NO TENGO PARA COMER y TENGO DEUDAS! LA DOLOROSA REVELACIÓN de CESAR ESCOLA Tras SALIR “YO ME LLAMO” – HTT

¡Sin un peso y con la barriga vacía! La cruda confesión de César Escola tras ‘Yo Me Llamo’: ‘¿Quién dijo que la fama paga las cuentas?’

La fama y el reconocimiento no siempre garantizan estabilidad económica, y César Escola es un claro ejemplo de ello.

El popular jurado argentino del programa concurso ‘Yo Me Llamo’, transmitido por Caracol, ha hecho una revelación que ha dejado a muchos sorprendidos: a sus 62 años, se encuentra en una situación económica complicada, con deudas y sin ingresos fijos tras el cierre de la novena temporada.

Durante una entrevista para el programa web “La Sala de Laura”, conducido por la reconocida presentadora bumanguesa Laura Acuña, Escola abrió su corazón y habló con sinceridad sobre la realidad que enfrenta.

“No tengo para comer”, confesó sin tapujos, explicando que mientras no esté trabajando no tiene cómo darle de comer a su familia.

thumbnail

Este golpe de realidad contrasta con la imagen de éxito que muchos asocian con su presencia en televisión.

Por cuatro temporadas, César Escola fue una figura constante en ‘Yo Me Llamo’, donde se destacó no solo como jurado sino también como coach musical en otros programas como ‘La Voz Kids’ y ‘La Descarga’.

Sin embargo, con el final de la última edición, las oportunidades laborales se han reducido considerablemente.

“Yo tengo deudas como todo el mundo”, expresó Escola, dejando claro que, a pesar de la admiración que genera su carrera, la precariedad económica es una lucha diaria.

Para él, la necesidad de reinventarse y aprovechar todos sus talentos es vital para poder seguir adelante.

Deudas de César Escola preocupan a sus fans tras final de “Yo me llamo”:  “Mientras no esté trabajando, no tengo con que darle de comer a mi familia”  - Infobae

El argentino se describe a sí mismo como un “todero”, alguien que no se limita a una sola faceta profesional.

Su relación con Amparo Grisales, otra figura emblemática del programa, es cercana y de larga data, lo que le ha permitido mantenerse activo en diferentes proyectos.

Sin embargo, el trabajo en televisión no siempre es constante, y eso obliga a buscar otras fuentes de ingresos.

Una de las dificultades que enfrenta Escola es la edad.

A sus 62 años, el mundo laboral puede presentar grandes obstáculos, especialmente en una industria tan cambiante como la del entretenimiento.

Deudas de César Escola preocupan a sus fans tras final de “Yo me llamo”:  “Mientras no esté trabajando, no tengo con que darle de comer a mi familia”  - Infobae

Por eso, ha decidido participar en diferentes producciones y roles para asegurar un flujo de ingresos que le permita sostener a su familia.

Además, durante la temporada de descanso de ‘Yo Me Llamo’, los jurados no reciben ingresos, lo que hace necesario contar con un plan B.

Aunque César Escola goza de cierto prestigio y reconocimiento, la realidad es que debe seguir trabajando para mantener su estilo de vida y cubrir sus responsabilidades económicas.

Pese a esta situación, Escola mantiene una actitud positiva y resiliente.

Reconoce que estar frente a las cámaras es un honor, pero también entiende que es un trabajo que requiere esfuerzo constante.

Conoce la verdadera profesión de César Escola, jurado de 'Yo me llamo'

“Esto es un oficio y mientras no esté trabajando, no tengo con qué darle de comer a mi familia”, reiteró con sinceridad.

Aunque poco se conoce sobre posibles ingresos adicionales que pueda tener César Escola fuera de la televisión, se sabe que su papel como coach musical en diferentes programas le genera una buena remuneración durante las temporadas activas.

Sin embargo, la intermitencia de estos ingresos es un desafío constante.

La confesión de Escola pone en evidencia una realidad que muchos artistas enfrentan y que rara vez se muestra al público.

La fama y el éxito mediático no siempre se traducen en estabilidad financiera, y la incertidumbre laboral puede afectar incluso a quienes parecen tenerlo todo.

Quién es César Escola? Edad, hijos y más del jurado de 'Yo me llamo' |  Revista Cromos

Este testimonio también invita a reflexionar sobre la precariedad laboral en el mundo del entretenimiento, donde la continuidad de los contratos y las oportunidades dependen de factores externos y la demanda del público.

César Escola, con su experiencia y talento, sigue luchando para mantenerse vigente y ofrecer lo mejor de sí en cada proyecto.

Su historia es un recordatorio de que detrás del brillo de la pantalla hay personas con desafíos y responsabilidades que afrontar.

En conclusión, la dura realidad que enfrenta César Escola tras ‘Yo Me Llamo’ es una muestra clara de que el camino en la industria del espectáculo no siempre es fácil ni garantizado.

Su valentía al compartir esta situación abre una ventana para entender mejor las dificultades que enfrentan muchos artistas.

¿Quién es César Escola? Edad, hijos y más del jurado de 'Yo me llamo' |  Revista Cromos

Mientras tanto, Escola continúa buscando nuevas oportunidades y reinventándose para seguir adelante.

Su historia inspira a no rendirse frente a las adversidades y a valorar el esfuerzo detrás de cada éxito.

El público y sus seguidores esperan que este talentoso artista encuentre pronto la estabilidad que merece y que sus próximos proyectos le brinden la tranquilidad económica y emocional que necesita.

Porque, al final, detrás de cada rostro conocido, hay una persona con sueños, luchas y esperanzas que merecen ser reconocidas y apoyadas.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News