¡Lo Que Wilfrido Vargas Le Hizo a Rubby Pérez Nadie Se Lo Esperaba!

¡Lo Que Wilfrido Vargas Le Hizo a Rubby Pérez Nadie Se Lo Esperaba! La Triste Historia del Merenguero Que Venció la Muerte y Triunfó

Quién era Rubby Pérez, el cantante que murió en el derrumbe de la disco de República

Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Aina, República Dominicana.

Desde niño, su vida estuvo marcada por la adversidad.

Criado por su abuela materna, Rubby creció en un entorno humilde donde el amor era abundante, pero los recursos escaseaban.

Su mayor sueño era convertirse en pelotero profesional, inspirado por su hermano Neifi Pérez, quien sí logró llegar a las Grandes Ligas.

Sin embargo, la vida tenía otros planes para él.

A los 15 años, Rubby sufrió un trágico accidente automovilístico que cambió su destino para siempre.

Fue atropellado por un vehículo, lo que lo dejó gravemente herido.

Quién era Rubby Pérez, el cantante que murió en el derrumbe de la disco de República Dominicana

Pasó un año entero hospitalizado, 30 días en coma, y tuvo que reaprender a caminar, hablar y realizar tareas básicas.

La secuela física fue permanente: su pierna quedó afectada y con ello, sus sueños de ser beisbolista quedaron enterrados.

Durante ese oscuro periodo, llegó incluso a perder las ganas de vivir.

Afortunadamente, un amigo del barrio lo visitó en el hospital y lo invitó a participar en el coro de una iglesia.

Aunque al principio se mostró escéptico, poco a poco descubrió en la música una nueva pasión.

Ese coro, conocido como la Sociedad de Orientación Juvenil, se convirtió en su refugio y trampolín hacia el Conservatorio Nacional de Música.

Allí fue perfeccionando su talento vocal hasta convertirse en subdirector del coro del Ateneo.

Murió Rubby Pérez tras tragedia en pleno concierto en famosa discoteca de República Dominicana | Red+ Noticias Tendencias

A finales de los años setenta, comenzó su carrera profesional en agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo y Los Juveniles de Baní.

En 1982, entró como préstamo a la orquesta de Wilfrido Vargas, y allí se consolidó como una de las voces más potentes del merengue.

Su interpretación del tema “El Africano” se convirtió en un éxito rotundo, y Wilfrido rompió su regla de no grabar más de un tema con un solo cantante.

Con Rubby, grabó nada menos que 22 canciones.

A pesar del éxito y la admiración que ganó, Rubby vivió momentos amargos.

Uno de los más duros fue el rechazo inesperado de su propio padre, quien le exigió que abandonara su carrera artística y se dedicara a una vida “seria”.

Murió el cantante Rubby Pérez en el derrumbe de una discoteca: "Quedó atrapado entre el techo y…" - Revista Paparazzi

Además, en un momento crucial de su trayectoria, tras regresar de una gira, Rubby pidió permiso para ir a descansar.

La respuesta de Wilfrido fue tajante: “Estás fuera del grupo.

No vuelvas más”.

Así, en 1985, fue despedido sin ceremonia, lo que lo dejó devastado.

Aun así, ese revés no marcó el final, sino un nuevo comienzo.

Poco después, le ofrecieron grabar el tema “Volveré”, originalmente destinado a otros artistas.

Rubby Perez | Spotify

Gracias al productor Ramón Orlando, Rubby lo grabó y el tema fue un éxito inmediato en toda la República Dominicana.

Este sencillo no solo lo catapultó nuevamente al estrellato, sino que también le permitió fundar su propia orquesta.

Aunque Wilfrido intentó retomarlo en su grupo, Rubby ya había firmado con Karen Records.

Esta etapa de su carrera lo consolidó como solista, lanzando temas como “Buscando tus besos” y “Contigo”.

El merengue ya no tenía un príncipe: ahora tenía un rey con voz de trueno.

Más allá del escenario, Rubby también enfrentó tragedias personales.

Rubby perez - sobrevivire ( en vivo ) - YouTube

Estuvo casado desde los 12 años con su amor de infancia, Inés Lizardo, con quien tuvo cuatro hijos.

A pesar de tener hijos fuera del matrimonio, Inés siempre lo apoyó y fue su compañera incondicional hasta su fallecimiento en 2022 debido al cáncer.

Su partida fue uno de los golpes más duros para el artista, quien aseguró que nunca sintió un vacío tan grande.

Además, también perdió a su madre y a su abuela mientras se encontraba lejos, actuando en escenarios.

Estas pérdidas lo marcaron profundamente.

Rubby Perez, singer of merengue hits, dead at 69

A pesar de todo, Rubby Pérez nunca dejó de crear.

A lo largo de su carrera ha lanzado decenas de álbumes y ha recibido premios como los Casandra, discos de oro y de platino, y reconocimientos internacionales.

En 2022, regresó con fuerza con el álbum “Hecho Está”, reconquistando mercados como Colombia y demostrando que, aunque la vida le cerró muchas puertas, él siempre encontró una ventana abierta.

Su historia es la prueba viva de que ni el rechazo, ni el abandono, ni la muerte misma pueden frenar a quien está destinado a brillar.

Related Posts

Our Privacy policy

https://colombia24h.com - © 2025 News