La Controversia en “Yo Me Llamo”

Giovanny Ayala arremete contra Amparo Grisales en “Yo Me Llamo”, desatando una ola de críticas por su actitud hacia los participantes y la música popular.

 

Conozca a la hermosa hija de Giovanny Ayala, se ganó varios piropos por su gran belleza

 

En el reciente episodio del popular programa “Yo Me Llamo”, la tensión entre los jurados alcanzó un nuevo nivel cuando Giovanny Ayala, reconocido artista de música popular, no dudó en calificar a Amparo Grisales como “atrevida” tras una serie de comentarios despectivos que ella hizo hacia los participantes.

Este incidente ha generado un aluvión de reacciones tanto en el set de grabación como en las redes sociales, donde los fanáticos han expresado su apoyo a Ayala y su descontento hacia la actitud de Grisales.

Desde el inicio del programa, muchos espectadores han manifestado su desagrado por la forma en que Grisales se comporta como jurado. Para muchos, su estilo de crítica es más burla que análisis constructivo, lo que ha llevado a varios a dejar de ver el programa.

“No solo con la música popular, también se pone celosa cuando llega una mujer hermosa”, comentan los seguidores, señalando que su actitud interrumpe el flujo del programa y provoca incomodidad entre los participantes y otros jurados.

Los comentarios negativos hacia Grisales no se limitan a su comportamiento en el programa. Muchos han señalado que su falta de respeto hacia los artistas, en especial hacia aquellos que representan la música popular, es inaceptable.

“Esa señora lo que hizo fue hablar mal de la música popular y de Jeyson Jiménez. No era la manera”, dice un espectador, resaltando que la forma en que ella se expresa puede ofender y humillar a quienes están allí para mostrar su talento.

 

Giovanny Ayala - yo me llamo / segunda etapa / 2023 - YouTube

 

La situación se intensificó cuando Ayala, en defensa de sus colegas, decidió alzar la voz. “A esa señora mandada a recoger, ya la deberían sacar de ahí”, afirmó, haciendo eco de lo que muchos piensan: que Grisales no tiene el derecho de hacer sentir mal a los participantes.

Su intervención fue recibida con aplausos y apoyo por parte del público presente, que aplaudió su valentía al enfrentar a una figura tan controvertida.

El conflicto no solo se ha limitado a las críticas de Ayala. Otros artistas y jurados también han expresado su malestar por la actitud de Grisales. “La forma de decir las cosas es el problema de ella.

Todos merecemos respeto, tanto ella como los artistas”, opinó un colega, sugiriendo que las críticas deben ser constructivas y respetuosas, algo que parece faltar en el enfoque de Grisales.

El debate se ha extendido a las redes sociales, donde los usuarios han compartido sus opiniones sobre el tema. Muchos consideran que es hora de que Caracol, la cadena que produce el programa, tome medidas y reevalúe la presencia de Grisales en el panel de jurados.

“Quienes saben de música son quienes deben estar ahí como jurado”, argumentan, sugiriendo que la experiencia y el respeto hacia todos los géneros musicales deberían ser criterios clave para la selección de jurados.

 


La presión sobre Caracol se ha intensificado, con peticiones para que se le dé la oportunidad a nuevos jurados que puedan aportar una perspectiva más inclusiva y respetuosa hacia todos los géneros musicales.

“Amparo y César Escola ya es justo que den un paso al costado”, comentan muchos, resaltando que su estilo de crítica ha llegado a ser demasiado agresivo y poco constructivo.

Este episodio ha puesto en evidencia no solo la dinámica interna del programa, sino también las tensiones que existen en el mundo de la música popular en Colombia.

La música, que es un reflejo de la cultura y las emociones del pueblo, merece ser tratada con respeto, y muchos sienten que Grisales no ha cumplido con ese deber.

A medida que la controversia continúa, muchos se preguntan si este será el punto de inflexión que lleve a un cambio en la forma en que se juzga el talento en “Yo Me Llamo”.

La audiencia está atenta, esperando ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos episodios.

La pregunta que queda en el aire es: ¿será suficiente la presión pública para que se tomen decisiones que beneficien a los artistas y al programa en su conjunto?

La respuesta aún está por verse, pero una cosa es clara: el respeto en la música es fundamental, y la controversia ha abierto un debate que seguramente seguirá resonando en los corazones de los colombianos.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News