La hija de Rυbby Pérez ROMPE el Silencio y Revela Detalles sobre La Mυerte de sυ Padre – HTT

La Impactante Revelación de la Hija de Rubby Pérez: Detalles sobre la Trágica Muerte de su Padre

La trágica muerte de Rubby Pérez, el legendario caballero del merengue, ha dejado una huella imborrable en la República Dominicana y en el mundo de la música latina.

Tras el fatal accidente en la discoteca Jetset, sus hijas han decidido romper el silencio y compartir su dolor, así como su búsqueda de justicia.

En este artículo, exploraremos el conmovedor testimonio de sus hijas y cómo están manteniendo vivo el legado de su padre.

El ambiente en el Teatro Nacional Eduardo Brito era denso de emociones cuando Sulinka Pérez, una de las hijas de Rubby, se presentó frente al micrófono.

thumbnail

Con lágrimas en los ojos y el corazón encogido, comenzó a cantar “De color de rosa”, la última canción que su padre había interpretado antes del trágico suceso.

Su voz, temblorosa al principio, resonó con firmeza, transformando cada nota en un mensaje poderoso, no solo hacia su padre, sino también a todos los presentes que compartían su dolor.

“Esto que pasó no fue un accidente”, declaró Ana Pérez, la menor de las hijas, durante el funeral de su padre.

Sus palabras, llenas de rabia y determinación, resonaron en los corazones de quienes asistieron.

Ana, quien apenas dos semanas antes había celebrado su fiesta de 15 años con su padre, ahora se encontraba enfrentando una realidad devastadora.

Rubby Pérez evitó la muerte de su hija en el trágico accidente

La tragedia en la discoteca Jetset no solo cobró la vida de Rubby, sino que también dejó un saldo de 218 personas fallecidas y 189 heridas, destrozando familias enteras y sueños.

La conexión entre Rubby y sus hijas era profunda.

Sulinka, quien había formado parte de la orquesta de su padre, encontró en la música un refugio para canalizar su dolor.

Durante su desgarrador testimonio, reveló que su padre, en un acto heroico, la protegió con su propio cuerpo cuando el techo comenzó a colapsar.

“Mi papá no solo fue un gran artista, sino un héroe hasta su último aliento”, expresó Sulinka, destacando la grandeza de su espíritu incluso en medio del caos.

Rubby Pérez: Confirman muerte del merenguero tras colapso durante su  concierto en Jet Set Club

Ana, visiblemente afectada, compartió su determinación de honrar la memoria de su padre a través de los recuerdos y enseñanzas que dejó en vida.

“Me aferraré a cada momento vivido con él”, afirmó, mientras sus ojos reflejaban una mezcla de dolor y gratitud.

Las palabras de sus hijas no solo transmitían el sufrimiento por la pérdida, sino también un llamado a la justicia.

“No queremos que otras familias pasen por lo que estamos pasando nosotros”, dijo Sulinka, convirtiéndose en la voz de cientos de familias afectadas por la tragedia.

A medida que las hijas de Rubby Pérez compartían su dolor en los medios, sus testimonios se convirtieron en un poderoso acto de denuncia pública.

Quién era Rubby Pérez, la estrella del merengue que falleció en el colapso  de discoteca en República Dominicana - La Tercera

Sus palabras humanizaban las cifras y recordaban al público que detrás de cada número había historias personales y sueños truncados.

Sulinka se convirtió en un símbolo de resistencia, decidida a mantener vivo el legado de su padre a través de la música.

“La música sana, tiene el poder de conectar almas y transformar realidades”, expresó, anunciando su intención de continuar con los proyectos musicales que habían iniciado juntos.

La noche del 8 de abril de 2025 comenzó como cualquier otra para Rubby Pérez.

Con la discoteca Jetset llena de expectativas, nadie imaginaba que la celebración se transformaría en una tragedia.

La historia de Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe - Noticias  de Bogotá y Cundinamarca

El concierto comenzó puntualmente, y Rubby, acompañado de su hija Sulinka, ofreció una actuación memorable.

