“Impactante confesión: la abuela del menor Roldany Calderón habla por primera vez”

La abuela que tiene al niño Roldany Calderón rompe el silencio

El caso del pequeño Roldany Calderón ha vuelto a conmocionar a la opinión pública tras las impactantes declaraciones de su propia abuela, quien reveló detalles hasta ahora desconocidos sobre la situación del menor.

The grandmother who has the child ROLDANY CALDERON confessed - YouTube

La noticia ha generado un intenso debate mediático, mezclando preocupación, indignación y asombro, pues los testimonios apuntan a una historia compleja que involucra a la familia, la justicia y la protección del niño.

La confesión de la abuela llega en un momento crítico, cuando la sociedad demanda claridad y medidas que aseguren el bienestar de Roldany.

La abuela del niño, visiblemente afectada por la presión mediática y las circunstancias personales, decidió hablar públicamente para explicar su versión de los hechos.

Conversamos con los padres de Roldany Calderón, niño desaparecido en  Manabao, Jarabacoa. - YouTube

Según explicó, ha tenido la custodia del menor por razones que incluyen la preocupación por su seguridad y la imposibilidad temporal de que los padres puedan cuidarlo adecuadamente.

“Lo único que quiero es que Roldany esté seguro y protegido.

He tomado decisiones difíciles, pero siempre pensando en su bienestar”, señaló, mostrando la carga emocional y la responsabilidad que implica cuidar de un niño en circunstancias complicadas.

Los antecedentes del caso de Roldany Calderón incluyen conflictos familiares prolongados y disputas legales que han generado atención mediática desde hace meses.

En el marco de la investigación por la desaparición del pequeño Roldany  Calderón, de tres años, las autoridades han establecido un perímetro de  aproximadamente un kilómetro en la comunidad de Los Tablones,

La custodia del menor se ha visto envuelta en polémicas sobre los derechos de los padres, la intervención de autoridades y la protección del niño frente a entornos considerados inapropiados o inseguros.

La declaración de la abuela abre un nuevo capítulo en esta historia, proporcionando un testimonio directo que complementa las versiones previas de los implicados y los reportes de las autoridades.

En su confesión, la abuela explicó que algunas decisiones que tomó respecto al cuidado de Roldany no fueron comprendidas por terceros y que muchas veces se sintió juzgada sin conocer toda la información.

“Entiendo que la gente tenga opiniones, pero quienes están en esta situación saben que a veces hay que tomar decisiones difíciles, que no siempre se ven desde afuera.

Mi prioridad siempre ha sido protegerlo”, afirmó, dejando claro que su papel ha sido guiado por la preocupación y el amor hacia su nieto.

El testimonio también incluyó detalles sobre la vida diaria del menor, su rutina, su educación y cómo se ha manejado su entorno para asegurar su bienestar.

La abuela señaló que ha buscado ofrecerle estabilidad emocional y física, así como acompañamiento educativo y social, aspectos fundamentales en el desarrollo de cualquier niño.

Sin embargo, reconoció que la exposición mediática y las disputas familiares han generado momentos de estrés y dificultad tanto para ella como para Roldany.

El impacto de las declaraciones en redes sociales y medios fue inmediato.

Roldany Niño Desaparecido Apareció | TikTok

Los seguidores del caso mostraron una reacción dividida: algunos respaldaron la postura de la abuela y la entendieron como un acto de protección frente a circunstancias complejas, mientras que otros cuestionaron la situación y exigieron que las autoridades intervengan para garantizar que se respeten los derechos de todos los involucrados, especialmente los del menor.

La discusión refleja la sensibilidad del tema y la necesidad de actuar con responsabilidad cuando se trata de la protección de un niño.

Expertos en derecho familiar y psicología infantil han destacado la importancia de escuchar todos los testimonios y evaluar las condiciones en las que se encuentra Roldany Calderón antes de tomar decisiones definitivas.

La intervención de la abuela proporciona información valiosa para que jueces y autoridades determinen el curso de acción más adecuado, priorizando siempre la seguridad, el desarrollo emocional y el bienestar general del niño.

Además, subrayan que la exposición mediática constante puede afectar psicológicamente al menor, por lo que se deben tomar medidas de protección que limiten la difusión de detalles sensibles.

En su declaración, la abuela también hizo un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para que se maneje el caso con responsabilidad y respeto.

“Roldany es un niño y su vida no debería convertirse en espectáculo.

Lo que necesitamos es apoyo y comprensión, no juicio ni sensacionalismo”, enfatizó, recordando que detrás de cualquier noticia hay seres humanos afectados por cada decisión y cada cobertura mediática.

El caso de Roldany Calderón y la confesión de su abuela muestran la complejidad de las disputas familiares cuando hay un menor involucrado.

Cada decisión, desde la custodia hasta las medidas de protección, tiene implicaciones directas en la vida del niño, y las autoridades deben actuar con criterios claros de justicia y bienestar.

La historia también evidencia la presión que enfrentan los familiares encargados de la custodia, quienes muchas veces deben tomar decisiones difíciles bajo escrutinio público.

Actualmente, se espera que las autoridades revisen la situación presentada por la abuela, evaluando la custodia y las condiciones de cuidado del menor.

La comunidad y los medios continúan atentos, esperando que se garantice la seguridad y estabilidad de Roldany, mientras se busca una resolución justa y transparente que considere los derechos y necesidades del niño.

La confesión de la abuela se convierte así en un elemento clave para que la justicia pueda actuar con mayor claridad y tomar decisiones que prioricen el bienestar del menor.

En conclusión, la revelación de la abuela de Roldany Calderón constituye un momento decisivo en un caso que ha mantenido a la sociedad y a los medios en constante atención.

Su testimonio ofrece una perspectiva directa sobre el cuidado del niño y la responsabilidad asumida por ella, recordando que, detrás de la polémica y las especulaciones, lo más importante es proteger a un menor y garantizar su desarrollo seguro y saludable.

Este episodio demuestra que la protección infantil debe ser prioridad absoluta y que la información responsable y transparente es esencial para lograr justicia y bienestar.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News