Maren García Rompe el Silencio: Una Revelación Emotiva Sobre Omar Geles y Sus Hijos
La vida de Maren García ha cambiado drásticamente desde la trágica pérdida de su esposo, el reconocido artista vallenato Omar Antonio Geles Suárez, quien falleció el 21 de mayo de 2024.
En un reciente evento, Maren compartió su experiencia y los desafíos que enfrenta diariamente, revelando detalles conmovedores que han tocado el corazón de muchos.
Maren, quien ha sido una figura admirada por su fortaleza y resiliencia, se presentó en el lanzamiento del primer Festival Vallenato Intercolegial Lasis 2025.
Este evento no solo fue un homenaje a la memoria de Omar, sino también una celebración de su legado en la música vallenata.
Organizado por el colegio La Sierra en Valledupar, donde estudian sus hijos, el festival se convirtió en un espacio para recordar la contribución de Omar a la cultura colombiana.
Durante su intervención, Maren no pudo evitar compartir su dolor al mencionar que el colegio de sus hijos está ubicado cerca del cementerio donde descansa Omar.
Este recorrido diario le recuerda constantemente la ausencia de su esposo, un recordatorio que se ha vuelto parte de su rutina.
“Es muy difícil, no sé si todos saben, pero tengo que pasar todos los días por el cementerio donde está mi esposo”, confesó Maren con lágrimas en los ojos.
Este viaje diario representa un desafío emocional significativo, ya que cada paso que da le recuerda la pérdida de un hombre que fue no solo su pareja, sino también un ícono en la música vallenata.
A pesar de este dolor, Maren ha encontrado fuerza en su fe y en sus hijos.
“Dios me ha dado la fuerza para todos los días levantarme y llenar a mis hijos de fuerza para seguir adelante”, comentó.
Este enfoque positivo es un testimonio de su determinación por mantener viva la memoria de Omar.
Ella comparte con sus hijos momentos de oración y alabanza cuando pasan por el cementerio, asegurándose de que siempre recuerden a su padre con amor.
“Siempre trato de que cuando pasamos por ahí, estamos en oración.
Cuando regresamos, entramos un ratito a visitar a papá”, agregó Maren, destacando la importancia de mantener ese vínculo emocional.
La pérdida de Omar no solo ha impactado a su familia, sino que también ha dejado una huella profunda en el mundo del vallenato.
Su legado musical perdura, y eventos como el Festival Vallenato Intercolegial buscan enseñar a las nuevas generaciones sobre su contribución al folklore colombiano.
Maren ha estado activa en la promoción de este legado, asegurándose de que sus hijos conozcan y aprecien la música de su padre.
Sin embargo, la vida de Maren no ha estado exenta de dificultades.
Desde el fallecimiento de Omar, ha denunciado actos de vandalismo en su tumba, lo que ha incrementado su tristeza y desconcierto.
La falta de respeto hacia la memoria de un artista tan querido ha llevado a la familia a solicitar mayor seguridad en el cementerio Jardines del Exe Homo de Valledupar, donde descansan otros exponentes del vallenato.
“Es desgarrador ver cómo algunos no respetan la memoria de mi esposo”, expresó Maren, reflejando la angustia que siente por estos incidentes.
A pesar de estas adversidades, Maren ha demostrado una entereza admirable.
Ha sido abierta sobre su proceso de duelo, buscando apoyo profesional para sobrellevar la pérdida y asegurándose de que sus hijos mantengan viva la memoria de su padre.
Su testimonio se ha convertido en un ejemplo de cómo, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar la luz y seguir adelante.
La comunidad vallenata y los seguidores de Omar Geles han brindado su apoyo a Maren y a su familia, reconociendo tanto el legado del artista como la fortaleza de quienes quedaron atrás.
Eventos conmemorativos y homenajes han surgido como espacios para recordar la música de Omar y celebrar la vida de un hombre que dejó una huella imborrable en la cultura colombiana.
En medio del dolor, Maren García se ha convertido en un símbolo de resistencia y amor.
Su capacidad para enfrentar la adversidad y seguir adelante, a pesar de la ausencia física de su esposo, es un testimonio poderoso de la influencia que Omar Geles sigue teniendo en su vida y en la de sus hijos.
La música vallenata, rica en emociones y tradiciones, ha servido como un refugio para Maren y su familia.
Cada acorde que resuena en los festivales y celebraciones es un recordatorio del amor y la pasión que Omar puso en su trabajo.
Maren ha asegurado que, aunque la ausencia de su esposo es insuperable, su espíritu y su influencia perduran en cada nota de vallenato que se toca.
En conclusión, la emotiva revelación de Maren García sobre su vida tras la pérdida de Omar Geles es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la memoria.
A través de su dolor y su lucha, Maren ha encontrado la fuerza para seguir adelante, convirtiéndose en un faro de esperanza para muchos.
Su historia es un tributo no solo a su esposo, sino también a la resiliencia del ser humano frente a la adversidad.
La comunidad vallenata y los seguidores de Omar continúan apoyándola, asegurando que su legado musical y su amor perduren en el tiempo.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.