La telenovela “Carrusel” marcó una época dorada en la televisión mexicana, cautivando a generaciones enteras con sus entrañables personajes y valiosas lecciones sobre la amistad, el respeto y la diversidad.
Sin embargo, detrás de las risas y travesuras que llenaron nuestras pantallas, hay historias de actores que, lamentablemente, ya no están con nosotros.
Este artículo rinde homenaje a aquellos talentosos intérpretes que dejaron una huella imborrable en la historia del entretenimiento en México.
Uno de los personajes más queridos de “Carrusel” fue la tía Matilde, interpretada por Aba Carrasco.
Nacida el 14 de septiembre de 1912 en la Ciudad de México, Aba fue una pionera en la televisión mexicana, con una carrera que abarcó más de cuatro décadas.
Su personaje aportaba ternura y equilibrio a la historia, convirtiéndose en un símbolo de cariño y protección.
Lamentablemente, falleció el 5 de abril de 1994 a los 81 años, dejando un vacío en la industria, pero su legado sigue vivo en cada repetición de la telenovela.
Adriana Lafan, quien interpretó a Luisa de Palillo, la madre del travieso Jaime, fue otra actriz que dejó una profunda impresión en el público.
Nacida el 4 de septiembre de 1960, su carrera estuvo marcada por su elegancia y su capacidad para conectar con la audiencia.
Su fallecimiento el 1 de noviembre de 2023, a los 63 años, debido a una neumonía, sorprendió a muchos.
A pesar de su partida, su personaje sigue siendo recordado como el arquetipo de la madre comprensiva y amorosa.
Johnny Laboriel, conocido por su papel como José Rivera en “Carrusel”, fue una figura icónica no solo en la actuación, sino también en la música.
Nacido el 9 de julio de 1942, fue uno de los pioneros del rock en español. Su carisma y energía en pantalla lo convirtieron en un favorito del público.
Falleció el 18 de septiembre de 2013 a los 71 años a causa de cáncer, pero su legado musical y actoral sigue resonando en la cultura mexicana.
El personaje de Don Fermín, interpretado por Armando Calvo, brindó sabiduría y autoridad a “Carrusel”. Nacido el 25 de diciembre de 1919 en Puerto Rico, Calvo tuvo una carrera prolífica en cine y televisión.
Su fallecimiento el 6 de julio de 1996 a los 76 años dejó una huella en la actuación latinoamericana. Su interpretación de Don Fermín es recordada como un ejemplo de humanidad y experiencia.
Queta Carrasco, quien dio vida a la tía Rosa, era conocida por su dulzura y ternura.
Nacida el 4 de julio de 1913, su carrera se destacó en la televisión mexicana, donde se convirtió en la nueva “abuelita de México” tras la muerte de Sara García.
Falleció el 8 de agosto de 1996, y su legado perdura en cada repetición de “Carrusel”, recordándonos que la bondad y el amor familiar son valores atemporales.
Arturo García Tenorio, conocido como Ramón Palillo, fue el padre del travieso Jaime Palillo.
Nacido el 7 de octubre de 1954, su gran estatura y humor lo hicieron destacar en la televisión mexicana.
Su fallecimiento el 14 de noviembre de 2024 a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica conmocionó a sus seguidores.
Su papel en “Carrusel” sigue siendo un símbolo de amor y valores familiares.
Ignacio Retes, quien interpretó al severo señor Ortiz, fue un actor con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión.
Nacido en 1918, su presencia imponente y su compromiso con la actuación lo convirtieron en un referente del arte mexicano.
Falleció en 2004, dejando un legado artístico inmenso. Su personaje en “Carrusel” enseñó la importancia de la disciplina y el respeto.
David Ostroski, quien interpretó al profesor Isaac Rabinovic, se destacó por su calidez y paciencia. Nacido en 1956, dedicó más de 40 años a la actuación y se ganó el cariño del público.
Su fallecimiento en 2023 a causa de un sarcoma de partes blandas conmocionó a la comunidad artística.
Su personaje en “Carrusel” sigue vivo en los corazones de quienes lo vieron enseñar con empatía y amor.
Pituca de Foronda, quien interpretó a la abuela de David, fue una figura entrañable en “Carrusel”.
Nacida en 1918 en España, su dulzura y elegancia la convirtieron en un símbolo de las abuelas de la televisión mexicana.
Falleció en 1999, pero su legado continúa presente en cada recuerdo de la telenovela. Su personaje representaba el amor y la sabiduría que solo una abuela puede ofrecer.
Los actores de “Carrusel” que ya no están con nosotros nos dejaron un legado invaluable. Cada uno de ellos contribuyó a crear una obra que no solo entretenía, sino que también enseñaba valores fundamentales.
A través de sus personajes, aprendimos sobre la amistad, la familia y la importancia de ser auténticos.
Hoy, mientras recordamos a estos talentosos intérpretes, celebramos sus vidas y su arte.
Aunque ya no estén físicamente, su legado vive en cada repetición de “Carrusel” y en los corazones de quienes crecieron viéndolos.
La nostalgia que sentimos al recordar sus actuaciones es un testimonio del impacto que tuvieron en nuestras vidas y en la cultura mexicana.
En conclusión, “Carrusel” no solo fue una telenovela, sino un fenómeno que unió a generaciones.
Los actores que dieron vida a sus personajes se convirtieron en parte de nuestra infancia, y su recuerdo nos acompañará siempre.
Descanse en paz, queridos actores. Su legado perdurará en la memoria colectiva de un país que los amó y los recordará con cariño por siempre.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.