A sus 69 años, Toño Rosario Rompe el silencio dejando al mundo CONMOCIONADO

Toño Rosario, uno de los nombres más icónicos del merengue, ha decidido romper el silencio a sus 69 años y compartir una historia que pocos conocían con tanto detalle.

VÍDEO: Los Hermanos Rosario llevan su 'swing' al Coliseo de Puerto Rico |  Espectáculos | elvocero.com

Su relato no es solo el de un artista exitoso, sino también el de un hombre que ha enfrentado adversidades desde la infancia con una tenacidad inquebrantable.

Nacido el 3 de noviembre de 1955 en Higüey, República Dominicana, Toño creció en una familia de 16 hermanos en condiciones de pobreza extrema.

Desde muy pequeño, la música fue su refugio, su sueño y su destino, utilizando latas, botellas y cualquier objeto que pudiera convertirse en instrumento.

La historia de Toño comienza con sacrificios.

Junto a sus hermanos, aprendió a sobrevivir vendiendo chulitos, limpiando zapatos, recogiendo frutas del campo y enfrentando días sin comida.

Aun así, nunca perdieron la alegría ni la esperanza.

Fue su hermano Pepe quien primero vio el talento de Toño y lo empujó a cantar.

Así nació el grupo que luego conoceríamos como Los Hermanos Rosario.

La música les dio una razón para seguir adelante, y con el tiempo, lograron comprar instrumentos gracias a la venta de una propiedad familiar y la ayuda del alcalde de su ciudad.

La tragedia tocó a la familia cuando en 1983, su hermano y mentor, Pepe, fue asesinado tras una discusión en una fiesta.

Este momento marcó profundamente a Toño, quien consideraba a Pepe como su guía.

A pesar del dolor, los hermanos decidieron continuar con el grupo, honrando la memoria de su hermano a través de la música.

Toño Rosario y Los Hermanos Rosario demuestran que permanecen latente sus  lazos sanguíneos y musicales - El Nuevo Día

Fue en medio de este proceso de sanación que Toño recibió una propuesta para llevar su música a Nueva York, lo que significó el inicio de una nueva etapa profesional.

Aunque alcanzaron gran éxito juntos, en 1990 Toño tomó la difícil decisión de separarse del grupo para iniciar su carrera como solista.

Este momento fue doloroso, especialmente para su hermano Rafa, pero Toño sintió que era un paso necesario.

Según sus propias palabras, dejar el grupo le permitió encontrar su verdadera esencia artística, desarrollar su estilo único y tomar decisiones creativas propias.

Su debut como solista en el Coliseo Roberto Clemente en Puerto Rico marcó el inicio de una carrera meteórica que lo llevaría a escenarios como el Madison Square Garden y a conquistar el corazón de millones de fans en toda Latinoamérica.

Toño no solo se ha destacado por su música, sino también por su estilo irreverente y su autenticidad.

La dinastía musical "Los Hermanos Rosario" trasciende generaciones - Diario  Libre

Faldas, uñas pintadas, gafas oscuras… su imagen siempre fue provocadora y fuera de lo común, algo que incluso inspiró a artistas como Bad Bunny, quien lo reconoció públicamente como un ídolo.

A nivel personal, su vida ha sido intensa.

Se ha casado varias veces y es padre de diez hijos, a quienes considera su mayor bendición.

A pesar de los altibajos, dice sentirse agradecido con la vida y con su actual esposa, quien lo apoya en todo, desde su imagen hasta la gestión de sus redes sociales.

Sobre su relación con los hermanos Rosario, Toño ha sido claro: la separación fue lo mejor para todos, ya que les permitió crecer por separado.

Los Hermanos Rosario - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aunque admite que no siempre fue fácil, asegura que el amor familiar sigue presente.

Rafa, por su parte, ha confirmado que, más allá de las diferencias públicas, Toño sigue siendo parte de la familia.

La polémica y la controversia han sido parte del camino de Toño, pero también lo han ayudado a mantenerse vigente y a conectar con nuevas generaciones.

En años recientes, Toño ha continuado innovando musicalmente, explorando géneros como la bachata y colaborando con artistas del género urbano como El Alfa y Romeo Santos.

Bajo la dirección de W Music Management, ha seguido abriéndose paso con su estilo característico, demostrando que un verdadero artista nunca se detiene.

Su canción “Alegría” incluso se convirtió en himno deportivo en los Estados Unidos, sonando cada vez que Omar Infante salía a batear en el Comerica Park de Detroit.

Hoy, Toño Rosario no solo es una leyenda del merengue, sino también un símbolo de resiliencia, autenticidad y evolución.

Su historia, marcada por el dolor, el amor y la pasión por la música, nos recuerda que, a pesar de las pruebas más duras, siempre hay espacio para el renacer.

Y él, sin duda, ha sabido renacer muchas veces. ¿Qué opinas de su historia? ¿Crees que tomó el camino correcto al separarse de sus hermanos y seguir su propia ruta artística?

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News