¡Impactante y desgarrador! El video que nadie quiso ver: así fue el último instante de Darío Gómez, el Rey del Despecho, desplomándose tras un infarto – ‘Murió sin dolor, pero con el corazón roto’
La partida de Darío Gómez, ícono indiscutible de la música popular colombiana, ha dejado un vacío inmenso en el corazón de sus seguidores y colegas.
Con 71 años, el Rey del Despecho falleció tras sufrir un infarto fulminante en la Clínica Las Américas de Medellín, pero fue un video capturado por una cámara de seguridad el que reveló al mundo el momento exacto en que se desplomó, un instante que ha generado conmoción y tristeza.
Contrario a lo que se había especulado inicialmente, la hija del cantante, Catalina Gómez, aclaró que Darío no estaba en su casa, sino en su oficina cuando ocurrió el fatal episodio.
“No era como su casa, pero sí una de sus oficinas”, explicó, desmintiendo así versiones que circulaban en prensa y redes sociales.
Catalina también quiso dejar claro que su padre no tenía problemas de salud previos y que ese día se encontraba feliz y entusiasmado.
“Estábamos en muchas conversaciones para hacer una producción para el miércoles en redes. Él estaba contento, me decía lo alegre que estaba con su carrera, con la gente, con los músicos y con nosotros como empresa”, relató con voz entrecortada.
Sin embargo, mientras hablaban sobre proyectos laborales, Darío sintió un ligero dolor en la espalda, un primer signo que no le hizo sospechar la gravedad de lo que vendría.
Poco después, alrededor de las seis y media de la tarde, la familia recibió la noticia desgarradora: el cantante se había desplomado en un pasillo de la oficina.
Catalina detalló que su padre había llegado en carro a la finca para descansar, pero se sintió mal y decidió regresar.
Cuando intentaba subir las escaleras en la oficina, se desvaneció, un momento capturado por la cámara de seguridad que ahora circula en redes y medios, mostrando el instante en que la vida de una leyenda se apagó.
Alexis Escobar, reconocido periodista de entretenimiento, también compartió detalles sobre los últimos momentos de Darío Gómez, indicando que el artista empezó a sentirse mareado en la tarde, atribuyendo ese malestar a una pastilla que había tomado.
Sin embargo, esa sensación era en realidad el inicio del infarto.
“Lo bonito es que murió sin dolor”, comentó Escobar, intentando consolar a los seguidores con la idea de que el Rey del Despecho no sufrió en sus últimos instantes.
Las exequias se llevaron a cabo en el Coliseo Yesid Santos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, donde cientos de personas, entre ellas artistas de la música popular como Francis John, Alex Castaño, Johnny Rivera, Arelis Ennowis, Alberto Posada y Alexis Escobar, se reunieron para rendir homenaje a quien fue un símbolo de la música colombiana.
El ambiente estuvo cargado de emociones, recuerdos y música que evocaba la trayectoria y legado de Darío Gómez, un hombre que supo conectar con el alma popular a través de sus canciones de despecho y amor.
El impacto de su muerte se siente no solo en Medellín, sino en todo el país, donde sus temas han sido banda sonora de generaciones y su voz, un refugio para quienes han sufrido desamores.
La familia, especialmente su hija Catalina, ha pedido respeto y comprensión en estos momentos difíciles, agradeciendo el cariño y apoyo recibido por parte de fans y colegas.
Este triste suceso también pone en evidencia la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada instante, incluso cuando parece que todo está en calma y felicidad.
Darío Gómez, con su voz inconfundible y su estilo único, deja un legado imborrable que seguirá vivo en la memoria colectiva y en el corazón de quienes lo admiraron.
Su partida es un recordatorio doloroso, pero también un homenaje a la pasión y entrega con la que vivió y cantó hasta el final.
En definitiva, el video que registró el momento exacto de su desplome es un testimonio crudo y real de la mortalidad humana, pero también de la grandeza de un artista que nunca dejó de luchar y soñar.
Mientras Colombia llora la pérdida del Rey del Despecho, su música sigue sonando, perpetuando su espíritu y su historia.
Que descanse en paz Darío Gómez, un ícono que se fue dejando un legado eterno y un vacío imposible de llenar.