Las Últimas Palabras de Rubby Pérez: La Desgarradora Revelación de su Hija Sulinca
La tragedia que ocurrió en la discoteca Jetset de Santo Domingo ha dejado una profunda herida en el corazón de la comunidad musical y en la familia de Rubby Pérez.
El icónico cantante, conocido por su poderosa voz y su legado en el merengue, perdió la vida en un colapso estructural que ha cobrado la vida de más de 100 personas.
En medio de este dolor, su hija Sulinca ha compartido las últimas palabras que intercambió con su padre, revelando una conexión conmovedora que se ha vuelto aún más significativa tras su trágica partida.
Sulinca, quien fue corista y parte del equipo de trabajo de su padre, se mostró visiblemente destrozada al confirmar la muerte de Rubby frente a los medios.
Su reacción ha resonado en todos aquellos que han seguido la carrera del artista y han sido testigos del amor que existía entre padre e hija.
En un video desgarrador, Sulinca relató cómo, minutos antes del fatídico accidente, su padre le salvó la vida sin saberlo.
La joven compartió que iba a cantar un tema en el escenario, pero debido a una reciente operación, se sentía débil y le pidió ayuda a su padre.
“Papi, ayúdame porque no puedo hacer mucha fuerza, estoy operada”, le dijo.
Rubby, en un acto de amor y protección, le respondió: “Okay, mami, quédate en tu micrófono y yo me quedo en el mío”.
Estas palabras, que ahora resuenan con una carga emocional indescriptible, fueron las últimas que intercambiaron antes de que el caos se desatara en la discoteca.
Sulinca expresó su dolor al decir: “Si no, no creo que yo estuviera aquí”.
Su relato no solo destaca la cercanía que compartían, sino también la tragedia de lo que pudo haber sido si Rubby no hubiera tomado esa decisión en el último momento.
La joven describió cómo, tras escuchar ruidos extraños, pensaron que había una pelea en el lugar.
Sin embargo, lo que sucedió a continuación fue una catástrofe que dejó a su familia y a muchos otros en estado de shock.
El colapso del techo de la discoteca Jetset no solo se llevó la vida de Rubby, sino también de otras figuras importantes, como el diseñador Martín Polanco y los exjugadores de béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco.
La magnitud de la tragedia ha dejado a la comunidad en un estado de duelo profundo, y cada historia de pérdida añade una capa más de tristeza a este evento devastador.
En medio de esta situación caótica, Sulinca recordó una promesa que su padre le había hecho.
Rubby siempre le había dicho: “Mami, si algún día me pasa algo, tápame para que nadie me haga fotos”.
Con un corazón lleno de dolor, Sulinca cumplió esa promesa.
“Mi primo trajo una manta y lo cubrió”, compartió, revelando la tristeza de tener que proteger la memoria de su padre en un momento tan difícil.
El amor y la devoción de Sulinca por su padre son palpables en cada palabra que pronuncia.
A pesar de la tragedia, ella y su esposo lograron sobrevivir al colapso.
Su esposo, en un acto heroico, se lanzó al suelo para protegerla del impacto, lo que resultó en una fractura en su pierna.
Esta experiencia, aunque dolorosa, también habla de la fuerza del amor familiar y de cómo, en los momentos más oscuros, el lazo entre seres queridos puede ser una fuente de fortaleza.
La música de Rubby Pérez ha sido una parte integral de la cultura dominicana.
Su legado perdurará a través de sus canciones y el impacto que tuvo en la vida de aquellos que lo conocieron y lo amaron.
Temas como “Volveré” y “Enamorado de ella” han resonado en los corazones de muchas personas, y ahora, tras su muerte, estos temas adquieren un nuevo significado.
Cada acorde y cada letra evocan recuerdos de un artista que dedicó su vida a la música y a su familia.
La comunidad musical se ha unido en duelo, recordando no solo a Rubby como un gran artista, sino también como un padre amoroso y un amigo leal.
Muchos artistas han expresado sus condolencias y han compartido sus recuerdos de él, resaltando su generosidad y su espíritu vibrante.
La pérdida de Rubby Pérez es sentida no solo en la República Dominicana, sino en toda América Latina, donde su música ha dejado una marca indeleble.
A medida que la familia y los amigos de Rubby se enfrentan a esta dolorosa realidad, las palabras de Sulinca resuenan como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.
La conexión entre padre e hija es un testimonio del amor que perdura incluso en medio de la tragedia.
Sulinca ha prometido honrar la memoria de su padre, manteniendo viva su música y su legado.
La tragedia en la discoteca Jetset ha abierto un debate sobre la seguridad en los lugares de entretenimiento.
La pérdida de tantas vidas ha llevado a muchos a exigir cambios en la regulación y el mantenimiento de estos espacios, para que tragedias como esta no se repitan en el futuro.
La comunidad está demandando justicia y respuestas, y se espera que las autoridades realicen una investigación exhaustiva sobre las causas del colapso.
Mientras tanto, Sulinca y su familia continúan enfrentando el duelo y la pérdida.
Cada día es un desafío, pero también es una oportunidad para recordar la vida y la música de Rubby Pérez.
Sus últimas palabras a su hija son un legado de amor y protección que permanecerá en su corazón para siempre.
La historia de Rubby no termina con su muerte; su música y su espíritu vivirán en cada acorde que su hija cante y en cada recuerdo que comparta con el mundo.
La comunidad musical, los fanáticos y su familia lloran la pérdida de un verdadero ícono.
Las últimas palabras de Rubby Pérez a su hija son un recordatorio de la importancia de la familia, el amor y la música.
Aunque su vida fue truncada de manera trágica, su legado perdurará en los corazones de quienes lo conocieron y lo amaron.
Adiós, Rubby Pérez, tu voz y tu amor siempre resonarán en nuestras vidas.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.