Navidad Real: Las fotos más sorprendentes y secretos familiares de los Reyes Felipe y Letizia desde 2004

Las felicitaciones navideñas de los Reyes Felipe y Letizia desde 2004 muestran la evolución de la familia real, con momentos inéditos y significativos, destacando en 2024 un homenaje a las víctimas de la DANA

Los christmas de los reyes Felipe y Letizia: cambios y las historias que  esconden

Cada Navidad, los Reyes Felipe VI y Letizia sorprenden a los ciudadanos con sus tradicionales felicitaciones navideñas, pero este año no ha sido la excepción, revelando una imagen inédita que dejará a todos con la boca abierta.

Desde su boda en 2004, cada una de sus felicitaciones ha contado con un toque personal, que ha permitido ver la evolución de la familia real, desde sus primeros años como pareja hasta convertirse en una familia moderna que cada año comparte con todos los españoles sus mejores deseos.

Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece y, aunque a primera vista las imágenes puedan parecer simples momentos familiares, detrás de cada una se esconden detalles desconocidos y significados profundos que han ido marcando la historia reciente de la monarquía española.

El primer Christmas de los Reyes Felipe y Letizia fue en 2004, justo después de su boda. En esa primera imagen, los Reyes aún eran unos recién casados y, por supuesto, se mostraron solos en su felicitación, enviando un mensaje de amor y esperanza.

Sin embargo, al año siguiente, con el nacimiento de su hija Leonor, la felicitación pasó a ser algo completamente distinto.

A partir de 2005, la imagen mostraba a la pequeña Leonor, quien había nacido en octubre, y sus padres se aprovecharon de la presentación oficial de la niña para compartir su primer Christmas como familia.

Fue un primer paso hacia la familia real tal y como la conocemos ahora.

 

 

Leonor firma por primera vez como princesa de Asturias para felicitar la  Navidad

En 2006, la historia de la Navidad real dio un giro significativo, ya que la Princesa de Asturias apareció en solitario en la felicitación, ya de pie frente a una chimenea decorada para Navidad.

Esta imagen marcaba no solo el crecimiento de Leonor, sino también la consolidación de la familia como un símbolo de unidad y continuidad para el pueblo español.

A partir de ahí, los Christmas de los Reyes incluyeron cada vez más a la pequeña Leonor, hasta que en 2007, con la llegada de la infanta Sofía, la familia real pasó a ser una unidad más grande, mostrando el crecimiento de los hijos de los Reyes.

 

Desde 2007, la familia real ha sido protagonista en cada Navidad, con las dos princesas, Leonor y Sofía, apareciendo en cada uno de los Christmas, ya sea solas o acompañadas por sus padres.

En ese sentido, las imágenes no solo reflejaban su vida familiar, sino también su evolución personal y su papel en la monarquía.

En 2014, un año crucial para la familia real, la felicitación incluía una imagen tomada durante la proclamación de Felipe VI como rey.

En ese momento, Leonor pasó a ser la heredera al trono de España, un cambio que marcó un antes y un después para la familia real. Sin duda, esa fue una de las felicitaciones más simbólicas y significativas de todas.

 

Pero no solo los momentos oficiales marcaron los Christmas de los Reyes. En 2015 y 2016, los ciudadanos pudieron ver dos imágenes inéditas que sorprendieron por su cercanía.

La primera mostraba a las dos hermanas abrazadas en uno de los pasillos de su casa en el Palacio de la Zarzuela, mientras que la segunda fue una foto familiar tomada en los jardines de la residencia real.

Ambas imágenes rompían con la tradición de las fotografías oficiales y daban una visión más personal y cercana de la familia real.

 

Los años 2017, 2018 y 2019 trajeron consigo nuevas sorpresas, con fotos tomadas en sus visitas a Asturias.

En 2017, la imagen mostraba a la familia en Covadonga, un lugar con un gran significado para los Reyes, mientras que en los dos años siguientes, las felicitaciones incluían fotos tomadas en los pueblos asturianos de Asiegu y Somao.

Estas imágenes reflejaban el compromiso de la familia real con las tradiciones regionales y su cercanía con los ciudadanos de todo el país.

 

En 2020, la felicitación navideña estuvo protagonizada por las hijas de los Reyes, Leonor y Sofía, que ya eran dos adolescentes.

La imagen, que mostraba a las dos hermanas sonrientes frente a un paisaje asturiano, reflejaba su madurez y su papel cada vez más destacado en la vida pública de España.

Esta imagen de 2020 marcaba una transición, ya que las niñas comenzaban a alejarse de la imagen de los niños pequeños que habían protagonizado las felicitaciones navideñas anteriores.

 

En 2021 y 2022, las felicitaciones continuaron con la misma tónica: un equilibrio entre lo personal y lo oficial.

En 2021, se eligió una imagen inédita de la familia tomada en la Zarzuela, un detalle que volvió a mostrar una faceta más cercana y natural de los Reyes y sus hijas.

En 2022, las hijas de los Reyes volvieron a ser las grandes protagonistas, consolidándose como figuras centrales en la vida pública del país.

 

Para 2024, la felicitación navideña ha sorprendido aún más. En esta ocasión, además de una foto inédita de la familia tomada en el Palacio Real durante un evento oficial en junio, los Reyes han incluido un homenaje a las víctimas de la DANA que afectó al país en octubre de 2023.

Este detalle ha añadido una capa de profundidad y empatía a la felicitación, mostrando el compromiso de la familia real con los momentos difíciles que atraviesa el país.

 

 

La emotiva felicitación navideña de la reina Letizia y el rey Felipe junto  a sus hijas con homenaje a los afectados por la DANA en Valencia

La felicitación de Navidad de 2024, además de ser un regalo visual con una foto inédita, marca un antes y un después, no solo por el homenaje a las víctimas, sino también por la consolidación de una nueva etapa para la monarquía.

Con una Leonor cada vez más preparada para asumir su papel como heredera al trono y una Sofía que sigue ganando protagonismo, la familia real ha logrado transmitir no solo los mejores deseos para las fiestas, sino también un mensaje de unidad, esperanza y compromiso con los valores que representan.

En resumen, las felicitaciones navideñas de los Reyes Felipe y Letizia no solo han sido una tradición entrañable, sino también una forma de documentar la evolución de la familia real y la forma en que se han ido adaptando a los tiempos modernos.

Desde los primeros Christmas de 2004 hasta el homenaje a las víctimas de la DANA en 2024, estas imágenes han sido una ventana a la vida de la familia real española, mostrando los momentos más importantes, cercanos y humanos de su reinado.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News