El debate sobre el matrimonio igualitario y la unión civil en Perú ha sido un tema recurrente en los últimos años, generando fuertes divisiones de opinión entre diferentes sectores de la sociedad.
En esta ocasión, la controversia se trasladó a la televisión en vivo, donde el conocido presentador Edson Dávila tuvo un enfrentamiento con el pastor Ubierna, quien defendió su postura en contra de estas iniciativas legales.

Todo comenzó cuando el programa “Amico” decidió abordar el reciente dictamen aprobado por la Comisión de Justicia del Congreso, que permite debatir la unión civil entre personas del mismo sexo.
La invitación al pastor Ubierna y a la abogada Saseta parecía ser una estrategia para presentar diferentes perspectivas sobre el tema.
Sin embargo, lo que prometía ser un intercambio de ideas terminó convirtiéndose en un momento incómodo y tenso.
El pastor Ubierna, conocido por su postura conservadora y sus apariciones mediáticas, no tardó en expresar su rechazo hacia el matrimonio igualitario, calificándolo de “locura” y “disparate”.
En sus palabras, comparó esta idea con una “parrillada de lechuga”, argumentando que el matrimonio, según la etimología de la palabra, solo puede darse entre un hombre y una mujer.
“No se puede hablar de matrimonio donde no hay una mujer, donde no hay una matriz, un útero”, afirmó tajantemente.

La tensión aumentó cuando Edson Dávila intentó intervenir para defender la iniciativa y cuestionar los argumentos del pastor.
“Si no se les quieren dar derechos a esta comunidad, entonces que no paguen impuestos.
¿Ah, no tienen derecho? ¿No tienen obligaciones?”, expresó con indignación.
Sin embargo, el pastor interrumpió constantemente al presentador, lo que llevó a Dávila a abandonar el set en vivo, visiblemente molesto.
“¿Quién eres tú? No te conozco.
Habla tú, entonces yo me retiro”, dijo el pastor antes de que Dávila decidiera dejar el programa.
Este enfrentamiento no solo dejó en evidencia las diferencias ideológicas entre ambos, sino también la dificultad de mantener un diálogo respetuoso en temas tan sensibles.
Mientras el pastor defendía su postura desde una perspectiva religiosa, Dávila intentaba resaltar la importancia de garantizar derechos básicos a la comunidad LGBTQ+.

La polémica no terminó ahí.
En redes sociales, los usuarios se dividieron entre quienes apoyaban al pastor y quienes defendían a Dávila.
“El pastor no hace bien en retirarse.
Si predica el amor al prójimo, debería quedarse y escuchar”, comentó un usuario en Twitter.
“Una falta de respeto total hacia la comunidad LGBTQ+.
Estas personas llevan años luchando por ser escuchadas”, opinó otro.
Por otro lado, algunos usuarios respaldaron la postura del pastor, argumentando que el matrimonio igualitario va en contra de sus creencias religiosas.
“La unión civil no es necesaria.
Si quieren vivir juntos, pueden hacerlo sin necesidad de una ley”, escribió un seguidor del pastor en Facebook.

El dictamen aprobado por la Comisión de Justicia no propone un matrimonio igualitario como tal, sino una unión civil que protege jurídicamente a las parejas del mismo sexo en temas como herencia y seguros.
Este proyecto busca garantizar que, en caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, el sobreviviente pueda acceder a derechos hereditarios y beneficios legales.
A pesar de que el debate sobre este tema tiene una base jurídica, las discusiones suelen desviarse hacia aspectos filosóficos y religiosos, lo que dificulta llegar a un consenso.
“No estamos hablando de un matrimonio religioso, sino de una unión civil que protege derechos básicos.
Es necesario diferenciar ambos conceptos”, explicó la abogada Saseta durante el programa.

La reacción de Edson Dávila al abandonar el set refleja la frustración de muchas personas que consideran que la comunidad LGBTQ+ ha sido ignorada durante años.
“Estas parejas han trabajado mucho tiempo para construir una vida juntos, y cuando uno fallece, el otro pierde absolutamente todo.
Esto es lo que busca cambiar la unión civil”, comentó Dávila en una entrevista posterior.
El pastor Ubierna, por su parte, ha sido criticado por su actitud durante el programa.
Aunque sus argumentos se basan en su interpretación de la religión, muchos consideran que su postura fue irrespetuosa hacia el presentador y hacia la comunidad LGBTQ+.
“Si predicas el amor al prójimo, deberías demostrarlo con tus acciones”, escribió un usuario en redes sociales.
Este debate, que ha generado opiniones divididas, pone de manifiesto la necesidad de abordar temas como el matrimonio igualitario y la unión civil desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.
La televisión, como medio de comunicación masivo, tiene el poder de influir en la opinión pública, pero también la responsabilidad de fomentar el diálogo y la empatía entre diferentes sectores de la sociedad.
En conclusión, el enfrentamiento entre Edson Dávila y el pastor Ubierna es solo un reflejo de las tensiones que existen en torno a los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Perú.
Aunque el camino hacia la igualdad aún es largo, debates como este son necesarios para visibilizar las demandas de una comunidad que lleva años luchando por ser escuchada y respetada.