¿Un almuerzo en plena tragedia?

La Generalitat explica que la comida de Mazón durante la DANA fue como líder del PP y no con fondos públicos, generando polémica sobre su gestión en la crisis.

DANA EN VALENCIA | Carlos Mazón: "hay cuerpos sin vida" | EL PAÍS - YouTube

En medio de la creciente polémica sobre la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante los devastadores días de la DANA de octubre, un detalle ha emergido que está dando mucho de qué hablar: la comida que Mazón mantuvo el 29 de octubre, en pleno desastre natural que causó la muerte de 231 personas y dejó a varios más desaparecidos.

El departamento de Presidencia ha confirmado que no posee la factura de este encuentro, alegando que fue una comida privada, sufragada por su formación política, el Partido Popular (PP) de la Comunidad Valenciana, y no por la Generalitat.

Este episodio, que parecía un simple almuerzo de trabajo, se ha convertido en una pieza clave en el puzzle de la crisis de la DANA y ha desatado un aluvión de preguntas sobre la responsabilidad y la transparencia de la gestión del presidente.

La comida, celebrada en el restaurante El Ventorro, fue confirmada por el propio Mazón, quien señaló que se trató de una reunión con la periodista Maribel Vilaplana para discutir la posibilidad de que ella asumiera la dirección de la cadena pública À Punt, justo el mismo día en que la DANA comenzó a desbordar su impacto en la Comunidad Valenciana.

Lo que parecía un almuerzo rutinario se ha convertido en el epicentro de una controversia política, especialmente después de que se confirmara que Mazón no aclaró públicamente si esta comida estaba relacionada con su cargo como presidente de la Generalitat o como líder del PP valenciano.

Mientras tanto, los partidos de la oposición, como el PSPV-PSOE, han solicitado repetidamente más detalles sobre este encuentro, con la esperanza de obtener respuestas claras sobre la transparencia de las actividades del presidente durante uno de los momentos más críticos de la región.

 

 

Primeras palabras de Carlos Mazón sobre las inundaciones de la DANA: "Ya  hay cuerpos sin vida que se han hallado" - Código 10

El 18 de noviembre, los socialistas solicitaron a la Generalitat una copia de la factura de dicha comida, una solicitud que fue respondida por el departamento de Presidencia el 26 de diciembre.

En su respuesta, Presidencia insistió en que, debido a la naturaleza política del evento, la factura no fue gestionada ni pagada con fondos públicos, sino que fue costeada por el propio partido de Mazón.

Este gesto ha intensificado las críticas de la oposición, que considera que, en un momento de crisis, cualquier gesto de desvío de atención podría resultar contraproducente para la credibilidad de la gestión pública.

Lo que ha quedado claro es que la comida de Mazón con Vilaplana no fue una reunión institucional vinculada a sus responsabilidades como presidente de la Generalitat, sino una cita privada que, según Presidencia, correspondía a su rol como líder del PP valenciano.

Esta explicación ha abierto una nueva ronda de discusiones sobre la ética de los altos cargos públicos, particularmente en momentos en los que la gestión de la crisis requería la máxima atención de los responsables políticos.

Desde Madrid, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha apoyado la versión de Mazón, limitándose a confirmar que la comida no fue costeada por el gobierno autonómico, aunque no aclaró si fue financiada por el partido.

Muñoz ha insistido en que lo importante ahora es centrarse en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana y en las víctimas de la DANA, desestimando las críticas sobre el almuerzo.

 

 

La Generalitat dice que Mazón acudió a la comida del día de la DANA como  líder del PP y no como presidente

Este nuevo giro en la trama de la DANA llega en un momento delicado, cuando Mazón se encuentra bajo la lupa de la opinión pública tras su comparecencia ante las Cortes Valencianas el pasado 15 de noviembre.

En esa intervención, el presidente se disculpó por las deficiencias en la gestión del desastre, pero no anunció ninguna dimisión ni ceses dentro de su gobierno.

A su vez, acusó al Gobierno central de no haber proporcionado información suficiente y a tiempo para poder afrontar con eficacia la magnitud del desastre.

La controversia sobre la comida en El Ventorro se suma a una larga lista de interrogantes sobre cómo se manejaron las horas críticas de la DANA, un desastre que ha dejado cicatrices profundas en la Comunidad Valenciana y ha sacudido la confianza en la administración de Mazón.

Muchos se preguntan si el presidente estaba más centrado en sus actividades políticas personales que en las necesidades inmediatas de los afectados por la riada.

El hecho de que la Generalitat no conserve una copia de la factura de la comida se ha interpretado de diversas maneras, y algunos sectores apuntan a que la falta de transparencia en este asunto podría generar más dudas sobre el manejo de los recursos públicos.

La negativa a revelar detalles sobre la comida y su financiación podría alimentar aún más la desconfianza, especialmente en un contexto en el que se esperaba que Mazón estuviera completamente volcado en la gestión de la crisis.

 

 

Mazón cambia de versión y dice sin dar detalles que se ausentó de la gestión  de la DANA por una comida "de trabajo"

Por otro lado, la figura de Mazón, quien asumió la presidencia de la Generalitat en 2023, se ha visto marcada por múltiples polémicas en su corta gestión.

Desde el día en que fue nombrado presidente, el PP valenciano ha tenido que lidiar con una serie de críticas relacionadas con la falta de coordinación durante situaciones de emergencia, lo que ha debilitado la percepción de su capacidad de liderazgo en momentos de alta tensión.

A medida que la reconstrucción en la Comunidad Valenciana avanza, las preguntas sobre la gestión política y las decisiones personales del presidente seguirán siendo un tema candente.

Lo que parecía ser un almuerzo inofensivo se ha convertido en un símbolo de las tensiones internas y externas que enfrenta Mazón, quien se ve obligado a ofrecer respuestas claras y convincentes ante la opinión pública.

Mientras tanto, la oposición sigue exigiendo transparencia y mayor rendición de cuentas sobre la gestión de la crisis.

Sin una resolución clara sobre la comida y otros aspectos de la gestión de la DANA, el gobierno de Mazón podría seguir siendo un blanco fácil para sus detractores en los próximos meses.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News