el brillo de la televisión no siempre se traduce en estabilidad económica , .

El músico y presentador argentino detalló que, aunque disfruta de su trabajo frente a las cámaras, también debe explotar otros talentos para poder generar ingresos.

Además de su papel en “Yo me llamo”, Escola trabaja como coach musical en programas como “La Voz Kids”, “La Descarga” y “A Otro Nivel”.

Esta diversificación laboral no solo le permite mantenerse activo sino también afrontar la incertidumbre que conlleva la edad en el mundo laboral.

“Tengo la suerte de ser todero en algunas cosas”, comentó, destacando su versatilidad como una herramienta para sobrevivir en la industria del entretenimiento.

César Escola arremetió contra quienes rumoran que está “en situación de  necesidad” | Revista Cromos

Sin embargo, la pausa que enfrentan los jueces de “Yo me llamo” durante la temporada de descanso implica una ausencia de ingresos que obliga a Escola y sus colegas a buscar otras fuentes de trabajo.

Esta situación pone en evidencia una realidad poco comentada: incluso figuras reconocidas en televisión pueden vivir momentos de inestabilidad financiera, especialmente cuando la edad comienza a jugar en contra y las oportunidades escasean.

Aunque se sabe que César Escola recibe una remuneración considerable por su participación como coach musical en Caracol, los ingresos no parecen ser suficientes para cubrir todas sus obligaciones económicas y mantener su estilo de vida.

La presión de tener que seguir generando dinero para sostener a su familia y pagar sus deudas lo ha llevado a ser extremadamente honesto sobre su situación, algo que ha conmovido a sus seguidores y ha abierto un debate sobre la precariedad laboral en el mundo del espectáculo.

La reacción del público no se hizo esperar.

Qué hace César Escola lejos de las cámaras de 'Yo me llamo'? Esto confesó |  Revista Cromos

Muchos admiradores expresaron su apoyo y solidaridad con Escola, destacando la valentía que implica mostrar una faceta tan vulnerable en un medio donde la imagen lo es todo.

Otros, en cambio, cuestionaron la gestión de su carrera y la necesidad de que artistas veteranos como él reciban mayor respaldo y protección laboral para evitar caer en crisis económicas.

Por su parte, César Escola aclaró en una entrevista posterior que sus declaraciones no deben interpretarse como una crisis total, sino como una realidad que enfrentan muchos trabajadores en el sector artístico.

Subrayó que su intención es seguir trabajando y adaptándose a las circunstancias, demostrando que la perseverancia es clave para sobrevivir en un ambiente tan competitivo y cambiante como el entretenimiento .

Este caso pone sobre la mesa la discusión sobre la estabilidad financiera de los artistas, especialmente aquellos que, pese a su trayectoria y talento, no cuentan con un respaldo sólido una vez que los programas en los que participan terminan.

César Escola de 'Yo Me Llamo': edad, de dónde es, hijos y más sobre su  biografía | EL ESPECTADOR

La historia de César Escola es un recordatorio brutal de que la fama y el reconocimiento no siempre garantizan seguridad económica ni tranquilidad familiar.

En conclusión, la confesión de César Escola sobre su situación económica es una llamada de atención sobre las dificultades reales que enfrentan muchos artistas en Colombia y el mundo.

A sus 62 años, este hombre que ha sido rostro familiar para millones, lucha por mantener a su familia y saldar sus deudas, demostrando que detrás del glamour televisivo hay historias humanas llenas de desafíos y sacrificios.

¿Será que el público y la industria están preparados para ver más allá del brillo y apoyar a quienes han dado tanto por el arte y el entretenimiento?

Mientras tanto, César Escola continúa trabajando, reinventándose y mostrando que, aunque la vida dé golpes duros, la dignidad y el esfuerzo nunca se pierden.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News