Sandro Giacobbe, uno de los cantantes más románticos de Italia en los años 70, dejó una huella profunda en sus seguidores con canciones llenas de emoción y relatos sobre amores prohibidos.
Nació en Génova, Italia, el 14 de diciembre de 1951, en una familia de clase trabajadora.
Desde joven, mostró una gran pasión por la música y formó parte de grupos locales en su adolescencia.
En 1972, con solo 21 años, consiguió su primer contrato discográfico y lanzó sus primeras canciones en solitario, aunque al principio no tuvieron mucho impacto.
Sin embargo, en 1974, Sandro alcanzó la fama internacional con la canción “Señora Mía,” que hablaba del amor de un joven por una mujer mayor.
La canción fue un éxito rotundo en las radios y ocupó los primeros lugares de las listas en Italia, España y América.
Esta canción fue versionada por muchos artistas como Dyango, Gary O y Albano, convirtiéndola en uno de los mayores éxitos de Giacobbe.
Al año siguiente, en 1975, lanzó otro gran éxito con “Il Giardino Proibito” (El Jardín Prohibido), en la que el joven le confiesa a su novia que fue infiel, nada menos que con su mejor amiga.
La canción se convirtió en un fenómeno musical, alcanzando el éxito en países de habla hispana gracias a su versión en español, que se mantuvo en los primeros lugares de las listas en España y América Latina.
Esa misma época, Sandro participó en el famoso Festival de Sanremo con la canción “Gli Occhi Verdi di Tua Madre” (Los Ojos Verdes de Tu Madre), que causó controversia al contar la historia de un joven que le pone los cuernos a su novia con su madre, justificando su acción por los hermosos ojos verdes que ambas, madre e hija, compartían.
Aunque no ganó el festival, la canción fue muy bien recibida por el público.
En 1977, Sandro continuó con su éxito y lanzó temas como “Bimba” (Niña), que describía una relación entre un hombre y una joven realmente muy joven.
En 1982, volvió a la cima de las listas con la canción “Sarà la Nostalgia,” que también fue muy exitosa en México, donde el cantante Óscar Acredite hizo su versión.
A lo largo de los años, Giacobbe siguió trabajando en nuevos proyectos, participando en festivales como el de Viña del Mar en 2003, donde obtuvo el segundo lugar.
Sandro Giacobbe sigue siendo activo en la música y en sus otras pasiones, como el fútbol.
En 2019, realizó una gira por España y algunos países de América Latina, incluido Costa Rica.
Su legado musical sigue vivo, y sus canciones siguen siendo recordadas y versionadas por muchos artistas, manteniendo su lugar en la historia de la música romántica italiana de los años 70.