Nydia Quintero de Turbay: El legado silencioso de una mujer que transformó Colombia
El 30 de junio de 2025, Colombia perdió a una de sus figuras más emblemáticas en la lucha social: Nydia Quintero de Turbay, quien falleció a los 93 años.
Su partida ocurrió en la Clínica Santa Fe, donde permanecía hospitalizada debido a una afección respiratoria.
En ese mismo lugar se encontraba su nieto, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien ha expresado públicamente el dolor por esta irreparable pérdida.
Nydia Quintero no fue simplemente la esposa del expresidente Julio César Turbay, sino una mujer que, desde su rol como primera dama, decidió dedicar su vida a los más desfavorecidos a través de la fundación Solidaridad por Colombia.
Esta organización, fundada en 1975, cumplió medio siglo de trabajo ininterrumpido ayudando a miles de personas en situación vulnerable.
La fundación se convirtió en un símbolo de esperanza y acción social, y cada año organiza la tradicional “Caminata por la Solidaridad”, un evento que congrega a miles de colombianos comprometidos con la causa.
La labor de Nydia trascendió las fronteras políticas y sociales, convirtiéndola en una líder reconocida y querida por amplios sectores de la sociedad.
Tras confirmarse su fallecimiento, la nieta de Nydia, María Carolina Hoyos, compartió un mensaje emotivo en Instagram que refleja el profundo amor y respeto que la familia siente por ella.
En sus palabras, describió a su abuela como “una gigante, una dama de la solidaridad” y recordó el consuelo que siente al imaginarla reunida con seres queridos en el cielo, intercediendo por su hermano Miguel.
La Fundación Solidaridad por Colombia emitió un comunicado oficial en el que destacó el legado inquebrantable de Nydia Quintero, resaltando su convicción de que “pequeños actos de solidaridad en millones de personas pueden transformar el mundo”.
Este mensaje invita a continuar su obra y a mantener vivo el espíritu de ayuda y compromiso que ella encarnó durante casi cinco décadas.
La noticia de su muerte generó una cascada de reacciones en el ámbito político y social.
La canciller Laura Sarabia expresó su profundo pesar y solidaridad con la familia, señalando que en momentos como este las palabras resultan insuficientes para mitigar el dolor.
María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, también se pronunció en redes sociales, describiendo a Nydia como “la ama de la solidaridad” que dejó a Colombia un lugar mejor.
Destacó que su vida sembró “propósito y luz” y que su ejemplo seguirá siendo guía para Miguel, quien honra su legado en cada acto.
Entre las voces que lamentaron la pérdida se encuentran figuras destacadas como la senadora María Fernanda Cabal y los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes reconocieron la vida de servicio de Nydia y enviaron mensajes de condolencia a la familia.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se sumó a las expresiones de solidaridad, resaltando la dedicación de la exprimera dama a servir al país.
La trayectoria de Nydia Quintero de Turbay está marcada por un compromiso constante con la justicia social y la solidaridad.
Desde su juventud, acompañó a su madre en labores de apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales, lo que sembró en ella una vocación por ayudar al prójimo.
Como primera dama, supo aprovechar su posición para crear y fortalecer mecanismos de asistencia social que beneficiaron a miles de colombianos.
Su fundación no solo proporcionó ayuda material, sino que también promovió la dignidad y la esperanza en sectores marginados.
Su labor fue pionera en Colombia y América Latina, y su nombre se asocia con la lucha por la equidad y la inclusión social.
En un país marcado por desigualdades, Nydia Quintero fue un faro que iluminó el camino hacia la solidaridad activa.
El legado que deja trasciende la política y las instituciones; es un llamado a la acción para que cada ciudadano contribuya, desde su lugar, a la construcción de un país más justo.
La Fundación Solidaridad por Colombia continuará siendo el vehículo para canalizar ese compromiso colectivo que Nydia inspiró.
La familia Uribe Turbay atraviesa un momento de profundo duelo, pero también de gratitud por haber contado con una mujer que, con su ejemplo, mostró que la transformación social es posible.
Miguel Uribe Turbay, en particular, ha manifestado que el legado de su abuela es una guía que ilumina su camino como servidor público.
En un país que a menudo enfrenta divisiones y desafíos, la historia de Nydia Quintero es un recordatorio de que la solidaridad y el amor al prójimo pueden ser fuerzas poderosas para el cambio.
Su vida es testimonio de que la dedicación constante y el compromiso con los demás dejan huellas imborrables.
Mientras Colombia despide a una de sus grandes damas, el llamado es a mantener vivo su espíritu y a continuar su obra con la misma pasión y entrega que ella demostró.
El ejemplo de Nydia Quintero de Turbay seguirá inspirando a generaciones presentes y futuras.
Su nombre quedará inscrito en la memoria colectiva como sinónimo de esperanza, servicio y amor incondicional por los más necesitados.
La dama de la solidaridad ha partido, pero su legado jamás morirá.