DESGARRADOR MENSAJE ! OMAR GELES PRESENTÍA Su MUERTE, ASÍ SE DESPIDIÓ ! – HTT

¡Desgarrador y Premonitorio! Omar Gelés Dejó un Mensaje de Despedida que Ahora Enciende las Alarmas — ¿Sabía que su Final Estaba Cerca?

Omar Gelés, una figura emblemática del vallenato colombiano, dejó una huella imborrable en la música y en el corazón de sus seguidores.

Su vida, marcada por el talento y la pasión, también estuvo llena de momentos de profunda reflexión y gratitud hacia su familia y su fe en Dios.

Durante años, el compositor y acordeonero utilizó sus redes sociales no solo para mostrar sus logros artísticos y eventos, sino también para compartir su felicidad junto a su esposa, sus hijos, hermanos y padres.

Su fe, que lo llevó a abandonar el apodo de “Diablito” hace algunos años, era un pilar fundamental en su vida y en su carrera.

thumbnail

Sin embargo, tras finalizar una exitosa gira por Estados Unidos, donde llenó recintos y proyectó su música internacionalmente, Omar empezó a sufrir problemas de salud relacionados con la tensión alta.

Aunque reapareció en redes asegurando que se encontraba bien y mostrando agradecimiento por retomar sus labores, los médicos le habían recomendado reposo.

La tragedia ocurrió el martes 21 de mayo en Valledupar, cuando Omar Gelés sufrió un fulminante paro cardíaco mientras jugaba un partido de tenis, arrebatándole la vida de manera inesperada.

La noticia dejó en shock a sus familiares, amigos y fanáticos.

Lo que ha sorprendido aún más a muchos es un mensaje que Omar publicó el 9 de mayo, apenas días antes de su muerte, que ahora se lee con un significado premonitorio.

Hermano de Omar Geles contó la verdad de lo que le pasó en Miami

En ese post, el artista compartió su última composición titulada “Lo que vivió mamá”, una canción inspirada en su madre y dedicada también a su esposa y madre de sus tres hijos pequeños.

Junto al video donde interpreta la canción, Omar escribió un emotivo mensaje en el que pide perdón a quienes pudo haber desilusionado y reflexiona sobre la importancia del amor y el perdón.

Sus palabras parecen una despedida anticipada, un intento de marcharse en paz y sin pendientes.

“Para algunos, perdonar y ser perdonado es una necesidad de quien se podría estar despidiendo para así marcharse en paz y sin pendientes”, expresó con sinceridad.

Confesó: “He tenido muchos amores, hoy le pido perdón a todos los que desilusioné y perdón a los que me ilusionaron”.

Omar Geles y la historia de traición que inspiró su éxito 'Cuando casi te  olvidaba' | Revista Vea

Más adelante, resaltó tres certezas que lo acompañaron en la vida: amar a Dios sinceramente y buscar su perdón y guía; tratar a la pareja con amor, ternura y respeto, tal como uno quisiera ser tratado; y honrar a los padres, lo que para él era sinónimo de salud, amor y abundancia.

Omar invitó a sus seguidores a compartir sus experiencias, especialmente a quienes crecieron con sus padres juntos y a quienes, como él, tuvieron familias separadas.

Esta invitación a la reflexión y a la conexión humana dejó un mensaje poderoso y universal.

Pero no fue el único indicio que ahora se interpreta como señal de su inminente partida.

El 18 de mayo, durante un concierto multitudinario en el estadio El Campín de Bogotá, Omar fue la gran sorpresa al interpretar la canción “Blanco y negro”, un tema popularizado por Cot Morales, un amigo y compañero musical fallecido tiempo atrás.

Omar Geles: biografía, edad y canciones | EL ESPECTADOR

Este acto fue visto por muchos como una despedida simbólica, un homenaje que parecía anticipar su propio final.

El locutor y conocedor del vallenato, Corat Pérez Villam, expresó su sorpresa y tristeza: “Se nos va un gran ser humano, un gran hermano, un gran papá, un extraordinario compositor y un rey vallenato… Me sorprende y a veces uno queda en una sola pieza”.

La combinación de estos hechos – el mensaje premonitorio, la última canción, la interpretación en concierto – ha generado una ola de emociones y reflexiones entre los fanáticos y la comunidad musical.

Muchos sienten que Omar Gelés se despidió con dignidad y amor, dejando un legado imborrable.

Además, su muerte ha reavivado la importancia de valorar la salud y el tiempo con la familia, así como el poder del perdón y la fe para encontrar paz en los momentos difíciles.

Esposa de Omar Geles reveló carta que el artista le escribió poco antes de  fallecer

El vacío que deja Omar en la música vallenata es inmenso, pero su espíritu y sus enseñanzas perdurarán en cada acorde y en cada palabra que nos regaló.

Para quienes deseen honrar su memoria, su última canción “Lo que vivió mamá” se ha convertido en un himno de amor y reconciliación, un testimonio vivo de su sensibilidad y humanidad.

La partida de Omar Gelés nos recuerda que la vida es frágil y que, a veces, los mensajes más profundos llegan cuando menos lo esperamos.

Si quieres seguir conectado con las noticias más conmovedoras y exclusivas del mundo de la farándula y la música, no olvides darle like, suscribirte y activar la campanita.

Omar Gelés se fue, pero su música y su mensaje quedarán para siempre en el corazón de Colombia y del vallenato.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News