Sin embargo, a las 11:30 de la noche, un ruido estremecedor interrumpió la música.

El techo colapsó, y en medio del caos, Rubby protegió a su hija, quedando atrapado entre los escombros.

Los testimonios de los sobrevivientes coincidían en un detalle desgarrador: Rubby, a pesar de su dolor, continuó cantando para guiar a los rescatistas hacia su ubicación.

Su último canto se convirtió en un símbolo de la tragedia, resonando en los corazones de quienes presenciaron el suceso.

Murió Rubby Pérez

A medida que avanzaba el operativo de rescate, la esperanza de encontrar sobrevivientes disminuía, y las horas se convirtieron en un esfuerzo por recuperar cuerpos.

La noticia de la muerte de Rubby Pérez se propagó rápidamente, provocando una conmoción en la comunidad artística internacional.

Artistas como Juan Luis Guerra y Johnny Ventura expresaron su dolor por la pérdida de un colega y amigo.

El saldo final de la tragedia fue devastador, y las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del colapso.

Los primeros informes señalaron graves irregularidades en la construcción y mantenimiento del edificio, lo que aumentó la indignación popular.

Rubby Pérez: "Estoy nervioso, es la primera vez que me dan la oportunidad  de tener un espectáculo en Soberano"

Las hijas de Rubby asumieron un rol inesperado como voceras de un clamor colectivo por justicia.

Sulinka y Ana, cada una desde su perspectiva, tomaron la decisión de exponer públicamente su dolor, transformándolo en un poderoso mensaje.

“No somos las únicas que hemos perdido a alguien amado”, declaró Sulinka, recordando que su sufrimiento representaba el dolor de muchas familias afectadas.

A medida que la investigación avanzaba, sus declaraciones se volvieron más contundentes.

“No fue un accidente, fue negligencia criminal”, afirmó Sulinka, señalando a los responsables.

Rubby Pérez celebra el cumpleaños de su hija con un video de recuerdos | RC  Noticias

Su claridad en las demandas evitó que el caso se diluyera en generalidades y mantuvo la presión pública sobre las autoridades.

“No descansaremos hasta que cada responsable pague por lo ocurrido”, declaró, enfatizando la importancia de garantizar que no se repita una tragedia similar.

Además de su lucha por la justicia, las hijas de Rubby Pérez establecieron la Fundación Rubby Pérez, con el objetivo de preservar su legado musical y trabajar en la prevención de tragedias similares.

“Queremos que el nombre de mi padre no solo se recuerde por su música, sino también por un cambio positivo en la sociedad”, explicó Ana durante la presentación oficial de la fundación.

El proceso de duelo público vivido por las hijas resonó profundamente en la sociedad dominicana.

Rubby Pérez salvó la vida de su hija ¿Cómo fueron sus últimos minutos? - La  Opinión

Su decisión de compartir su dolor representó un cambio significativo en la forma en que el duelo se vive y se expresa culturalmente.

Muchos encontraron consuelo en su valentía, permitiendo que el dolor se exprese abiertamente y fomentando un sentido de comunidad en medio de la tragedia.

La proyección internacional de las hijas, especialmente de Sulinka, creció tras la tragedia.

Fueron invitadas a programas de televisión en diferentes países, donde su historia personal se convirtió en un vehículo para abordar temas más amplios, como la seguridad en espacios públicos y la corrupción en los sistemas de supervisión.

Rubby Pérez presintió su muerte días antes de morir

Un año después de la tragedia, organizaron un concierto homenaje en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, un evento que reunió a artistas nacionales e internacionales.

El legado de Rubby Pérez sigue vivo a través de sus hijas.

Su valentía y determinación para mantener su memoria resonando en la música dominicana son un testimonio del amor familiar y la lucha por la justicia.

La historia de Rubby y su familia nos recuerda que detrás de cada artista hay un ser humano cuya pérdida deja un vacío imposible de llenar, pero también nos muestra cómo el amor puede transformar el dolor en una poderosa fuerza para el cambio.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News